Pensar a estas alturas en Robert Kirkman y The walking dead es pensar en series de TV y cuentas corrientes con muchos ceros, pero no hay que olvidar que, millonario o no, Kirkman viene del mismo sitio que nosotros. Hace 20 años era un frikazo más, adicto a los tebeos, que sabe cómo pensamos y que en algún rincón de su acaudalado corazón sigue pensando igual. Por eso no es de extrañar que comience este ¡Negan vive! hablándonos directamente.
No podemos decir que ¡Negan vive! sea un epílogo. Los muertos vivientes terminó (y muy bien terminada) y ya tuvo su propio epílogo que la redondeaba. ¡Negan vive! es un regalo, una especie de bis al final de un concierto o un bonus track de un disco. Este one-shot que ECC ha sacado para apoyar a las librerías no deja ser ser una historia anecdótica. Negan vive solitario y apartado donde lo dejamos, cuando de repente, aparece la dulce e inocente Lucy, que, obviamente, no es lo que parece.
No sería The walking dead si no aprovechará también para dejarnos algunas idea interesante aquí y allá, como esas nuevas normalidades a las que terminamos acostumbrándonos (no olvidemos que este cómic se escribió a comienzos de la pandemia). Pero más allá de reflexiones en abstracto, del giro o de la obligatoria pelea con zombies, ¡Negan vive! es un diálogo de Kirkman con sus lectores. Con ciertas trampas y ambigüedades para no romper el tono, el tebeo abre y cierra con una especie de ruptura de la cuarta pared (momentos además en los que Negan nos regala su carismática y perturbadora sonrisa). El diálogo de Kirkman con el fan es una de las constantes de su obra. No es solo que Negan nos ponga la miel en los labios al final del tebeo acerca de la continuidad de la serie, es que en los USA esto salió como Negan lives! #1, dejando que la imaginación del fan vuele más allá. Tranquilos, ya se ha anunciado que no continuará. Todo forma parte del jugueteo de Kirkman con sus fans, aunque ¿quién sabe? Hablamos del tipo que pagó la indemnización a Diamond por anunciar dos números que no existían para poder cerrar The walking dead por sorpresa. El tipo que sacó Oblivion song antes en Europa que en los USA o el que acaba de arrancar una serie con una novela gráfica. Kirkman es un tipo que busca a toda costa sorprender y nunca sabemos por dónde saldrá.
Y mientras Kirkman sigue probando cosas aquí y allá, poco sabemos del próximo destino de Charlie Adlard. Dado que su producción anterior es poco conocida y la profunda huella que serie y dibujante han dejado el uno en el otro, hablamos de un dibujante al que irremisiblemente asociamos a The walking dead. No será por falta de oficio o genio. Adlard es el dibujante de los primeros planos enormes y los diálogos que se leen con la intensidad de escenas de acción y si estado de forma en este ¡Negan vive! sigue siendo envidiable envidiable, pero será difícil verlo en otro sitio sin pensar en él como “el de Los muertos vivientes”·