Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Bastard!! 1, de Kazushi Hagiwara

Bastard!! 1, de Kazushi Hagiwara
Guion
Kazushi Hagiwara
Dibujo
Kazushi Hagiwara
Formato
omo (111x177) rústica (tapa blanda) con sobrecubierta, 600 páginas
Precio
16.95 €
Editorial
Planeta Cómic. Julio 2023
Edición original
Bastard!! Ankoku no Hakaishin (バスタード!! 暗黒の破壊神) Definitive Edition 1

El reino de Meta-Llicarna se encuentra en peligro. ¿Sin salvación? No, por suerte para todos, el gran hechicero (antaño malvado) Dark Schneider está aquí para aportar su granito de arena… Ahora bien, no esperéis que todo sea un camino de rosas ni que el citado hechicero sea un ejemplo de bondad, lealtad y gallardía. Más bien ocurre lo contrario. Pero no adelantemos acontecimientos…

Bastard!!

La sinergia que en ocasiones se crea entre diferentes expresiones artísticas es algo maravilloso. Cuando Netflix anunció que estaba desarrollando un anime de Bastard!!, estaba cantado que antes o después tendríamos una nueva edición del manga creado por Kazushi Hagiwara en 1988. Si bien es cierto que hemos tenido que esperar hasta la finalización de la primera temporada, el pasado mes de julio fue lanzado a la venta el primer volumen de la nueva edición de este shonen repleto de referencias de Heavy Metal y juegos de rol.

Bastard!! Un poco de historia editorial

El origen de Bastard!! en nuestro país se remonta a los comienzos del manga por estos lares. Hasta el momento son tres ediciones las que ha recibido la inmortal obra de Hagiwara, siempre de la mano de Planeta Cómic y, esto es lo más anómalo, siempre en formato tomo. Sí, amigos, Bastard!! no probó suerte en formato comic book, como la inmensa mayoría de mangas publicados a comienzos de los noventa en España.

Bastard!!

La primera aventura editorial de Dark Schneider fue en formato tankoubon japonés (su primer número se ofreció en algunos puntos de venta junto al primer volumen de El puño de la estrella del norte). Entre 1995 y 2009, se lanzaron veinticinco de los veintisiete tomos originales. Tres años más tarde, llegó la edición definitiva en formato de gran volumen con encuadernación en cartoné. Una edición de lujo que incluyó todo el material original disponible en nueve entregas. Por último, tenemos la edición que nos ocupa, tomos triples con sobrecubierta a imagen y semejanza de One Piece o El Caballero Vampiro, a tamaño B6 y encuadernación rústica para abaratar el pvp final.

Bastard!!: disfrutando a golpe de Heavy Metal

Lo cierto es que con este shonen los fans no solo del manga, sino también del Heavy Metal, están de enhorabuena. Y es que, a lo largo de las aventuras y desventuras de Dark Schneider, las referencias a este género musical son contínuas y en muchos casos divertidísimas. Desde el nombre del protagonista (¿Quién no conoce a UDO Dirkschneider?), pasando por el nombre del reino asolado de Meta-Llicarna, los reinos vecinos como Judas, los personajes como Bon Jovina o los hechizos como el Venom, el Megadeth o el Riot, los seguidores del género van a disfrutar de lo lindo.

Ahora bien, no esperéis un manga únicamente de acción, que tiene, y mucha. Bastard!! sobre todo es un manga desenfadado, divertido y, podríamos decirlo así, políticamente incorrecto. Dark Schneider es un galán de manual, un fucker en toda regla, cuyo objetivo, aparte de derrotar a los enemigos, es desnudar a toda mujer que se encuentre a su alcance, y no solamente para verla u olfatearla. Aunque es verdad que siempre tiene un huequecito en su corazón para Yoko, la hija del hechicero del reino de Meta-Llicarna.

Del mismo modo, los atuendos femeninos tienen de todo menos ropa, al igual que la vestimenta de Dark Schneider, que se pasa la mayor parte del manga sin ella, presumiendo siempre y destacándose a sí mismo como el apuesto, bello y seductor protagonista.

Bastard!!

Y es que Hagiwara crea una obra divertida (las anotaciones bajo las viñetas son en muchas ocasiones descacharrantes), amena y, sobre todo que se lee en un suspiro. Igualmente, estamos ante una creación coral. Aunque el peso de la trama y el protagonista absoluto sea Dark Schneider, lo cierto es que todos los personajes aportan su granito de arena a la trama, y especialmente ellas. Las mujeres en este manga se nos presentan como poderosas e independientes, aunque, eso sí, no pueden evitar resistirse a los encantos (o no) de nuestro protagonista.

Del mismo modo, el dibujo es excelente, alternando las situaciones dramáticas con las más cómicas con una facilidad pasmosa, tanto, que eres capaz de empatizar perfectamente con cada uno de sus protagonistas… Aunque la sensación general que queda es que Dark Schneider será muy buen hechicero, pero es un truhán de los pies a la cabeza.

En definitiva, estamos ante la reedición de un shonen políticamente incorrecto a la par que lleno de acción y muy entretenido. Se agradecen las salidas de tono ante tanta cultura de la rectitud. Desde luego, a mi, que no había tenido la ocasión de leerlo hasta ahora, me ha ganado. ¿Y a vosotros?