Como si de una tradición anual se tratase, desde Image Comics nos llega el segundo especial de “Supermassive” (con una tercera publicada en 2024), en el que los personajes del Massive Universe creado por Kyle Higgins en la serie de “Radiant Black” se cruzan en una aventura que implica a los principales héroes de este cosmos de ficción que va creciendo de manera lenta, pero constante.
Antes que nada, me veo en la obligación de resaltar que me parece todo un acierto que el gran crossover anual del Massive Universe sea acotado a tan solo un especial de 56 páginas. Es posible que en el futuro tengamos un evento más al uso que una a todas las series implicadas, pero de momento podemos disfrutar de aventuras cortas, autoconclusivas y muy divertidas.
Seguro que muchos os preguntaréis qué hace falta saber para leer “Supermassive 2”. Lo recomendable es llevar al día “Radiant Black” para conocer los problemas que están teniendo Dylan y Marshall compartiendo la fuente de sus poderes. También tenéis que tener actualizada la lectura de “Rogue Sun” para entender el cambio de actitud de este héroe. Sin embargo, “Supermassive 2” ofrece la suficiente información para que pueda ser disfrutado por cualquier lector que le apetezca catar un poco de este mundo. Ojo, que por aquí también aparecerán otros protagonistas, como los de “Dead Lucky”, o darán pistas sobre los poderes de “Inferno Red Girl”.
Una vez dado el contexto pasemos a hablar de un poco de la trama orquestada por Kyle Higgins, Mat Groom, Ryan Parrott y Melissa Flores. O lo que es lo mismo, los principales guionistas del Massive Universe. La premisa es sencilla: Rogue Sun quiere hacerse con un objeto mágico que otorga a su portador que sus deseos se hagan realidad. Para conseguirlo deberá sortear una serie de peligros y pruebas, por lo que decide pedir ayuda a “Radiant Black”.
Debido a su corta extensión “Supermassive 2” va directo al grano, poniendo toda la carne en el asador y el foco en la acción. Con claras reminiscencias a las películas de Indiana Jones (como el bueno de Marshall se encarga de recordar en varias ocasiones), este imposible grupo de héroes se pondrá manos a la obra para hacerse con tan codiciado tesoro.
Ahora bien, que nadie piense que estamos ante un tebeo de acción descerebrada. El habilidoso grupo de escritores consigue que cada personaje tenga un momento de protagonismo para que entre pelea y pelea queden perfectamente definidas las motivaciones por las que considera que ellos, y no los demás, son merecedores de hacerse con tan jugoso premio.
En la parte artística nos encontramos con Daniele Di Nicuolo. El artista italiano realiza un trabajo sencillamente espectacular. Más cercano al shonen japonés que al cómic americano, sus composiciones de páginas transmiten un dinamismo y una agilidad brutal. También es destacable el completo dominio que tiene sobre el lenguaje corporal de los personajes que ilustra. Tanto, que hay muchas viñetas en las que podemos saber lo que piensan o sienten sin necesidad de leer los bocadillos de texto.
En resumidas cuentas, “Supermassive 2” es un tebeo de superhéroes de gran factura que garantiza pasar un rato de lo más entretenido a todo aquel que le dé una oportunidad. Eso sí, será un rato corto porque el cómic se ventila en un santiamén. Y barato no es, al menos Norma lo ha editado en rústica que hay otras editoriales que no dudan en meterle cartoné a tebeos de 48 páginas.
Por cierto, que igual queda alguien que se hace la siguiente pregunta: “¿Si sigo todas las colecciones del Massive Universe es necesario comprar “Supermassive?”. Pues no, para nada. Hay que tomarse estos especiales como una guinda del pastel, como una ocasión especial para conocer a otros personajes y, con suerte, que te pique el gusanillo para saber más de ellos. Cosa que estoy convencido de que sucede con Dead Lucky. Fijo que con este one shot ha ganado más que un lector.
Quedamos a la espera, y muy atentos, de ver qué nos depara el especial de “Supermassive” de 2024. Aunque me temo que hasta el próximo ejercicio no lo sabremos.