Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Babyteeth 3

Babyteeth 3
Guion
Donny Cates.
Dibujo
Garry Brown.
Tinta
Garry Brown.
Color
Mark Englert.
Formato
Cartoné, 128 págs, color.
Precio
14,95€.
Editorial
Planeta Cómic. 2020.
Edición original
Babyteeth #11-15 (Aftershock).

Tengo que reconocer que esta serie me tiene un poco desconcertado. Donny Cates está moviéndose en unos terrenos que, tan pronto se acercan al del cliché de historia que deja una clara sensación de déjà vu, como te pega un giro que te deja con la boca abierta. Si antes digo que echaba de menos que se mojara un poco a la hora de usar esta serie para reflexionar sobre la teología o sobre el mero concepto del bien y el mal tal y como lo entendemos, antes comienza a hacerlo. Bueno, antes… ha necesitado más de un año para comenzar a hacerlo, pero digamos que más vale tarde que nunca. Esta edición de Planeta Cómic de Babyteeth 3  recopila los números once a quince de la serie oiriginal de Aftershock.

Habíamos dejado en el tomo anterior las dos líneas argumentales hasta el momento fusionadas en una sola, y a Clark en el Reino Rojo junto a su tía Heather. En este arco argumental, Sadie intentará recuperar a su hijo, aunque para ello tenga que entrar en los dominios del mismísimo Satán. en el Reino Rojo el tiempo no pasa a la misma velocidad que en la Tierra, y el reencuentro entre madre e hijo puede deparar más de una sorpresa.


Insisto, Cates no está siendo nada formal en esta serie, y eso tiene su lado bueno y su lado malo. En este arco, le perdemos la pista a algunos personajes que habían ido ganando protagonismo hasta el momento, como el Coyote, o a esas organizaciones que cruzaban intereses sin dejar particularmente claro quién era de fiar y quién no. Movemos el interés a este Reino Rojo y ni siquiera le dedica alguna viñeta para que no nos olvidemos de su situación para próximos arcos. El lado malo es que es una serie con algunos números algo predecibles y con los que corre el riesgo de perder el interés de los lectores, especialmente los que han leído la serie número a número cada mes. Pero el lado bueno es que, cuando pierdes la confianza en el guionista… sorprende y recuperas el interés aún más, dejando además cada arco argumental con un cliffhanger  de aúpa.

Pero lo que más me ha gustado de este tercer tomo es que por fin se empieza a plantear un dilema moral entre el cielo y el infierno, entre el bien y el mal, poniendo en duda los límites de cada bando y sobre todo dejando claro al lector que, como decía la canción, todo depende de según cómo se mire… Y eso es francamente refrescante para una serie como esta. Por fin conoceremos al padre de Clark y nos va a plantear una serie de dudas sobre las ideas preconcebidas que todos tenemos por lo leído a lo largo de muchos años.


Poco que añadir al trabajo de Garry Brown a lo ya dicho. Su estilo cargado con masas de negro y trazo grueso puede llegar a saturar al lector, pero es un estilo que sienta francamente bien a la historia, y a la ambientación en ese Reino Rojo donde produce una sensación de desagrado, que ayuda a empatizar con la sensación de los humanos que exploran un terreno tan hostil.

En definitiva, Babyteeth  sigue siendo una serie que se deja leer, que no pierde el interés, pero que tiene cambios de ritmo muy bruscos. Entiendo que son intencionados, y que buscan sorprender e impedir que el lector se confíe y sienta que la serie está entrando en una velocidad de crucero, sin altibajos. Quiero seguir viendo por dónde se mueve la historia, pero reconozco que ya van dos arcos argumentales seguidos en los que comienzo la lectura con cierto desinterés, aunque al final consiga darle un vuelco que lo cambie todo. Espero que no abuse de dicha fórmula y llegue un momento en que el lector no sepa lo que puede esperar de la lectura de cada tomo.


Lo mejor
: Los giros argumentales son francamente interesantes. El personaje de Simon.

Lo peor: Los cambios de ritmo de la historia. Que la fórmula de números tranquilos seguidos de un aumento de intensidad llegue a ser predecible.