Podemos decir a estas alturas que Rubén Fdez. es un veterano del humor gráfico. Después de casi veinte años publicando en El Jueves, se ha ganado ya el derecho a estar entre los principales nombres del género. Pero una de las características que lo distinguen, además, es que entre los temas que toca muy a menudo en su obra se encuentra una mirada ácida a los cómics y demás obsesiones del fandom. Eh, Frederik Freak no sale de la nada. Y en esta grapa de veinticuatro páginas que acaba de sacar Fandogamia, nos encontramos con tiras sobre Todos los superhéroes que existen. Bueno, no todos, pero así se llama el tebeo, y si el autor lo dice, nosotros no vamos a llevarle la contraria.
Los que conocéis a Ruben Fdez. ya sabéis de lo variado de su temática. Lo mismo puede mirar con atención a personajes como Javier Milei, que ni en la sátira de ficción más desquiciada habría resultado un personaje creíble hasta que nos lo ha dado el mundo real, o a Jotacá Rowling, Terfa Suprema que haría sonrojarse al mismísimo Satanás. O le puede dar por hacer chistes de memes, o de películas, o de lo que se le pase por la cabeza en cada momento. Como por ejemplo, los superhéroes.
El tema es que para hacer humor de un tema tan específico hay que conocerlo en profundidad. Un humorista ajeno al medio se quedaría en «Batman es gay, jajaja, qué transgresor soy», y los lectores de héroes disfrazados nos quedaríamos con una forzada sonrisa incómoda. Pero no es el caso con Rubén. El primer mensaje que nos dejan estas páginas es que el autor sabe tanto de superhéroes como el que más. Todos los superhéroes que existen es una carta de amor envenenada al género: se nota que el autor ha leído muchos tebeos y sabe exactamente dónde pinchar para que duela. Y haga reír.
Alguna de estas tiras las pudimos leer en el especial del Jueves dedicado a los cómics. Y si ya en su día nos pareció brillante -no en vano, muchos consideramos que Rubén Fdez. es uno de los autores más capaces del ex-semanario de humor-, la recopilación de todas (¿son todas? mmm… buena pregunta) las tiras que ha hecho sobre tebeos pijameros nos deja plenamente satisfechos y con ganas de más. No sólo hace bromas con los personajes, que las hay y a paletadas, sino también con la trastienda del medio. Hay humor sobre la bajeza moral de la industria -sí, fan de Stan Lee, no mires a otro lado que esto te toca-, sobre lo repetitivas que resultan muchas tramas, sobre el machismo en el medio, sobre el MCU y otras pelis, sobre lo que es ser maduro en el cómic… o incluso sobre lo que pasa cuando alguna empresa random quiere subirse al carro de los tebeos porque mola sin tener ni puta idea de lo que está haciendo.
En general, Todos los superhéroes que existen es posiblemente la recopilación dirigida a un público más limitado de toda la obra de Rubén. Jotacá Terfing es mundialmente conocida, pocos españoles habrá que no conozcan a Fríker Jiménez… Pero pocos lectores fuera del fandom pijamero, por no decir ninguno, sabrán quién es Chris Claremont ni de sus tendencias BDSM. Pero si te has leído más de un par de veces Watchmen y has pagado más de cincuenta pavos por un tebeo de Marvel o DC que era para ti y no para regalar a tu primo el friki… no lo dudes. Te vas a partir la caja con este tebeo.