Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Palomar 1 (Nueva Edición), de Beto Hernández

Palomar 1 (Nueva Edición), de Beto Hernández
Guion
Beto Hernández
Dibujo
Beto Hernández
Traducción
Santiago García
Formato
Tapa blanda con solapas, blanco y negro, 272 páginas
Precio
26.50 €
Editorial
Ediciones La Cúpula. Abril 2024

Igual me llamáis exagerado. Creo que la nueva edición de “Palomar” es el tebeo que más ganas tenía de ver editado este año. Bueno, con permiso del Universo Energon de Skybound. El tema es que no es una obra nueva y además no es mi primer contacto con los personajes creados por los hermanos Hernandez. Os preguntaréis entonces por el motivo de tanto hype. Pues muy sencillo, este volumen puede ser el comienzo de la recopilación definitiva deLove & Rockets en nuestro país. Y digo puede ser, porque tampoco tenemos la confirmación definitiva por parte de Ediciones La Cúpula, aunque todo apunta en esa dirección.

Palomar, amor y cohetes

La historia de “Palomar” comenzó hace más de cuatro décadas cuando tres hermanos (Beto, Jaime y Mario) californianos de ascendencia hispana lanzaron el primer número de “Love & Rockets”. Cada uno se encargó de unos personajes distintos. De hecho, uno de ellos, Mario, abandonó pronto los lápices para centrarse en labores de edición. Jaime se encargó de “Hoppers 13” o Locas como nosotros conocemos la obra. Por su parte, Beto nos presentó a Luba, el eje central y la ciudadana más popular de Palomar.

El volumen del que hoy hablamos recopila diecinueve historias de diferente extensión publicadas en las primeras veinte entregas de “Love & Rockets”, con la salvedad de “Toco”, que vio la luz en 2002.

“Palomar” se ambienta en la ciudad ficticia del mismo nombre. Un pequeño pueblo de algún lugar de Centroamérica que no debe de andar muy lejos de la frontera con Estados Unidos. Por lo que suponer que se encuentra en México es una idea bastante acertada.

A medio camino entre el realismo mágico y el costumbrismo más salvaje (estoy convencido de que la obra fue una influencia notable en Roma” de Alfonso Cuarón), Palomar es una historia coral, una crónica visual en la que cada pequeño detalle de la vida de un puñado de personajes de lo más diverso cuenta. Beto se presenta como un maestro a la hora de tejer este tapiz de emociones humanas que abarca desde la inocencia infantil hasta la pasión más carnal entre dos adultos.

En medio de este cocktail de personalidades que habita Palomar, destaca la presencia de Luba, una treintañera con un corazón tan grande que solo se equipara a su capacidad para tomar malas elecciones o irse con el hombre equivocado. De hecho, tiene cuatro hijas de cuatro padres diferentes. De carácter fuerte, decidida, carismática y poseedora de una belleza salvaje y cautivadora. Luba es el personaje femenino que todo autor de cómic desearía crear. La protagonista de “Palomar” es el faro de la obra, inspiración para muchos, envidiada por unas pocas. Su mera presencia llena la hoja eclipsando todo lo demás.

Lo curioso es que, tras un primer vistazo, uno no diría que Beto Hernandez tenga un estilo de dibujo especialmente llamativo. Sin embargo, su trazo tiene una enorme personalidad que se apoya en la monumental capacidad del autor para contar una historia usando para ello solo el lenguaje corporal y las expresiones faciales de sus personajes.

Revisitar estas historias de “Palomar” ha sido como reencontrarse con un viejo amigo al que tenías ganas de volver a ver. Una vez que te dejas atrapar por este microcosmos descubras que los habitantes, así como su ciudad, poseen un alma infinita. Estamos ante una obra en la que el autor se recrea contando historias comunes a las que añade un embriagador lirismo que hace que leer una simple discusión territorial, una riña a un niño pequeño que ha hecho una trastada o simplemente observar a una madre preocupada por el porvenir de sus hijas sea una experiencia maravillosa.

Me encanta cómo Beto Hernandez nos coge de la mano para presentarnos la vida en “Palomar”. Un lugar nuevo, pero que, a nada que te dejes cautivar, sentirás como propio.

La edición de La Cúpula es significativamente mayor a su predecesora. Viene presentada con encuadernación rústica con solapas. En total ofrece 270 páginas por 26.50 €. Haceos con una copia. No os vais a arrepentir.