Pues tenemos nueva serie BD en la oficina. Se llama “Pendragon” y es publicada en nuestro país por Tengu, la editorial que, en mi opinión, más cuida sus ediciones de material europeo. En esta obra, el equipo creativo formado por Jérôme Le Gris, Benoît Dellac y Paolo Martinello nos trae una nueva vuelta de tuerca a las leyendas artúricas. Como apasionado que soy de todo lo relacionado con el Rey Arturo, estoy encantado de que en los últimos años hayamos tenido acercamientos tan distintos como “La espada de las eras” o “Myrddin”. Todas ellas, obras fascinantes y totalmente distintas unas de otras.
Al igual que en los mitos relacionados con Arturo, Merlín y compañía aparecen con historias que acercan a los personajes al cristianismo, con elementos clave de su historia y mitología como las cruzadas o el Santo Grial. Asimismo, contamos con otras que ahondan más en la cultura celta. En el mundo del cómic hay versiones para todos los gustos. La que hoy nos ocupa se aleja de cualquier preocupación por un posible rigor histórico para ofrecernos una historia cruda (y cruel) con algunos ecos de fantasía.
Cuando abrimos este primer volumen de “Pendragon” lo primero que nos encontramos es un mapa de la pérfida Albión. Un detalle informativo y estético que siempre que me lo encuentro me hace viajar en el tiempo a cuando era un crío y flipaba con estos elementos cartográficos en obras como “El Señor de los Anillos” o “Dragonlance”. Aquí, del mapa pasamos a una secuencia de flashback que nos cuenta cómo en una era oscura el hombre logró derrotar a duras penas a un ejército de bestias que amenazaba con erradicar al ser humano de la faz de la Tierra.
De aquí saltamos al “presente” de “Pendragon”. En esencia, veremos que la versión de Merlín de la obra está asqueada al ver como una lacra (tal y como él la ve) llamada cristianismo se extiende entre las gentes que antaño adoraban a un panteón de dioses totalmente distinto. Su plan es recordarle a la gente a quién deben adorar y temer y para ello se servirá de Artur, un mercenario de pocas palabras y muchas virtudes
Y ya está, no voy a destripar más de esta estupenda primera entrega de “Pendragon”: Le Gris, del que ya he leído su adaptación de “Hawkmoon” de Michael Morcock, tiene una habilidad pasmosa para presentar al lector una gran cantidad de personajes nuevos y otorgar a cada uno una personalidad precisa y protagonismo muy bien medido. Aquí solo necesita un puñado de páginas para que conozcamos a estas versiones de Arturo, Merlín, Galahad o Mordred entre muchos otros. El resto del volumen lo dedica a ir construyendo una historia repleta de acción, barbarie e intrigas palaciegas dignas de “Juego de Tronos”.
Otro detalle digno de elogio sobre “Pendragon”, es el perfecto equilibrio que tiene de ambición por la historia que se avecina y de espectáculo para que el lector quede enganchado desde la primera plancha, despojándose por completo del glamour que habitualmente acompaña a los personajes.
“Pendragon” también cuenta con un artista de gran nivel como Benoît Dellac, del que he disfrutado mucho su aportación a la serie “Conquistas” publicada por Yermo en España, y donde realiza un trabajo estupendo en todos los sentidos. Desde el diseño de personajes, hasta la planificación y narrativa de las batallas están cuidados hasta el más mínimo detalle. Rematando el apartado gráfico tenemos a Paolo Martinello, haciendo uso de una paleta de color donde predominan los tonos fríos y apagados que acaban por otorgar a la obra esa atmósfera de fantasía oscura que tan bien le sienta.
En definitiva, “Pendragon” es un tebeo de aventuras épico que deja con ganas de más gracias a su sugerente premisa y a lo bien ejecutada que está. Deseando estoy de que salga el segundo tomo.
Que no se os pase este lanzamiento entre los centenares de novedades que tenemos cada mes. Si os gusta Conan, seguro que os puede gustar “Pendragon”.