En el mundo del ocio todo es cíclico. Las modas se van para volver al cabo de los años y una buena idea siempre tiene varias oportunidades para brillar. Hoy me dispongo a hablar de la nueva colección de “The Ultimates”, cuarta serie regular del retornado Universo Ultimate de Marvel Comics.
Ultimate Marvel. La línea definitiva
Impulsada por Joe Quesada y Bill Jemas, la línea Ultimate original debutó a principios de siglo. En ella se dieron cita algunos de los autores punteros del momento para ofrecernos reinterpretaciones de los personajes clásicos de la editorial. Dicha aventura, que contó con varios relanzamientos, finalizó en el año 2015 como consecuencia de la destrucción del multiverso durante “Secret Wars”, el evento con el que Jonathan Hickman coronó su etapa en los títulos de la franquicia de los héroes más poderosos de la Tierra.
Ha querido el destino que, nueve años después, sea el mismo Hickman el encargado de recuperar la línea Ultimate, usando como excusa al Hacedor, el Reed Richards definitivo, que acabó viviendo sus peripecias en la Tierra primordial resultante tras las mencionadas guerras secretas. Al igual que Miles Morales, hubo unos cuantos personajes del Universo Ultimate que sobrevivieron a la destrucción de su tierra.
Antes de entrar, hay que aclarar que esta nueva encarnación de “The Ultimates” nace de los sucesos que se contaron en la miniserie “Ultimate Invasion”. Pero si no la habéis leído, no pasa nada. Leyendo esta primera entrega encontraremos la información suficiente para hacernos una imagen clara del nuevo contexto de este universo. Solo hace falta saber que el mundo es gobernado por el consejo del Hacedor y que algo muy chungo va a pasar en dieciocho meses.
Al igual que en “Spiderman”, “X-Men” y “Pantera Negra”, la acción de “The Ultimates” transcurre en tiempo “real”. Es decir, entre número y número transcurren treinta días en los que este nuevo cosmos de ficción sigue girando. Una fórmula original que hace que el ritmo y el interés no decaiga en ningún momento. Aunque eso es gracias sobre todo al buen hacer de Deniz Camp, un guionista que no conocía y del que no hemos visto demasiadas cosas en España (algún trabajo mutante o una miniserie de “Bloodshot”), pero que está destinado a grandes cosas.
Lo primero que hay que aclarar es que estos nuevos Ultimates no tienen absolutamente nada que ver con la visión macarra que ofrecieron Mark Millar y Bryan Hitch de lo que debería ser una versión definitiva de los Vengadores. Aquí, el grupo se crea debido a las circunstancias y es considerablemente más poderoso que el que mostró el creador de “Kick Ass”. Liderando encontramos una alianza entre un Tony Stark adolescente (que se hace llamar Iron Lad) y el Doctor Muerte. Luego tenemos a Thor y a Lady Sif, a un Capitán América más desubicado que nunca, debido a que el país que representa dejó de existir largo tiempo atrás. Por último, encontramos al Hombre Gigante y a la Avispa. Habrá nuevos miembros que veremos en estos primeros tres capítulos. Pero eso mejor lo descubrís vosotros mismos.
El arranque de esta “The Ultimates” es poco menos que magistral. Camp consigue trasladar al lector la sensación de que estamos ante la construcción de algo muy grande y trascendente. Además, al igual que pasa con “Ultimate Spiderman”, en la serie es tan importante el concepto como los personajes, por lo que el escritor se toma su tiempo para que conozcamos mejor a los integrantes del equipo.
Esto no quita para que en “The Ultimates” no haya espacio para la acción. Todo lo contrario. En estos números iniciales hay dos grandes batallas a vida y muerte que servirán también para presentar a nuevos miembros. Dicho esto, Camp maneja muy bien el hilo narrativo para que la historia avance mientras tiene lugar una fase de reclutamiento muy deudora del mítico “Giant Size X-Men 1”.
La parte artística viene ofrecida por el dibujante argentino Juan Frigeri, que con este encargo asciende a la primera división tras haberse encargado de ilustrar multitud de números sueltos en “Vengadores” o “Capitana Marvel”. Su trazo es dinámico y espectacular, cumpliendo de sobra con lo que le exige el guion de Deniz Camp.
Es cierto, ni Camp, ni Frigeri son nombres de primera división, lo que puede hacer que “The Ultimates” pase por debajo del rádar de mucha gente. Sería una pena, pues es una de las series de Marvel más sólidas y completas de los últimos años.
Panini publica la obra en formato comic book con lomo, muy de moda desde su iniciativa “Back to the basics”, con carácter trimestral. Este primer número tiene un precio promocional de cinco euros. Dadle una oportunidad. Seguro que os engancha.