Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Autor: Alain Villacorta "Laintxo"

Namor: Litorales conquistados

Namor: Litorales conquistados

No deja de ser curioso que en un universo como el de Marvel, que viene en una especie de presente perenne donde el tiempo se detiene, exista una cierta fascinación por el futuro. Tal vez sea porque nos permite salirnos de la norma y contemplar a nuestros personajes favoritos...

Seguir leyendo
El incidente Darwin 5

El incidente Darwin 5

La verdad es que podría haber sido bastante peor. Cuando reseñamos el tomo anterior, casi no le había dado tiempo al nuevo a salir en Japón y ya está aquí El incidente Darwin 5. Y es que este thriller tiene la manía de dejarnos cliffhangers de esos que duelen...

Seguir leyendo
Los seis ayudantes de Trigger Keaton

Los seis ayudantes de Trigger Keaton

¿Cuántas veces habremos oído o leído eso de que «vivimos en la edad de oro de las series de TV»? Sin embargo, los que peinan canas y los que ya no tenemos la suerte de poder hacerlo recordamos otra época donde tal vez el material de las series no...

Seguir leyendo
Avispa: Siempre Avispa

Avispa: Siempre Avispa

Al leer el título de Avispa: Siempre Avispa y el nombre de su guionista, lo lógico es pensar en una especie de secuela de Hombre Hormiga: Siempre Hombre Hormiga y tal vez, hilando fino, algo de eso hay pero hay tantas semejanzas entre ambas como diferencias. Y es que...

Seguir leyendo
Go west young man

Go west young man

El western o, como nuestros mayores nos enseñaron a decir, «una del oeste», es todo un género y toda una mítica fundamentada en una serie de hechos muy concretos, en un periodo muy concreto — y comparativamente breve— de la historia, en un lugar muy concreto. Por más cuestionables...

Seguir leyendo
Reckless 4: El fantasma dentro de ti

Reckless 4: El fantasma dentro de ti

¿Se puede hacer una historia de Reckless sin Reckless? Pues si tenemos a Ed Brubaker y los Phillips se puede hacer lo que les dé la gana. Y es que en Reckless 4: El fantasma dentro de ti, la protagonista absoluta es Anna y dejamos a Ethan Reckless fuera...

Seguir leyendo
Las muchas muertes de Laila Starr

Las muchas muertes de Laila Starr

A estas alturas a casi todos nos suena el término sleeper o tapado, como se le viene llamando en castellano. Se trata de una obra que, tal vez por no partir de entrada con el respaldo de autores o franquicias estrella, parte con una expectativa tibia o simplemente ignorada...

Seguir leyendo
Hulk Aplasta Vengadores

Hulk Aplasta Vengadores

Me encanta Hulk. Lo adoro. No es ningún secreto. Aunque no tan hondo en mi corazón, también hay un hueco para los Vengadores, mi grupo favorito durante prácticamente mi primera década como lector de cómics en la infancia. Los Vengadores Costa Oeste —Nuevos Vengadores en aquel entonces — fue...

Seguir leyendo
Hoka Hey!, de Neyef

Hoka Hey!, de Neyef

Después de la ensalada de violencia carcelaria de Puta madre y la sordidez de Bastardos del bayou, lo último que nos esperaríamos de la siguiente obra de Romain Maufront, alias Neyef, serían esas dos páginas de bucólicas panorámicas de las extensas llanuras del oeste con las que abre Hoka...

Seguir leyendo
Tungsteno, de Marcello Quintanilha

Tungsteno, de Marcello Quintanilha

Tal vez no sea muy ortodoxo empezar la reseña de un cómic por su contraportada, pero es mirar la de Tungsteno y los premios casi no nos dejan ver el dibujo. Tungsteno no es ni por asomo la primera obra de Marcello Quintanilha, pero si es sin duda la...

Seguir leyendo
La gata de Barbanegra

La gata de Barbanegra

Piratas y gatos. Solo faltan zombies y ninjas para meter todo lo que mola, así que no sé si es necesario que sigáis leyendo la reseña. Pero además en mi caso, soy seguidor de José Fonollosa desde hace algún tiempo, con lo que cuando se me presentó la oportunidad...

Seguir leyendo
Lazarus 7. Fractura II

Lazarus 7. Fractura II

Lo que nos están haciendo Rucka y Lark no es de recibo. Hace más de año y medio desde el tomo anterior hasta este Lazarus 7. Y no se le puede reprochar nada más a Norma porque tampoco hay más material USA. En los tres últimos años, sólo han...

Seguir leyendo
Carbono & Silicio

Carbono & Silicio

Existe un fenómeno que, si bien no es generalizable, es bastante común entre los autores noveles. Cuando un autor comienza su cabeza es un hervidero de ideas, siente una especie de compulsión por volcarlas todas a la vez y el resultado suele ser que resultan inconexas entre sí y...

Seguir leyendo
Paredes: La Leyenda

Paredes: La Leyenda

Aunque no sea patrimonio exclusivo del cómic europeo, el cómic histórico tradicionalmente ha sido uno de sus grandes puntales muy por encima de lo que este género implica en América o Asia. Al hablar de cómic histórico, probablemente a muchos nos vengan a la cabeza imágenes de grandes batallas...

Seguir leyendo