Norma Editorial publica el especial de 72 páginas Stranger Things: El abusón . En la línea de Chicos zombis , la edición es en un tomo rústica de tamaño reducido con solo este especial. Es cierto que podrían reunir varios de estos especiales en un solo tomo y mantener el formato de las otras miniseries, aunque está claro que la marca vende bien y prefieren mantener la salida de productos con regularidad, sin necesidad de esperar varios meses para reunir suficientes páginas que justifiquen la edición cartoné (y que tal vez se pueda sacar más adelante).
Dark Horse parece haber encontrado su fórmula de ir alternando miniseries de cuatro números con especiales de 72 páginas. De hecho tiene su propio equipo responsable para cada formato, con Jody Houser como guionista principal de las miniseries y Greg Pak para los especiales, siendo los dibujantes los que van alternando. Mientras que las miniseries suelen centrarse en tramas paralelas con algún cameo puntual de alguno de los personajes conocidos, los especiales suelen estar protagonizados por personajes que ya han aparecido en la serie.
En esta ocasión se centran en Troy Walsh, el abusón que hacía la vida imposible a la pandilla protagonista y que sufrió la ira de Once quedando en ridículo delante de su colegio. En este especial vamos a acompañar a Troy y a su amigo James poco después del último encuentro con Once que acabó con esta rompiéndole el brazo, un hecho que todavía le provoca pesadillas, y vamos a acompañar al chico en su día a día, y conociendo más de cerca a su familia, algo que permite comprender un poco mejor por qué el chico es como es.
Pak salta un poco de escenas conocidas a otras que rellenan los huecos para estos personajes, aunque la sensación que deja la lectura, especialmente si la vemos como obra independiente de la serie de TV, es más bien de historia que transcurre muy a saltos, sin una línea argumental clara. Funciona mejor como un estudio de personajes que como historia, aunque sí tiene una estructura y, sobre todo, un final, que funcionan narrativamente lo justo. Tampoco profundiza especialmente en las escenas conocidas, como el enfrentamiento de la pandilla y Steve en el bosque contra los demogorgon-perro o la noche de Halloween de la segunda temporada de la serie. Utiliza estos elementos más como una manera de situar cronológicamente las escenas y buscar una conexión con el aficionado a la serie que ha llegado hasta aquí porque es muy fan de ella.
El dibujo corre a cargo de la italiana Valeria Favoccia, experta en dibujar franquicias como Power Rangers o Doctor Who , y que ya dibujara el anterior especial editado por Norma. Tiene un estilo muy americano y, aunque los actores que encarnan a los personajes son reconocibles, no busca un estilo realista como en otras series o como los trabajos que veremos más adelante dibujados por Diego Galindo. Es un dibujo que funciona a la perfección para este tipo de productos, sin restar atención a los personajes y a la franquicia, que es lo que más importa a Dark Horse.
En definitiva, Stranger Things: El abusón es un especial que nos permite conocer más de cerca al odioso personaje de Troy Walsh, y entender toda esa rabia contenida que lleva dentro y esa preferencia por la agresividad a la hora de afrontar los conflictos. Una historia típica de abusón abusado pero con la ventaja de estar ambientado en un universo conocido y con escenas que ya vimos en la serie de TV. La historia funciona especialmente bien con este tipo de lector que, sin duda, acabará complacido por la sensación de universo extendido y por poder desarrollar mejor a algunos personajes secundarios.
Lo mejor: Conocer otra faceta de un personaje que en la serie resultaba detestable. Aunque no brilla ni destaca, Favoccia cumple con creces su cometido, haciendo la lectura muy agadable.
Lo peor: Para los que no sean especialmente fans de la serie, esta historia puede resultarle un poco abrupta, con algunos saltos en la trama.