Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Song of Azelred, de Cristiano Figuera y Luca Colandrea

Song of Azelred, de Cristiano Figuera y Luca Colandrea
Guion
Cristiano Figuera
Dibujo
Luca Colandrea
Formato
Cartoné, a color, 56 páginas
Precio
15 €
Editorial
Shockdom. Julio 2021
Edición original
Song of Azelred

La editorial italiana Shockdom desembarcó en nuestro país hace unos meses con la firme intención de ofrecer lo mejor de su variado catálogo con obras de todos los géneros: manga de terror (Cotton Tales), ciencia ficción (Kinnk Ennak), manga juvenil (Ale & Cucca) o fantasía. Precisamente, este es el caso de la obra que hoy nos ocupa, la curiosa y macarra Song of Azelred.

azelred

Este tomo único viene firmado por Cristiano Fighera y Luca Colandrea, que nos ofrecen un curioso cocktail de emociones. En Song of Azelred conoceremos al rockero venido a menos Axel Red que, tras sus días de gloria con la música, sobrevive como puede acudiendo a programas de televisión de todo tipo. Todo normal hasta que un buen día es llamado para un propósito más grande que sí mismo.

En Song of Azelred veremos cómo nuestro protagonista es trasladado, por culpa de una mala conexión de móvil, a un mundo de fantasía lleno de orcos, duendes, trolls o magos. Un mundo donde las fuerzas del mal se aburren porque su líder no está interesado en guerrear y ya no sabe qué excusas poner para que sus viles huestes no den por saco.

azelred 2

Como podréis apreciar tenemos una trama que bebe de las clásicas historias donde, por un accidente de cualquier índole, el/la protagonista acaba en otro mundo. Es algo que viene pasando desde los tiempos de Alicia en el país de las maravillas de Lewis Carroll, La historia interminable de Michael Ende o El Mago de Oz de Baum y Denslow. El noveno arte tampoco es ajeno a esto, pues no hace mucho hemos hablado por aquí de bárbaros en nuestros días como fueron Berserker desencadenado o varios What If de Conan… Aunque quizás el mejor ejemplo dada la trama del Song of Azelred sería el videojuego Brutal Legend.

Por lo tanto, más allá de los tropos de este tipo de situaciones que a uno le pillan con el culo atravesado, seremos testigos de una buena cantidad de gags relativos a la incertidumbre que sufre el bueno de Axel cuando se ve rodeado de un puñado de seres que hasta el momento solo había visto en películas de fantasía o en viajes producidos por las drogas que consume. A todo esto hay que añadirle las típicas segundas oportunidades ofrecidas por un nuevo mundo que no es otra cosa que un lienzo en blanco si se sabe aprovechar.

Ahora bien, si Axel va a aprovechar esta circunstancia para enderezar su vida o para seguir siendo un tarambana… Es algo que tendréis que averiguar vosotros leyendo el tebeo.

Song of Azelred, su protagonista os sonará

Y es que claramente los autores han tenido como fuente de inspiración a Axl Rose, líder de la banda norteamericana Guns N’ Roses. Todo un homenaje envenenado y aderezado de mala baba que, todo sea dicho, es totalmente acertado dada la descripción de nuestro Axel Red: líder de una formación desaparecida, famoso por sus escándalos con las fans y sus conciertos lamentables, un estado de forma deplorable (y no, no hablo del personaje de ficción)… Cierto es que los Guns vuelven a estar en activo, pero este no es lugar para hablar de lo apropiado o no de su reunión.

Lo cierto es que la lectura que hace Fighera del mítico músico es lo mejor de la obra, que no se ha cortado a la hora de “homenajear” a Mr. Rose. Se nota que conoce bien todas sus “andanzas”, aunque no menos cierto es que hablamos de Guns N’ Roses como también podríamos mencionar a Skid Row o Mötley Crue, es decir, bandas con integrantes carismáticos que han pasado por momentos cuya fama tenía que ver con cualquier cosa menos con el rock.

azlered 3

El caso es que este tomo tiene todos los elementos necesarios para encantarme: una premisa chula, un trasfondo musical con pinceladas medidas de humor negro, fantasía épica, acción y humor. Sin embargo, todo el batiburrillo de ideas de los autores se queda un poco en agua de borrajas por un guion que avanza a trompicones y que carece de capacidad de síntesis, alargando demasiado la presentación de los personajes y acelerando en exceso su desenlace final.

Song of Azelred no aburre, es imposible que lo haga con esos mimbres. Se lee en un suspiro, pero deja con la sensación de que falta algo, de que las grandes gestas a las que está destinado Axel Red carecen de “chicha” (que se podría haber solucionado o bien planificando mejor el guion o bien aumentando el número de páginas del volumen).

Tampoco ayuda el dibujo de Luca Colandrea. Sus diseños de personajes son algo torpes a la hora de plasmar a criaturas de fantasía fuera del lore habitual y diría algo sobre sus fondos, pero para eso tendría que dibujarlos primero. A su favor diré que es un hábil narrador y que tiene mucha pericia a la hora de mostrar diversas expresiones faciales.

No obstante, Song of Azelred gustará a los que busquen una historia de fantasía de consumo rápido y fácil digestión, siendo además un plus a su favor si se es fan del Power Metal del estilo de Blind Guardian o Rhapsody.