Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

X-O Manowar 2: General

X-O Manowar 2: General
Guion
Matt Kindt.
Dibujo
Doug Braithwaite.
Tinta
Doug Braithwaite.
Color
Diego Rodríguez.
Formato
Rústica, 112 págs, color.
Precio
12,95€.
Editorial
Medusa Cómics. 2018.
Edición original
X-O Manowar (2017) #4-6 (Valiant)

Continuamos con las reseñas de la serie X-O Manowar (2017) en su edición en tomos rústica. Os recuerdo que es la única serie que no incluimos en las reseñas de grapas mensuales por continuar con el formato de la primera reseña. Con General, Matt Kindt nos sigue presentando la situación política del planeta Gorin y cómo Aric de Dacia influirá en ella. Un nuevo arco de tan solo tres números, que saben a muy poco, con el que el guionista dosifica la acción y el avance de la trama con suma habilidad.

X-O Manowar 2: General
Como comentábamos en la reseña del anterior arco, Soldado, en el planeta Gorin, donde se encuentra en este momento Aric, cohabitan tres razas diferentes: los celestes (campesinos, humildes), los burnt (guerreros, agresivos) y los cadmios (clase alta, opresora). Aric, desprovisto de su armadura Shanhara comanda a los celestes para acabar con la opresión de los cadmios. Pero a su vez, tendrá que evitar que los burnt, quienes han descubierto que un ataque previo podía haber sido organizado por los celestes y no por los cadmios como se había hecho creer, interfieran en el ataque contra la clase alta de Gorin. Un juego de poder en toda regla, con un Aric guerrero, que está consiguiendo lo que nadie ha logrado en décadas: decantar la guerra hacia un bando.

Y es que Kindt está escribiendo un cómic bélico, de hecho solo hay que leer los títulos de estos dos arcos argumentales hasta el momento (Soldado y General). Ha desprovisto a Aric de su armadura, a todas luces el reclamo de la serie para los lectores, y nos muestra su faceta de guerrero, estratega y diplomático. En este arco sí vamos a contar con más participación de Shanhara, aunque se nos presentará de una manera muy inteligente, puesto que queda patente la intención de mantener distancia entre armadura y guerrero por parte de Aric, pero las circunstancias y sobre todo la inteligencia extraterrestre de la propia Shanhara jugarán un importante papel para que esa distancia sea cada vez más insostenible.

X-O Manowar 2: General
Fijaos que han pasado seis números, y Kindt consigue mantener ese protagonismo del guerrero, algo nada fácil en una serie de este tipo en una editorial que no es de las que se pueden permitir mantener a su reclamo apartado de las páginas. Pero es que cuenta tan bien la trama política y los diferentes conflictos entre los bandos que realmente no importa. El guionista profundiza en la naturaleza heroica inherente al personaje. No necesita armadura para ser un héroe, es solo el medio para hacerle aún más infalible, pero queda claro que el arma más poderosa de Aric de Dacia es el propio Aric. Y eso lo consigue dosificando la épica y escribiendo unos diálogos con mucha fuerza, que mantienen pegado al lector a las páginas de esta colección. Es lo que decía en mi anterior reseña, el principal problema que le veo a esta serie es que los arcos de tres números saben a demasiado poco.

Tras el primer arco con Tomás Giorello a los lápices, en este General tenemos como artista a Doug Braithwaite, que hace un trabajo muy respetuoso con el estilo previo (hasta el punto que llegué a dudar si seguía Giorello al dibujo) pero manteniendo un estilo propio que destaca especialmente en las escenas de acción. Le gusta mucho plantear páginas con viñetas de formas llamativas, de bordes inclinados y superponiéndose unas sobre otras, pero no por ello pierden claridad ni introducen un elemento de confusión en las escenas de lucha.

X-O Manowar 2: General
Este tomo destaca por la cantidad de extras que incluye, y precisamente uno de esos extras es un comentario de un par de páginas de acción por parte de los editores y la cúpula de Valiant (Warren Simmons, Fred Pierce, Hunter Gorinson o Charlotte Greenbaum entre otros), ayudando a apreciar mejor el trabajo de Braithwaite. El resto de extras no es menos jugoso: una corta entrevista al dibujante, un análisis de las primeras seis portadas por parte de su autor, Lewis LaRosa, e infinidad de bocetos, portadas alternativas y diseños de personajes. Me ha gustado que estos extras sean tan diferentes a los que estamos acostumbrados.

En definitiva, X-O Manowar 2: General.

Una de las mejores series de Valiant, sin duda. Si el personaje ya da para hacer buenas historias, cuando lo dejas en manos de un autor con la solvencia de Matt Kindt brilla con mucha intensidad. Mira que Venditti hizo un trabajo encomiable (¡como habréis podido ver si habéis leído ya el primer tomo de la reedición en formato de lujo!), pero Kindt saca al personaje de su hábitat natural (otra vez) y nos plantea una historia con su propio ritmo, en un planeta alienígena y desproveyendo al héroe de su principal arma y dejandolo como un líder militar que no necesita más que su valor y su cabeza. Juego de poderes políticos y estrategias, traiciones y fidelidades, y una trama que no nos hace echar para nada en falta el escenario de la Tierra.

Lo mejor: Cómo consigue enganchar, a pesar de carecer de los elementos, a priori, más atractivos de la serie. Los extras, muy variados y diferentes.

Lo peor: Los arcos de tres números siguen siendo una tortura para una serie tan adictiva como esta…