Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Reseñas desde Star City: Nuevo Escuadrón Suicida, Camino a la redención.

Camino a la redenciónCon Camino a la redención llegamos al final del camino antes del Renacimiento para la serie del (Nuevo) Escuadrón Suicida. Una verdadera lástima porque sin lugar a dudas estábamos comenzando a ver las mejores historias del grupo y unos equipos creativos a los que no podemos reprochar mucho. Este último tomo, incluye los dos últimos arcos argumentales de la serie antes del salto. Dos arcos que dejarán más que satisfechos a los fans de la serie y del equipo. Lástima que la etapa que viene a continuación suponga un pequeño paso atrás en cuanto a calidad, al menos en lo que he podido leer. Pero por suerte, tenemos tomos como este que nos trae ECC Ediciones con los que paladear el final de una serie irregular pero con nota media por encima de la media.

La historia.

redencion02En Camino a la redención nos encontramos dos arcos argumentales: Libertad y Matar lo que sea.

En Libertad culmina la trama en la que Vic Sage intentaba hacerse con el control del equipo de manera encubierta, a espaldas de Amanda Waller, y para ello contaba con la ayuda de Manta Negra. El equipo se encuentra en una misión en Brasil en la que cuenta con la participación de la propia Waller cuando se dan cuenta de que algo está fallando. Una lucha por recuperar el poder y el control de Belle Reve llevará al equipo a luchar por su supervivencia… una vez más.

Matar lo que sea es el título del segundo y último arco argumental de la serie en el que el Escuadrón se encuentra de misión en Hong Kong cuando los planes parecen torcerse por la aparición de un grupo de características similares capitaneados por Deathtrap, un trasunto de Masacre capaz de crear cualquier munición y arma, además de ser el mayor fan de Deadshot sobre la faz de la Tierra. Ambos grupos acabarán amenazados por una especie de culto llamado Los hijos de Caín, y un macabro concurso que asigna puntos por integrante del Escuadrón Suicida o de los mercenarios de Deathtrap. Todo precisamente durante la visita de un miembro del gobierno británico a Belle Reve para tomar datos para la creación de una Fuerza Especial X en Reino Unido.

Los autores.

El primer arco corre a cargo del equipo creativo del tomo anterior, Sean Ryan y Philippe Briones. Ryan culmina una trama que llevaba varios números gestando y mantiene el tono de la historia con gran interés. Briones sigue haciendo un gran trabajo a los lápices, con escenas de tremenda espectacularidad y cargado de acción. Un broche de oro para una etapa, la de estos autores, bastante memorable.

redencion03El segundo y último arco de este Camino a la redención cambia el equipo. Pasa a estar escrito por Tim Seeley (Grayson, El ocultista,…) y dibujado por un artista del que me habéis oído decir muchas cosas buenas en mi sección, el argentino Juan Ferreyra. Ambos hacen un trabajo espectacular. Seeley lleva al grupo adonde se les espera: Unos canallas, sin escrúpulos, egocéntricos y con su propia lista de prioridades e intereses. Además, aprovecha para profundizar en las cuentas pendientes de personajes como Cheetah con Waller o Deadshot con Bumerán. Aprovecha el concepto de la Fuerza especial X de otros países para sus propios intereses, pero la verdad es que no carece de sentido el que cada país tenga interés en tener su propio Escuadrón, y eso es algo que resulta interesante. En definitiva, Seeley lee muy bien a los personajes, introduce una cantidad ingente de información, situaciones, conflictos… en tan solo 4 números y deja con ganas de leer más de su visión de este Escuadrón. Me ha resultado una agradable sorpresa.

Pero donde el que os escribe pierde el norte es en el tema del dibujo. Ferreyra es uno de los autores que más estoy siguiendo en los últimos años. Lo descubrí en Colder y luego lo he seguido en sus interesantes Gotham a Medianoche o su aún más interesante Kiss me, Satan. Su dibujo ya tiene suficiente identidad propia para hablar sobre él, pero si hay algo que me encanta de él son sus diseños de página. Esos encuadres de viñeta dentro de edificios, ascensores, etc. me parecen fascinantes. Y no es algo que haga puntualmente. Raro es el número que no te sorprende con un diseño o planteamiento de página que te deja alucinado y te hace detenerte a disfrutarlo. Además, ese dibujo y color muy pictóricos, que a mí personalmente me encanta, con unas expresiones muy cuidadas, especialmente cuando hace a personajes desequilibrados. Los que habéis disfrutado de Colder habréis recordado al bueno de Nimble Jack en más de una de las expresiones de Harley Quinn. No puedo estar más encantado con su siguiente serie: Green Arrow.

El último número del tomo cuenta con la ayuda de Gus Vázquez, que aporta un aspecto muy interesante al dibujo de Ferreyra, y lo hace algo menos pictórico, un acercamiento al dibujo clásico, manteniendo esa narrativa tan identificable en Ferreyra.

En definitiva, Camino a la redención.

redencion04Con Camino a la redención damos el salto a Renacimiento. al cual no volveremos a ver hasta Febrero de 2017 con esa edición en grapa mensual (algo que no veíamos en nuestro país desde tiempos de Zinco para esta colección). Este corto volumen de Nuevo Escuadrón Suicida ha sido algo irregular, pero muy disfrutable. Es una etapa, junto a la anterior de Adam Glass, que recomendaría si os pica la curiosidad por el grupo. Tiene algunos arcos algo más flojos, pero yo diría que en conjunto ha sido una etapa bastante entretenida.

Camino a la redención está editado en rústica, con 200 páginas a color a un precio de 18,95€. Contiene los números 13 a 21 de la colección USA. Espera… Pero esta colección, ¿no tenía 22 números? Sí, pero ECC ha dejado fuera el número 22 que permanece inédito de momento. Dado que ese número es un fill-in bastante insulso que profundiza un poco en la mente de Harley Quinn durante una entrevista con su psiquiatra, si llegamos a verlo sería en algún tomo de la popular payasa. A pesar de ser un número de auténtico relleno, para los que somos coleccionistas completistas, estos detalles nos resultan tremendamente irritantes. No es la primera vez que ECC hace algo así, ya que con Grayson vimos algo parecido. Editorialmente lo entiendo, como completista, no.

Actualización: Finalmente el número 22 se publicó en Escuadrón Suicida, los más buscados: Harley Quinn, El Diablo, Bumerán.

Lo mejor: Ferreyra. Seeley. La acción y la psicología de los personajes en este bloque final.

Lo peor: Ese número inédito. Lo que viene a partir de ahora…

Para fans del Escuadrón Suicida. Para seguidores de Harley Quinn (sigh). Para amantes del cómic violento protagonizado por bastardos. Para fans de continuos giros argumentales.