Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Revientacráneos y Chico Esqueleto

Revientacráneos y Chico Esqueleto
Guion
Jeff Lemire
Dibujo
Tonci Zonjic
Formato
Cartoné, 168 páginas
Precio
19 €
Editorial
Astiberri. 2022
Edición original
Skulldigger and Skeleton Boy 1-6 USA

La aparición de una nueva entrega del Universo Black Hammer tiene inevitablemente una consecuencia: la pelea constante contra la pila de lectura sufre un retroceso. Cada tomo nuevo de la obra de Jeff Lemire pasa directamente al primer puesto según llega, y todo cómic esperando su turno de ser leído tiene que esperar un día más. El hecho de que la práctica totalidad de los tomos de esta serie, con quizás la única salvedad de Black Hammer ’45, haya sido una delicia es motivo suficiente para haberse ganado este privilegio y que miremos con interés cada obra nueva que publica Lemire, En esta nueva entrega, la duodécima, se amplia el universo Hammer con dos personajes nuevos que identificaremos rápidamente, Revientacráneos y Chico Esqueleto.

Revientacráneos pg1

Cuando te enfrentas a una nueva entrega de Black Hammer sabes que, en la mayoría de las ocasiones, va a ser una lectura de varios niveles. Uno superficial, en el que se nos cuenta una historia ambientada en este universo cerrado, y que es lo que solemos ver en la mayoría de productos del género superheroico de las dos grandes. Por debajo suele haber al menos un nivel más, de homenaje a alguna etapa de la historia del cómic, con reflexiones sobre ella. Y, como era de esperar, algo de eso tenemos aquí, con algún complemento extra.

La historia más básica nos presenta a dos personajes nuevos, Revientacráneos, un justiciero urbano que se viste con un cráneo como imagen distintiva y va matando criminales allá por donde va, haciéndonos pensar inmediatamente en el Castigador. Pero la presencia de Chico Esqueleto, un sidekick preadolescente que le acompaña en su cruzada, nos deja claro que Batman y Robin son el centro de la historia, y nos lleva a un punto notablemente diferente del espectro superheroico, el de un héroe que colabora con la policía y no es considerado por las fuerzas del orden un peligro público. No, al menos, en la madurez de su carrera superheroica, porque en los primeros tiempos, los del Año Uno de Frank Miller, no tenía precisamente de su lado al Departamento de Policía de Gotham City.

Revientacráneos pg2

Y precisamente aquí es donde tenemos el nivel de homenaje de Revientacráneos y Chico Esqueleto. Además de dejar clara la disfuncionalidad de la relación entre Batman y Robin, Lemire escribe aquí, según sus propias palabras, una carta de amor a Frank Miller. Tenemos una historia cruda, visceral, del estilo del autor cuya obra, mal entendida, dio lugar al grim and gritty noventero -la parte del presente de la historia está ambientada en 1996-, con unos diálogos al estilo del autor de Maryland: elegantes y sutiles como un martillazo en la boca.

Al dibujo tenemos al croata Tonci Zonjic (Shadowman, Bogavante Johnson) con un arte que, aún no teniendo la fuerza de Miller -pocos la han tenido, pocos la tendrán-, tiene la crudeza que necesita la historia. En determinados momentos vemos homenajes visuales al maestro, con una silueta de Batman y Robin aquí o un blanco y negro a lo Sin City allá, pero también tiene su propia identidad personal que le distancia de un simple imitador. Al ser artista completo de la obra, usa también la paleta de color con fines narrativos, y con ella nos llega a plantear traumas psicológicos del personaje protagonista. Atentos a las escenas con relaciones entre héroe y sidekick con paleta de tonos rojizos.

Este volumen incluye, además de los seis números de la serie limitada completa, una muy interesante sección de extras formada por bocetos y planteamientos de página de Zonjic, y una segunda parte formada por las páginas acabadas por Jeff Lemire como dibujante cuando se estuvo planteando acometer esta serie como autor completo. Vemos así la interpretación del propio escritor y de un dibujante externo de la misma historia, y podemos comparar los recursos narrativos de ambos. Y, afortunadamente, el diseño de los personajes que nos ha llegado es el de Tonci Zonjic.

Revientacráneos pg3

Una vez más, Jeff Lemire nos entrega una pequeña joya. Quizás el final no sea todo lo redondo que se pudiera esperar, pero es un cómic que se paladea y se disfruta momento a momento. Una mirada al lado más visceral y más brutal del género regada con la tradicional tristeza omnipresente en la obra del escritor canadiense.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *