La autora italiana Mirka Andolfo lleva más de una década publicando sus trabajos, habiendo pasado una etapa importante en DC Comics con trabajos destacados como Bombshells o DC Super Hero Girls. Junto con lo que estaba publicando en Italia (Contra Natura) le abrió las puertas para el cómic independiente a nivel internacional y pudo comenzar a publicar sus historias en Image, con más libertad a la hora de realizar los cómics que de verdad quería hacer. Así, llegó Mercy y, probablemente la serie que más reconocimiento le ha proporcionado: Sweet Paprika, serie ganadora del premio Harvey a mejor cómic internacional. Su trayectoria llegó a un punto en que tiene su agenda cada vez más cargada, pero no por ello exenta de historias que querer contar. Ya lo hizo en los últimos números de Contra Natura y en la más reciente Deep Beyond, lo cual animó a volver a escribir permitiendo que otra autora dibuje su historia en Purr Evil, una miniserie de seis números que ahora nos trae en un solo tomo la editorial Moztros.
La premisa puede sonarnos conocida, pues incluye una mezcla de conceptos que ya hemos visto en infinidad de otras obras, pero tengo que reconocer que el guion es inteligente y bien planteado, lo cual hace que no la veamos como un mero pastiche de otras historias. Deb es una chica que vive con su madre, aislada del resto de la sociedad, supuestamente, por el peligroso trabajo de su madre. Cuando conoce a su vecino, un chico que vive con su padre, y se escapan para pasar un día juntos, se desencadenará una catástrofe que revelará la vinculación de Deb con una entidad demoníaca con forma de gato. Los secretos y misterios se irán revelando casi a la misma velocidad que aparecen nuevas interrogantes. Una historia repleta de personajes y en la que la acción no da tregua al lector.
Como digo, a nivel de guion me ha llamado la atención la capacidad de Andolfo para ir introduciendo elementos de una manera equilibrada, permitiendo al lector ir conociendo la historia y sus elementos, de una manera entretenida. La sucesión de nuevos personajes, misterios familiares y el paralelismo en cierto modo de Deb con su vecino permiten que la lectura sea especialmente ágil. Aun así, no deja de ser una historia con elementos vistos ya en otras tantas historias, de pactos de humanos con entidades demoníacas que intentan acabar con toda vida humana y gobernar la Tierra, por lo que tampoco va a sorprender por su originalidad.
Con Laura Braga, Andolfo coincidió en la serie de DC Bombshells. Su estilo comparte esa cercanía hacia la línea clara, un dibujo limpio y diseño de personajes premeditado. Las tramas están realizadas a partir del color de Bryan Valenza, quien se encarga de dar volumen al dibujo. Llama la atención que, si bien los primeros números se notan muy trabajados, con diseños de página originales y un acabado completo, en el último tramo de la serie debió de apremiar el tiempo, o la dibujante se relajó un poco más de la cuenta, porque se nota un acabado mucho más apresurado con algunas expresiones y proporciones que hacen torcer el gesto. En todo caso, el trabajo en una visión global es interesante, y creo que su estilo aporta personalidad a la historia.
Una mención especial a la edición de Moztros, que nos trae esta obra en rústica, apostando por un precio más asequible y que sin duda permitirá que más gente apueste por ella, siendo Andolfo ya una autora que cuenta con reconocimiento y seguidores que en cualquier otra editorial habrían apostado por la edición en cartoné, y más siendo una obra autocontenida y cerrada. Igualmente aplaudir la costumbre que está adoptando la editorial de incluir artículos en sus ediciones, en esta ocasión a cargo de Igor Álvarez. En algunas ocasiones este tipo de artículos resultan mucho más interesantes de lo que cabe pensar, aportando información sobre la serie en cuestión, o permitiendo hacer una recapitulación del momento en que se encuentra un personaje concreto, como sucediera en la reciente Bloodshot Desatado: Recargado.
En definitiva, Purr Evil es una historia que combina elementos de terror, acción y elementos sobrenaturales. Dinámicas familiares a lo Once and Future, un mal extendido casi como un virus como en Crossed, o la contención de un vínculo demoníaco desde su concepción como Babyteeth, pero narradas con inteligencia y personalidad suficiente como para resultar fresca y entretenida. No va a marcar un antes y un después en la carrera de Andolfo, pero contiene elementos reconocibles en la autora incluso sin hacerse cargo del dibujo, y satisfará a sus seguidores y completistas de su obra.
Lo mejor: La capacidad de hacer una historia con un halo de déjà vu pero personalidad suficiente para resultar muy entretenida.
Lo peor: El bajón de la dibujante en los últimos números. Algunos bocadillos de fuentes oscuras sobre fondos oscuros o de fuentes claras sobre fondos claros, auténtica pesadilla para los que acusamos cierta presbicia.