Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

The Marvels 4-6

The Marvels 4-6
Guion
Kurt Busiek
Dibujo
Yildiray Çinar
Color
Richard Isanove, Guru-eFX
Formato
Grapa 24 páginas a color
Precio
3,00 EUR c/u
Editorial
Panini Comics. 2021-2022
Edición original
The Marvels 4-6 USA

Spiderman, Iron Man, el Capitán América, La Gata Negra, el Doctor Extraño, La Patrulla-X y muchos más. ¡Cataclismo en Sin-Cong y acción en Manhattan! Los héroes se unen, los misterios afloran y unos pocos compañeros de universidad tienen un muy mal día. Peligro global, dilemas personales, aviones de combate, poder sobrenatural y, además… ¡el retorno de Dakota North!

Una gran cúpula negra ha surgido sobre Thoat Nhin, la capital de la (ficticia) nación del sudeste asiático Siancong, y por fin se revela que es Lady Loto la responsable, en venganza por las tropelías cometidas por el mundo occidental (léase Estados Unidos y Francia) en la región. Mientras, en Nueva York, unos monstruos subterráneos siembran el caos hasta que son detenidos por Los Vengadores, Spiderman y el Doctor Extraño. ¿Qué tiene esto que ver con el joven Kevin Schumer, a quien conocimos en los primeros números de esta serie? ¿Y qué pinta aquí Ace Spencer, el viejo y oscuro enemigo de Spiderman? ¿Y el antiguo Doctor (no Stephen) Strange? Kurt Busiek desempolva un montón de personajes de la Golden Age y entremezcla sus historias para devolver al presente toda la magia de aquella época.

Kurt Busiek se lo tiene que estar pasando en grande escribiendo esta serie, tanto como Yildiray Çinar dibujándola, habida cuenta de la cantidad de personajes nuevos y clásicos que están apareciendo: desde la olvidada Lady Loto a la nueva Warbird, pasando por ese trasunto de David Bowie llamado Threadneedle, creado a propósito por Busiek y Alex Ross. El problema que encontramos aquí es que dada la cadencia mensual de esta colección, y cómo se entremezclan las historias, resulta complicado seguir el hilo a no ser que se esté muy pendiente de cada una de las tramas, puesto que personajes que aparecen fugazmente en los primeros episodios no vuelven a tener relevancia hasta varios meses después, y es necesario un recordatorio para recuperar el hilo. Afortunadamente, Busiek es un experto en la narración seriada, y sabe dónde poner flashbacks y viñetas que ayudan a poner en situación de nuevo a dichos personajes.

Para qué nos vamos a engañar: The Marvels (o Marvels vol 2, como también se conoce a esta colección) no es para todos los lectores. A menos que se tenga un conocimiento mínimo del Universo Marvel clásico (no, no sirve haberse visto las películas), muchas de las referencias y personajes que aparecen pasarán desapercibidas. Sí, Google ayuda, pero es como leer un libro en un idioma desconocido con ayuda de un diccionario: se puede, pero cuesta. No es una serie para el lector curioso u ocasional, pero tampoco se requiere un conocimiento enciclopédico para disfrutarla. Es una serie hecha desde el amor de unos autores por unos personajes y una época concreta, pero sin obviar la situación presente. No es como las obras la Liga de Justicia de Alex Ross, en las que Green Lantern siempre es Hal Jordan y Flash siempre ha sido Barry Allen. Aquí Busiek mantiene el respeto por la historia del Universo Marvel pero introduce algunos elementos nuevos en retrocontinuidad que la enriqucen sin adulterarla. Algo que sólo los más fieles guardianes del legado son capaces de hacer.

Estos números 4, 5 y 6 de The Marvels siguen deparando abundantes sorpresas a lectores nuevos y veteranos, aunque con especial querencia por estos últimos, los que ya peinamos canas o no peinan nada en absoluto. La serie sigue abierta en EEUU, y no sabemos qué perspectivas tiene de continuar su publicación. Supongo que mientras las ventas lo justifiquen, seguiremos teniendo The Marvels para rato.