Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

What If: ¿Y si Donald fuera Lobezno? Y otras historias

What If: ¿Y si Donald fuera Lobezno? Y otras historias
Guion
Luca Barbieri, Steve Behling, Ricardo Secchi
Dibujo
Giada Perissinotto
Color
Lucio Ruvidotti
Traducción
Alfons Moliné
Formato
Rústica, a color, 88 páginas
Precio
11 €
Editorial
Marvel Comics. Marzo 2025
Edición original
What If...? Donald Duck Became Wolverine y The Mighty Thor y What If...? Minnie Became Captain Marvel One-Shots

En agosto de 2009 Disney compró Marvel por 4000 millones de dólares. En su momento la cifra parecía monumental, pero es una cantidad que ha amortizado sobradamente gracias al éxito del MCU, con más de una decena de títulos que han superado el billón de dólares en su recaudación mundial. Pero a lo que iba, en aquel caluroso día de verano no tardaron en aparecer los fotomontajes de personajes Disney interactuando o emulando a los diversos héroes de la Casa de las Ideas. Sin embargo, esos cruces han tardado en llegar mucho más tiempo de lo que hubiera sido de esperar.

Imagino que por un tema de derechos y permisos, Marvel Comics tardó bastante tiempo en poder mostrar a Mickey, Donald y compañía como si fueran Spider-Man, el Capi y demás héroes del cosmos de ficción más grande de todos los tiempos. Al final, todo acaba llegando. Primero ha sido en forma de portadas alternativas que homenajean algunas de las cubiertas más importantes de la editorial. Después, otro par de años más tarde, han sido por fin los cómics los que han celebrado la llegada de los personajes creados por Walt Disney hace un siglo. Y lo han hecho como especiales “What…If?” en lo que todo puede pasar.

Al margen de la calidad que puedan tener estos tres one-shots, el tomo que nos ocupa ha sido muy especial para mí, porque ha supuesto mi reencuentro con los tebeos de Disney. De pequeño recuerdo disfrutar como un loco con la “Biblioteca de los jóvenes cástores” y con algún que otro Don Miki, que leía hasta desintegrarlo. También me enganchaba cada sábado por la tarde al Club Disney de TVE1 para gozar con “Chip y Chop”, “Patoaventuras” o “El Pato Darkwing”. Personalmente, creo que la magia de aquellos dibujos animados es mucho mayor que cualquier producción de Pixar. Pero es cosa mía, que ya soy viejuno.

Mejor dejo de divagar y entramos en faena

¿Y si Donald fuera todavía más patoso?

Por delante tenemos tres especiales en los que veremos al Pato Donald convertirse en Lobezno o Thor y a Minnie Mouse poniéndose el antifaz de Ms. Marvel. Un puñado de historias sumamente divertidas con un punto entrañable, un poquito de sutil mala leche (hay que querer encontrarla, también os digo) y un buen montón de guiños y referencias a los personajes de ambos universos.

Lo cierto es que de los tres one-shots el que me parece algo superior es el que da título al tomito. Con elementos que van desde “Arma X” hasta “El viejo Logan”, el resultado es una descacharrante sucesión de sketches en los que el guionista Luca Barbieri aúna con acierto la beligerante personalidad de Logan con la torpeza intrínseca de Donald. Cameos aparte (ese Goofy es lo más), la historia se desarrolla sin mayor ambición que la de hacer pasar al lector un buen rato.

Steve Behling y Riccardo Secchi se encargan de los especiales dedicados al Dios del Trueno y a Carol Danvers. El dedicado a la actual Capitana Marvel me ha sorprendido también gratamente por lo fiel que es al material original, enfrentamiento con el Escorpión incluido.

Además, los tebeos están tan bien resueltos que no hace falta ser gran conocedor del lore de Disney(o de Marvel) para disfrutar con su lectura, que es recomendable tanto para mayores como para niños. Creo que Panini ha acertado publicando la obra en formato económico. Así más gente podrá echarle el guante. Ains, que pena me da que el resto de los tebeos italianos de Disney salga directamente bajo el acuerdo de SD (y su correspondiente sobreprecio).

Por último, destacamos el dibujo de Giuda Perissonotto. Todo un derroche de talento con un trazo vivo y alegre. La artista ha desarrollado toda su carrera en Disney Italia y se nota que le ha cogido el pulso a los personajes. Remata la faena Lucio Ruvidotti con una paleta de color explosiva, llena de tonos alegres y brillantes.

Las 88 páginas de este tomito se devoran en un tris tras. Deseando estoy de que Panini publique la segunda tanda de especiales. A modo de extra, se incluye una pequeña galería de portadas alternativas, bocetos de personajes y textos de presentación escritos por los autores.