Los Mario Bros y el tragaldabas de Yoshi continúan protagonizando sus disparatadas aventuras. Cuenta con un montón de gags hilarantes del videojuego. Tanto para los más pequeños, como para fans incondicionales de la legendaria saga interactiva.
Super Mario es posiblemente el personaje de videojuegos más famoso del mundo. Como prueba tenemos infinidad de juegos en los últimos 30 años, manga, tres series de dibujos animados, una película de imagen real y una cantidad aparentemente infinita de merchandising. Hace un año llegó a nuestro país el manga que vio la luz en 1991, y que cuenta con más de 50 tomos en Japón. A lo mejor en unos cuantos años les alcanzamos.
En este nuevo volumen Mario y sus amigos Luigi y Yoshi (y un chaquetero Wario) contiene historias sacadas de los mundos y personajes de Super Mario Land 3: Wario Land (Game Boy), con adaptaciones de Donkey Kong Country (SNES). Los aficionados a estos juegos reconocerán objetos como las gorras Cohete, Dragón y Toro, y personajes como la Capitana Sirope y sus piratas Azúcar Moreno. Aun siendo Wario el personaje principal del videojuego adaptado en este volumen, en el manga Mario sigue siendo el protagonista, y Wario es un aliado / enemigo que le acompaña en sus aventuras.
Como en anteriores tomos, los gags se suceden a un ritmo endiablado, lo que sin duda provoca la hilaridad entre los niños, si bien para los lectores adultos son chistes muy repetitivos, y más cerca del slapstick que de otra cosa. Esto no es algo malo en absoluto, teniendo en cuenta la edad del público al que estos tebeos van dirigidos, y puedo dar fe de que he visto a niños pequeños totalmente enganchados a esta serie, y riendo a mandíbula batiente con sus páginas. Es evidente que estos tebeos de Super Mario se disfrutan más si se conoce el universo en el que están ambientados. De lo contrario, es una mera sucesión de gags descerebrados con unos personajes pequeños y cabezones.
Viñetas muy pequeñas y bocadillos de texto muy apretados son la marca de la casa del mangaka Yukio Sawada, del que poco más que esta obra conocemos. En este volumen publicado por Planeta Cómic mantiene el ritmo de gags y humor loco que tanto éxito le ha procurado durante más de 25 años. Un manga hecho para fans de las aventuras del fontanero más heroico del mundo. Por cierto, que Planeta Cómic se marcaría un buen tanto publicando también la recopilación que en 2016 hizo Viz Cómics (también propiedad de la editorial japonesa Shogakukan) de las historietas de Mario aparecidas en la revista Nintendo Power. Gracias al éxito de los nuevos juegos de Super Mario para Nintendo Switch, la sinergia la tienen ya ganada.