Comentábamos hace unos meses que con el cuarto tomo de la edición en Marvel Premiere, Chip Zdarsky no paraba de mejorar mes a mes lo que estaba haciendo en Daredevil y que ya se le podía reconocer como uno de los mejores autores de la dilatada historia del personaje. En esta quinta entrega, Verdad o atrevimiento, se plantean importantes cambios y da un inesperado giro a la trama.
Como hemos dicho anteriormente, el Daredevil de Chip Zdarsky no es una sucesión de arcos argumentales independientes entre sí, como ocurre con otras series planteadas pensando en el recopilatorio semestral. El guionista canadiense escribe la serie como una sucesión de acontecimientos en el que cada uno deriva de lo que ha ocurrido anteriormente y tendrá consecuencias posteriores. Así, Verdad o atrevimiento gira alrededor de la aceptación de Matt Murdock de las responsabilidades derivadas del homicidio invloluntario de Leo Carraro, un ladrón de poca monta, en el primer número de esta etapa.
Se plantean varias líneas argumentales en esta historia. Por un lado, tenemos la predecible batalla legal que decidirá el destino de Murdock. El alcalde de Nueva York, Wilson Fisk, quiere poner entre rejas al Diablo Guardián. Matt encarga su defensa a su mejor amigo y compañero en el bufete, Foggy Nelson, al que se le ocurre la idea de contratar a Kirsten McDuffie, la que fuera la novia de Matt durante la etapa de Mark Waid. Nos podemos hacer a la idea que se avecinan momentos incómodos.
Por otro lado, los Stromwyn no han dejado de molestar. Sus chanchullos urbanísticos siguen coleando, y tienen toda la intención de convertirse en los nuevos propietarios de una buena parte de los inmuebles de la Cocina del Infierno con el previsible objetivo de gentrificar la zona. Evidentemente, eso va a echar del barrio a muchos de sus residentes, y Matt tira de agenda de contactos para evitarlo. ¿Quién es el tipo más forrado que conoce Murdock? Obvio. Tony Stark.
Y para terminar, el vacío de poder que dejó Wilson Fisk en los bajos fondos de la ciudad tras abandonar su puesto como Kingpin del crimen está dando problemas. La naturaleza aborrece el vacío, y la mafia también. Alguien tiene que ocupar ese espacio antes de que Fisk se cabree más de la cuenta.
Verdad o atrevimiento es un arco argumental de transición. Se cierran historias pasadas y se abren otras nuevas, y quizás por ello dé un poco la sensación de que el guionista ha levantado el pie del acelerador. Tampoco ayuda el hecho de que en este tomo tengamos cinco dibujante para seis números americanos, el habitual mal del mercado superheroico. Al menos, en los tres números que dibuja Marco Checchetto, el dibujante más-o-menos-titular, está al nivel que acostumbramos. Habría estado bien haber contado con él para el final del arco argumental que ocupa la mayor parte del tomo, en lugar de Mike Hawthorne, que hace un trabajo muy por debajo de lo que estamos acostumbrados en esta serie.
Tenemos aquí también un polémico número que hará torcer el gesto a más de uno: el primer anual de la etapa Zdarsky. En él nos cuentan el pasado de Mike Murdock, el hermano gemelo de Matt que… Espera, ¿qué?
Sí. En los primeros años del personaje, Stan Lee se sacó de la manga la majarada de que para poder llevar mejor su doble identidad, lo que tenía que hacer Matt Murdock era inventarse un hermano gemelo, que por supuesto sería él, y que a falta de dobles identidades, mejor una triple. La idea cayó en el olvido hasta que Charles Soule, uno de los autores más decepcionantes que han pasado por el personaje, decidió convertirla en real. Chip Zdarsky podría haber como que eso no había pasado, pero en lugar de ello nos da detalles de la vida de este recurso argumental encarnado, en lo que es posiblemente el primer momento criticable de los cinco tomos que llevamos en Marvel Premiere.
En líneas generales, podemos decir que el Daredevil de Zdarsky sigue a muy buen nivel, pese a que una de las tramas que nos plantea a futuro nos suene a conocidas y lo del gemelo tendría que haber vuelto al limbo del que nunca debió salir. Aún así, el autor que nos ha dado los cuatro tomos anteriores a un altísimo nivel merece un voto de confianza. Veremos qué piensa hacer con todo esto.
Coméntanos algo
No hay comentarios aún. Sé tú el primero