Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Starman: Los años de David Bowie como Ziggy Stardust

Starman: Los años de David Bowie como Ziggy Stardust
Guion
Reinard Kleist.
Dibujo
Reinhard Kleist.
Color
Thomas Gilke.
Formato
Cartoné, 176 págs, color. 19,5x26 cm.
Precio
30€.
Editorial
ECC Ediciones. 2022.
Edición original
Starman: David Bowie's Ziggy Stardust (Carlsen Verlag GmbH).

Que David Bowie ha sido una de las influencias de la cultura popular más rompedoras de finales del siglo XX es indiscutible. Era de esperar que la vida de alguien que rompió todos los esquemas en su día fuera objeto de estudio, y no son pocas las obras publicadas desde su triste fallecimiento en 2016, que exploran en mayor o menor medida su carrera y su biografía. La última que nos ha llegado tiene como autor a un dibujante que se ha especializado en realizar biografías de grandes nombres de la música, como Johnny Cash o Nick Cave. Me estoy refiriendo al alemán Reinhard Kleist. Starman: Los años de David Bowie como Ziggy Stardust  explora los años de Bowie encarnando el personaje de Ziggy Stardust y cómo llegó a crear esa figura. Como las dos obras anteriormente citadas, edita también ECC Ediciones.


David Robert Jones nació en Brixton en el seno de una familia conservadora, pero desde muy joven encontró su pasión en la música y tardó poco en llevarla a la práctica. Aprendió a tocar el saxo y con apenas 16 años ya tenía su propia banda (los Konrads). Pero no tardó mucho en llamar la atención de los cazatalentos, y dejar atrás esa imagen de niño bien. Tras un par de álbums que funcionaron bien pero no acababan de despuntar, forma una nueva banda, las arañas de Marte, y crea al personaje de Ziggy Stardust, un tipo venido de las estrellas, con aspecto andrógino y una estética muy rompedora. Aunque ahora lo veamos como un personaje simplemente excéntrico y llamativo, cuando surgió, a principios de los años 70 fue toda una revolución. Su apabullante éxito supuso todo un reto al artista, perdido entre los excesos que se le propiciaban, pero con el evidente miedo a matar a la gallina de los huevos de oro…

Si comentaba a raíz de la reseña del Bowie  de Mike Allred que era una obra visualmente asombrosa, pero carente de profundidad, con esta Starman: Los años de David Bowie como Ziggy Stardust  no sucede eso. Kleist se centra en el aspecto más visual del personaje de Ziggy, y aprovecha para introducir, a modo de flashbacks, retazos de la infancia y juventud del genial artista, que permiten comprender mejor cómo se llegó a forjar al personaje, pero sobre todo, cómo renunció a él, arriesgándose a cambiar a una fase diametralmente opuesta en su carrera. Y, ojo, no profundiza en exceso, deja simples pinceladas de muchos momentos biográficos o de su propia personalidad, pero construyen mejor al personaje con ellas, y están muy bien dirigidas. Es lo que sucede con su propia sexualidad, o con la relación con su hermano o con Ángela, la madre de su hijo Zowie.


El aspecto visual de la obra es muy acertado. Sería injusto compararlo con la deslumbrante bacanal pop que presentó Allred en su obra, pero a pesar de que Kleist es más moderado en el dibujo, plantea dos estilos diferenciales entre Ziggy y David Jones/Bowie. Para la persona, recurre a un dibujo más conservador y moderado, con un color bitono gris u ocre, mientras que para todo lo que concierne a Ziggy es un dibujo más dinámico, con recursos visuales más figurativos y, sobre todo, con un color de Thomas Gilke muy pop, con tonos estridentes, que recuerdan un poco al trabajo, por seguir manteniendo la inevitable comparación, de Laura Allred.

Pero lo que más me ha ilusionado de esta obra es la última página, en la que Kleist anuncia una continuación que se centrará en la siguiente fase de Bowie: el Delgado Duque Blanco (the Thin White Duke), que le llevaría a una estética elegante y conservadora, opuesta a la de Ziggy, e incluso a trasladarse a vivir a Berlín. Este cómic acaba con su famoso concierto en el Hammersmith Odeon de Londres, donde antes de cantar Rock ‘n’ Roll Suicide, anunció la disolución de la banda y la desaparición del personaje, para sorpresa de sus propios compañeros, que ni eran conscientes de su decisión. Bowie fue un artista camaleónico, que creó multitud de personajes para diversas fases artísticas y nunca dejó de sorprender, acompañando siempre a nuevas vías de exploración musical.


En definitiva, Starman: Los años de David Bowie como Ziggy Stardust  es una maravillosa biografía de David Bowie, en su fase como el hombre llegado de las estrellas, y de los elementos de su vida que le condujeron a ese lugar, desde sus influencias musicales como artísticas, con la intervención de gente como Warhol, Iggy Pop, Marc Bolan o Lou Reed, entre otros muchos. Una obra que condensa muy bien los elementos biográficos, pero los alterna con unos momentos fantásticos acordes con el personaje que creó el artista para esta fase musical. Si eres fan del artista, probablemente sea la obra más fiel y completa hasta el momento.

Lo mejor: La diferenciación de Ziggy/David visualmente. Lo completa que es como biografía. Construye muy bien al personaje, dando pinceladas de su vida, aunque no profundice en ellas.

Lo peor: Imaginar un cómic sobre Bowie escrito por Kleist y dibujado por Allred y saber que nunca lo vamos a ver…