Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

The Ends

The Ends
Guion
David Lapham y Maria Lapham
Dibujo
David Lapham y Scorpio Steele
Formato
Cartoné. 104 páginas. B/N
Precio
21,90€
Editorial
Moztros . Noviembre 2024
Edición original
The Ends #1-3 (Bad Idea)

En no pocas ocasiones hemos reivindicado a David Lapham como autor de culto. No obstante, bien es cierto que la inmensa mayoría de dicho culto proviene de Balas Perdidas. Y es que, pese a haber demostrado sobrada y repetidamente su enorme talento en esta longeva serie, su producción dentro del mainstream superheroico oscila entre lo meramente correcto y lo olvidable, lo que le ha negado el favor del gran público. Sin embargo, de cuando en cuando, y en el punto medio entre ambos extremos, nos ha brindado obras como Silverfish, Mátame o Young Liars, que si llegar a las cotas de genialidad de Balas Perdidas, nos dan destellos del mejor Lapham. The Ends es otra de esas obras.

The Ends

Para entender The Ends es importante percatarse de que han pasado más o menos los mismos años desde nuestros días hasta los años ochenta — donde sucede la trama — que desde los años ochenta hasta la Segunda Guerra Mundial. La década de los ochenta en ciertos núcleos de los Estados Unidos hacía convivir a los veteranos de guerra americanos con toda una generación de jóvenes neonazis. Tengamos en cuenta que no mucho antes de la fecha en que se enclava este cómic y no muy lejos de la ficticia Oceanside donde se desarrolla, sucedía la masacre de Greensboro, con la que se pueden ver algunos puntos en común y en buena parte del país se experimentó un repunte de los movimientos supremacistas.

Con este caldo de cultivo, David y María Lapham nos presentan a los End, una familia de lo que solo podemos calificar como basura blanca, marcada por un padre alcohólico y violento. The Ends se centra en los hermanos End. Por un lado, Jennifer pese a haber sido educada en ese clima de incultura y racismo, vive una amor secreto con un joven de ascendencia mexicana. Por el otro lado, su hermano Jack forma parte de un movimiento neonazi y parece estar detrás de una especie de manifiesto. Como suele pasar en los tebeos de los Lapham, las cosas se terminarán enredando hasta acabar como el rosario de la aurora, cuando se terminen cruzando una concentración de nazis con una asociación de veteranos con malas pulgas.

The Ends

El matrimonio Lapham escribe esta historia para Bad Idea, pero no solo será David el encargado de contarla en dibujos con su imperturbable retícula de 8 viñetas, que es marca de fábrica. Mientras que Lapham se encarga de la acción de presente del año 85, Scorpio Steele hará también suya esta rejilla para los flashbacks de los distintos veteranos en la Segunda Guerra Mundial.

Y es que no he podido evitar ver a Garth Ennis en The Ends. Y de acuerdo que también es muy de Lapham la ironía y un humor incómodo, pero no es que sea muy dado a la épica o a los momentos de estilización cercanos al western que tenemos aquí. Cierto además, que el hecho de tener una parte de puro cómic bélico puede ayudar a esta asociación, pero sin duda tenemos aquí esa cara de Lapham que nos muestra su lado más festivo y disfrutón sin dejar aparte ese lado oscuro de la condición humana que siempre se empeña en mostrarnos.

Gráficamente sí que costaba distinguirlo de Balas Pérdidas si no fuera por la presencia de Scorpio Steele. La parte de David Lapham es tal cual lo que vemos en su serie estrella: su reticula marca de la casa a la que no se puede sacar más jugo, un pie en la tierra de lo mundano y lo sórdido, su característico blanco y negro y ese ritmo narrativo inconfundible que parece no darse a si mismo importancia mientras nos bebemos la historia.

The Ends

Steele por su parte y pese a mantener reticula y blanco y negro, nos sitúa en otro terreno. Este dibujante de Denver no demasiado conocido en España, de estilo con reminiscencias de Paul Gulacy, nos lleva a un terreno tal vez menos crudo y algo más idealizado, más proclive a iluminaciones y texturas dramáticas que la tinta desnuda de Lapham, lo que también ayuda a ponernos en el contexto, tanto cronológico como tonal.

El resultado es que The Ends no puede ser más cosas a la vez y no se puede crear mejor sinergia entre todas ellas. The Ends es por momentos desgarrador y dramático, en otros divertido y socarrón, otros oscuro, otros épico… y tal vez sale perdiendo en comparación con la mencionada Balas Perdidas, pero no hay que olvidar que esto es una píldora ligera y de digestión rápida y aún así me costaría encontrar en su bibliografía otro tebeo que se acerque tanto a su obra magna.