Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Transformers Vol 2. Transporte al olvido

Transformers Vol 2. Transporte al olvido
Guion
Daniel Warren Johnson.
Dibujo
Jorge Corona.
Color
Mike Spicer.
Traducción
Matías Mir.
Formato
Rústica, 136 págs, color.
Precio
18,90€.
Editorial
Moztros. 2025.
Edición original
Transformers #7-12 (Skybound).

Después del boom que supuso la lectura del primer volumen de este reinicio de la franquicia de Transformers a cargo de Skybound, el hype había subido a niveles estratosféricos. En Transformers Vol 2. Transporte al olvido tenemos varias novedades que podrían haber hecho decaer la historia: Daniel Warren Johnson pasa de autor completo a escribir los guiones, pero cede su lugar a los lápices a Jorge Corona, autor que no le anda a la zaga y que nos enamoró en sus trabajos junto a Skottie Young (MiddlewestSoy quien amas en la sombra). Además, el potente comienzo da lugar a otro arco argumental de 6 números en el que la acción desenfrenada deja espacio para detenernos a conocer mejor la situación de los robots en nuestro planeta. Pero, a pesar de todo, la serie sigue siendo una auténtica gozada, especialmente para los fanáticos de la franquicia, pues está repleta de continuos guiños a personajes, la serie de animación de los ochenta y los primeros cómics de Marvel.


No obstante si, como yo, no eres un seguidor «hardcore» de la franquicia, tened la tranquilidad de que Moztros está incluyendo en todos sus tomos interesantes artículos explicativos a modo de introducción. En este caso, corre a cargo de Joel Iglesias, quien además de repasar algunos de los guiños que nos dejó el primer tomo, se encarga de ponernos un poco al día de los personajes, su historia y las diferencias de esta nueva etapa con todo el material clásico. También sirve para explicar algunas cosas como la ausencia de Megatron, explicada en el tomo de Comandante Cobra, o las conexiones con el resto del Universo Energon.

En este segundo arco vemos varias líneas argumentales: La recomposición de los Decepticons cuando Soundwave reclame para Shockwave el liderazgo frente a Starscream, cómo Optimus Prime irá reuniendo aliados entre la Tierra y Cybertron, y el papel en la historia que han ocupado esos dos humanos que vimos en el primer tomo, Carly y Spike. También van a seguir apareciendo «nuevos» personajes que serán reconocibles para los más veteranos y que pasan a formar parte del elenco coral de esta serie.


Precisamente esa bajada de ritmo y la aparición de personajes y facciones pueden hacer algo más farragosa la lectura de este segundo arco. Particularmente, he tenido que detenerme en un par de ocasiones a recapitular y a buscar información sobre algún personaje porque me estaba perdiendo, aunque imagino que se debe a mi falta de familiaridad con la franquicia, de la que no sigo nada desde la serie de animación y las primeras películas de Bay. Con todo, entiendo que a partir de ahora la cosa debe ir más rodada, y de hecho en el último tramo del tomo ya me encontraba más familiarizado con la situación y se me ha vuelto a hacer una serie muy entretenida de leer. Probablemente los fans de la serie que estéis leyendo esto no acabéis de comprender bien estas palabras, porque no os habréis perdido en ningún momento.

En cuanto al miedo por el cambio respecto al dibujo, tengo que decir que Jorge Corona no es Daniel Warren Johnson… pero no se le queda muy lejos. Me asombra la capacidad mimética que tiene el venezolano, quien ya mostró un acercamiento al estilo de Skottie Young y ahora hace lo propio con el dibujante de Extremity. Comienza de un modo discreto, a su ritmo… pero poco a poco va cambiando su estilo y se percibe la fuerza y potencia del dibujo del primer arco argumental, hasta el punto de haberme hecho dudar si no había realizado algún número suelto dentro del arco, porque tiene recursos muy similares. Es innegable que una de las cosas que más ayuda es también el color de Mike Spicer, habitual colorista de DWJ, y responsable de esas paletas tan intensas como reconocibles.


En defintiva, Transformers Vol 2. Transporte al olvido va ordenando la franquicia Transformers y conduciendo poco a poco a ese universo compartido con GI Joe que tan inteligentemente ha orquestado Robert Kirkman. Un lógico descenso en el ritmo con respecto al primer tomo, comprendiendo que es necesario ubicar a los muchos personajes que aparecen y forman parte de este conflicto entre las facciones. Con un cambio de dibujante que apenas ha tenido relevancia para el disfrute de la historia, y un cliffhanger de los de quitar el hipo, todo apunta a que la serie va a seguir siendo una de esas lecturas imprescindibles para los amantes de los personajes creados por Hasbro.

Lo mejor: La capacidad que tiene Corona de adaptarse a otros dibujantes, manteniendo su personalidad.

Lo peor: La subida de precio respecto al tomo anterior. Que sigan colocando las portadas al final, sin separación de capítulos.