Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Snow Angels 2

Snow Angels 2
Guion
Jeff Lemire.
Dibujo
Jock.
Formato
Cartoné, 160 págs, color.
Precio
20€.
Editorial
Astiberri. 2023.
Edición original
Snow Angels #5-10 (Comixology).

Cuenta Jeff Lemire en los extras de este Snow Angels 2, con el que Astiberri completa la serie, que la idea original surge en el año 2008, que la serie se iba a llamar Trench Skater (el patinador de la trinchera) y que bebía mucho del primer libro de la saga La torre oscura, de Stephen King. Por cosas del destino, la serie quedó en un cajón y cuando, años después, Jock le diera el visto bueno para llevarla a cabo en Vertigo… DC y Warner cerraron el sello. ¿Quién iba a pensar que diez años después acabaría viendo la luz en Comixology como serie original y posteriormente Dark Horse editaría una recopilación en papel? Sea como sea, después de esos primeros cuatro números que ya leímos hace unos meses, nos llega el desenlace de la historia. Aunque intento evitar spoilers, si no has leído el primer tomo, algo de lo que digamos aquí puede considerarse que pisa lo que se vio allí, por motivos obvios.


Y es que habíamos dejado a las hermanas Millie y Mae a la salida de la famosa trinchera donde se deben cumplir tres reglas si no se quiere sufrir la ira del temible hombre de hielo. Estas reglas, recordemos, eran: 1) La trinchera provee. 2) No se sale de la trinchera. 3) La trinchera nunca se acaba. Tras ese oscurantismo sobre lo que se encuentra fuera de la trinchera y de un encuentro demasiado estrecho con el misterioso depredador que garantiza el cumplimiento de las reglas, las dos niñas descubrirán qué hay de verdad en que ahí fuera solo les espera la muerte…

Terminada de leer la serie, no se puede negar que Lemire deja prácticamente todos los enigmas resueltos y al lector le queda clara la situación de esta sociedad apocalíptica. Aunque con Snow Angels me ha pasado algo similar a lo que me sucedió con Sentient, se tratan de historias bien pensadas, construidas correctamente, y en las que Lemire se hace acompañar de un dibujante sublime que crea una ambientación perfecta para el universo creado por el canadiense… pero deja demasiado poco poso tras su lectura. Utiliza planteamientos potentes que hacen entrar de lleno en la historia, y uno espera que va a leer otra de esas historias profundas del guionista, en las que las relaciones personales y las emociones son el punto fuerte.


Tal vez ese sea el principal problema que tienen estas dos obras citadas. A pesar de contar con más relaciones personales que la obra de TKO, no es el motor de la historia, como pueda suceder en sus Sweet Tooth, Royal City o Essex Country, por citar algunos ejemplos. Aquí todo el peso lo cargan el universo, las normas impuestas para la supervivencia en él y el misterio de lo que se encuentra fuera de las trincheras. Y sí, hay personajes que ocultan secretos, y relaciones difíciles entre ellos… pero no tiene tanta importancia como en esas otras obras que he citado, donde sin esos conflictos la obra se desmorona por completo. Aquí, si esos secretos desaparecieran, evidentemente la obra se resentiría, pero no sería un problema para la estructura como conjunto global.

Sobre Jock poco más se puede añadir a lo dicho en el primer tomo salvo que en estos números hay algo de más acción y escenarios que permiten el lucimiento del dibujante inglés, en los que seguirá usando esas paletas marcadas por tonos tan fríos como la trinchera, y en los que los rojos/violetas se utilizarán como recurso emocional para determinadas escenas que resaltan por el contraste con esas gamas de azul que se nos instalan inconscientemente en nuestra cabeza tras unas cuantas páginas dominadas por ellas. El tomo se completa con extras a modo de bocetos, portadas alternativas y comentarios del propio Lemire sobre la creación de la obra.


En definitiva, Snow Angels 2 es el cierre de esta historia de ciencia ficción postapocalíptica que resolverá todos los enigmas planteados en el primer tomo. Una historia que funciona bien, resulta equilibrada en su planteamiento y estructura, aunque no destaca tanto por la personalidad de sus personajes, uno de los grandes fuertes como guionista de Jeff Lemire y que, a los que seguimos de cerca su obra, ya es algo que nos resulta imprescindible y que vamos buscando. Jock destaca, para bien, con ese dibujo sucio que da tanto volumen a un escenario frío, violento y despiadado. Una historia correcta y muy disfrutable aunque, probablemente deje con menos ganas de volver a releerla que con otros de sus títulos más renombrados.

Lo mejor: La ambientación de Jock resulta fundamental, y las escenas de acción son formidables. Que queden resueltos prácticamente todos los enigmas sin dejar cabos sueltos.

Lo peor: Los personajes no tienen esa fuerza de los de otras obras de Lemire.