Desde el pasado 31 de octubre de 2019 y hasta el próximo 6 de enero de 2020 el Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) acoge en Barcelona la exposición «Osamu Tezuka, el Dios del manga». Se trata de una ocasión única para poder disfrutar en directo de casi 200 originales de este prolífico autor japonés, una de las figuras más importantes e influyentes del mundo del cómic a nivel mundial en el siglo XX.
La exposición ha sido producida por Ficomic en colaboración con el propio Museu Nacional d’Art de Catalunya, Tezuka Productions y el Festival de la Bande Desinneè d’Angulema, y su fecha de arranque coincidió con la de la 25ª edición del Manga Barcelona.
Emocionados con la posibilidad de poder disfrutar de cerca de la obra de un autor tan importante, nos acercamos al MNAC y realizamos algunas fotos para poder compartir con vosotros.
La exhibición resume y refleja perfectamente la extensa trayectoria de Osamu Tezuka, con muestras de sus trabajos más populares, incluso los más antiguos. A continuación os dejamos algunas muestras de uno de sus primeros éxitos: El emperador de la Selva (Jungle Taitei).
Como era de esperar, el personaje de Astroboy (posiblemente, la creación más popular de Tezuka) tiene una presencia muy destacada en la exposición: originales, cels de la serie de animación e incluso una figura con la que la mayoría de visitantes no pueden evitar hacerse una foto.
El resto de grandes obras y personajes de Ozamu Tezuka también estan representados en la exposición del MNAC con orginales de series como La Princesa Caballero, Black Jack, Fénix, Buda y un amplio etcétera.
Osamu Tezuka no recibe el sobrenombre de «el Dios del Manga» por casualidad. Introdujo gran cantidad de recursos en el género y ejerció una gran influencia sobre otros autores, tanto de su propia generación como de las que le sucedieron. Además, produjo una enorme cantidad de obras y de multitud de temáticas, llegando incluso a realizar historias de las denominadas «para adultos».
Como podéis comprobar la cantidad de originales es realmente impresionante, e incluye tanto bocetos como páginas a blanco y negro y color, así como otras ilustraciones, cubriendo prácticamente toda la trayectoria y obras que realizó el maestro Tezuka.
Cabe destacar que se ha editado un estupendo catálogo de esta exposición, que puede adquirirse en la tienda del propio MNAC y a través de la librería Laie.
Se trata de un libro de 160 páginas, a gran formato y con tapa dura y que tiene un precio de 25€. En él se recogen con una gran calidad de reproducción todos [o casi todos, disculpad que no lo haya comprobado uno a uno ;-)] los originales de la muestra, acompañados de ricos textos de soporte que ayudan a conocer la trayectoria profesional de Tezuka.
Personalmente me parece un catálogo extraordinario, que merece mucho la pena adquirir. En realidad es una adaptación al español del libro que se editó en Francia en 2018 coincidiendo con la exposición Manga no Kamisama que se realizó en Angoulême. Únicamente le pondría un pero, y es que la página dedicada a recopilar la bibliografía de Osamu Tezuka no ha sido adaptada convenientemente para reflejar la edición española de estas obras.
Espero que os haya gustado este breve repaso de la exposición «Osamu Tezuka, el Dios del Manga», en el que evidentemente hemos dejado muchos originales sin mostrar. Nos disculparéis, pero es materialmente imposible reflejar en este espacio la enorme cantidad de dibujos expuestos. Espero que por lo menos sirva para que os hagáis una idea de su contenido… y por supuesto, si tenéis oportunidad de visitarla en persona os animo a que no dejéis escapar la ocasión. Exposiciones como ésta no pueden disfrutarse todos los días.
Más información:
· Horarios y precios del MNAC: https://www.museunacional.cat/es/horarios-y-precios
(Visita gratuita los sábados a partir de las 15 h y el primer domingo de cada mes).