Mucho me temo que se va a hablar de Upgrade Soul mucho menos de lo que merece. Es tan solo la segunda obra en llegar a España de un autor muy desconocido, como es Ezra Claytan Daniels, y su anterior trabajo, Bottomyards, tampoco es que fuera un superventas.
En realidad Upgrade Soul es una obra anterior a Bottomyards y su publicación es, tal como nos cuentan al final de la obra, una travesía en el desierto de casi 20 años. Sin embargo, cuando por fin aparece recopilada en 2018 con la forma que podemos ver ahora, le llueven las nominaciones, los premios y las alabanzas en medios especializados y no tan especializados. Tanto es así, que esta edición de Norma dedica dos páginas enteras a reseñas de medios, premios y nominaciones como gancho, porque — y esto es fundamental para entender cómo funciona esta obra— Upgrade Soul no tiene un solo gancho, ni una sola llamada de atención para el lector. Upgrade Soul no tiene acción, no juega con un high-concept vuelacabezas de primeras, no se decide por un estilo de dibujo amable o espectacular y la portada es ambigua y — fuera del contexto de la obra— poco llamativa y excesivamente simbólica.
Es casi como si Ezra Claytan Daniels le pusiera todos los palos posibles en la rueda de la promoción de su obra. Por si fuera poco, proviene en los USA de una editorial pequeña, Lion Forge. Tan pequeña que resultaría absorbida por Oni Press, que por histórica que sea, no podemos decir que sea una gran editorial y más dada la reciente ola de despidos por la que ha atravesado en los últimos meses.
Upgrade Soul ni siquiera es una lectura de fácil entrada. Comenzamos in media res, con parte de la historia arrancada, una narración con saltos en el tiempo para ir ubicándonos y el estilo de dibujo elegido para presentarnos todo esto es grotesco e incómodo. Si tenemos en cuenta además que se trata de un tomo de 35€, por más que sea un precio relativamente ajustado para sus 296 páginas, todo me hace temer por su éxito comercial a corto plazo.
Desde aquí me gustaría instar a quien lea esta reseña y no se motive a comprarlo a que acuda a las bibliotecas, a un amigo que lo pueda prestar o cualquier medio similar para poder leerlo sin comprarlo, porque estoy seguro de que quien lo lea terminará por comprarlo y el boca a oreja pondrá a Upgrade Soul como mínimo en el lugar de obra de culto, que sin duda merece.
Upgrade Soul nos pone en el pellejo de Hank y Molly Nonnar. Con motivo de su 45º aniversario juntos, deciden someterse a un experimento de rejuvenecimiento, que ellos mismos han financiado. Sin embargo, los resultados no serán los esperados y derivarán en unos duplicados de sí mismos, de aspecto fetal y deforme pero que en poco tiempo demostrarán un desarrollo cognitivo y físico fuera de todo baremo humano. Upgrade Soul es la historia de cómo unos Hank y Molly en declive coexisten con sus clones monstruosos, pero en constante mejora.
Como todas las buenas obras de ciencia ficción, lo mejor de Upgrade Soul está en las preguntas que plantea, no tan lejos de las que planteaba Masamune Shirow en Ghost in the Shell, por ejemplo, aunque por un camino completamente distinto. La forma es en este caso el thriller de terror a lo Cronenberg y, aunque las preguntas también ronden sobre lo que nos hace humanos, sobre las diferencias y semejanzas entre los mismos, sobre las construcciones sociales de los parámetros de normalidad y sobre lo que puede haber más allá del hecho puramente biológico, Ezra Claytan Daniels, se preocupa de que sea el lector quien las extraiga a través de una historia de personajes. A medida que vayamos conociendo a Hank y Molly y a sus clones, Henry y Manuela, y descubramos cómo interactúan entre ellos y con respecto a los demás, así como las propias individualidades de cada uno, irán surgiendo las preguntas y con ellas la fuerza que mueve la trama, más centrada en las pequeñas implicaciones que en un gran high-concept.
Para ello escoge un estilo de dibujo que tal vez puede resultar grotesco, pero resulta perfecto tanto para la caracterización de personajes como para que los propios lectores proyectemos nuestras emociones sobre los mismos. Como decíamos, Upgrade Soul es una historia de personajes y el cómo se mueven y expresan lleva el peso de la trama y el subtexto. No es de extrañar que el autor se decante por una narrativa muy neutra, basada únicamente en panorámicas y viñetas en 4:3 en máximo dos columnas por página. En el epílogo del autor podemos leer que esto no es sino el resultado de dejarse una posible puerta trasera para publicar por internet, pero el clima que genera en la obra de planos fijos y duraderos alimenta el ambiente de terror psicológico que ronda en toda la historia al igual que la paleta de color profusa en verdes e iluminaciones artificiales.
Upgrade Soul es una obra que desgraciadamente no mucha gente leerá por las inexistentes concesiones que se le hacen a la inclusión de reclamos, pero del mismo modo que conquistó a la crítica USA y se hizo candidata a todos los grandes premios, conquistará a cualquier lector que se le acerque y tenga ganas de una de esas obras que dejan poso.