Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Reseñas desde Star City: Howard el Pato 2. La caza del pato.

Howard el PatoBienvenidos al nuevo volumen de la serie regular de Howard el Pato. Espera, pero si el anterior tomo de Panini recopilaba los seis primeros números del volumen cuatro… Ya, pues después de eso Marvel Now Now requeteNow decidió empezar un nuevo volumen. Tranquilo, los propios autores se lo toman a broma ellos mismos. Independientemente de la numeración, la serie mantiene el mismo equipo creativo, es decir, Chip Zdarsky y Joe Quinones, y mantiene también exactamente el mismo tono del anterior tomo. Panini, con gran acierto, ha mantenido la numeración y lo ha numerado como tomo 2 dentro de la colección 100% Marvel dedicada al personaje.

La historia.

Howard el Pato se recupera de todo el ajetreo del tomo anterior y se pone nostálgico con su mundo. El Dr. Extraño aparece y le dice que para volver a su mundo solo tiene que usar el guantelete obtenido con anterioridad para abrir un portal que lo transporte a su mundo. Así lo hace, se despide de Tara (la companion metamórfica de Howard) y cruza el portal. Por desgracia, no solo no se teleporta sino que acaba fundiéndose con el portal. Esto hará que sea un bien preciado, especialmente para El coleccionista. Versiones femeninas de Howard y Mapache Cohete, Titania, El Mago, los Guardianes de la Galaxia, La Cosa… Un sinfín de personajes asoman la cabeza por la colección como ya viene siendo habitual. Howard es casi un espectador de los hechos… ¿O no? A decir verdad, en los números incluidos en este tomo, Howard toma un papel infrecuentemente activo en las aventuras.

El tomo se cierra con el crossover entre las serie de la imbatible Chica Ardilla y Howard el Pato, en un delirante cruce en el que a raíz de la búsqueda de un gato perdido, acabará encontrandose con Chica Ardilla y con Kraven, quien secuestrará a Howard para cobrar la recompensa ofrecida por una misteriosa villana. Otra historia delirante, con dos personajes que combinan a la perfección por el tono de sus respectivas series.

Los autores.

Como decía, el guión sigue corriendo a cargo de Chip Zdarsky y el dibujo al de Joe Quinones, salvo el segundo número del tomo, que cuenta la historia de las versiones femeninas de Howard y Mapache Cohete, y que es obra de Veronica Fish, a quien hemos podido ver en la serie de Seda o el Archie de Waid. El dibujo de Fish no está mal, encaja muy bien con este tipo de series, aunque particularmente me gusta tanto lo que hace Quinones que no he podido disfrutarlo tanto. El cruce de Chica Ardilla lo escriben a cuatro manos entre Ryan North y Zdarsky y es dibujado por el autor habitual de cada serie, es decir Erica Henderson y Quinones.

Que nadie espere encontrar en estas historias unos guiones elaborados que supongan la serie definitiva de Howard y su subida al estrellato de Marvel. No. Howard el Pato es lo que es. Una serie cómica, que sirve de sátira continua. Y en eso Zdarsky es realmente bueno, igual que lo es North en Chica Ardilla. La serie está llena de continuos cuchillos a la propia Marvel. Se ríe de ella misma, de su paso a manos de Disney, de sus propios personajes, … de un sinfín de cosas. Y hace que te rías con ellos. Con acierto, Zdarsky deja un poco de lado a Tara, ese personaje que ya se repite demasiado en Marvel (Dawn en Estela Plateada, Zelma en Doctor Extraño…) y que a pesar de ser adorable, y de tener algo de más entidad por tener sus propios poderes, empieza a provocar una sensación de dejá vú continuo. Crea esas contrapartidas femeninas, que tal vez podría haber explotado algo más, especialmente interactuar un poco con Mapache Cohete… Y sobre todo hace que Howard empiece a tomar un papel más activo que en el anterior volumen, aunque sea involuntariamente. Sigue siendo ese imán de problemas, ese tipo que sin pretenderlo acaba metiéndose en todos los fregados de Marvel… pero ya se ve obligado a luchar en alguna ocasión o a tomar un papel activo propiamente dicho.

No pasa tanto así en el crossover con Chica Ardilla en el que efectivamente vuelve a ser el McGuffin de una historia que es más parodia que nunca, por confluir dos de los personajes más satíricos que hay ahora mismo en las librerías. Me encanta especialmente la relación con Kraven, que respeta a Chica Ardilla a raíz de su encuentro en el primer tomo de su serie. La historia se va complicando progresivamente hasta convertirse en un absoluto y disfrutable delirio. Ojo a la aparición de Arma II, uno de los primeros experimentos previos al Arma X. Fabuloso.

En definitiva, Howard el Pato 2.

Con La caza del pato nos vamos a encontrar más de lo que ya hemos leído con anterioridad en esta serie: Situaciones delirantes, historias muy ligeras, mucho humor y un dibujo bastante agradable. Un serie para pasar un rato divertido, sin necesidad de estar muy conectado con el Universo Marvel, y con la que vais a soltar en más de una ocasión alguna risa malvada cómplice al leer uno de los dardos de Zdarsky hacia la propia editorial que le firma los cheques a final de mes.

Panini ha editado este segundo tomo de Howard el Pato en el formato habitual de la Colección 100%, en rústica con solapas y marcapáginas separable, con 160 páginas a un precio de 14,50 €. Incluye los números 1 a 6 del volumen 5 de Howard y el número 6 del volumen 2 de La imbatible Chica Ardilla.

Lo mejor: Una vez más, el humor. La ligereza de la serie y su falta de pretensiones. El dibujo de Quinones.

Lo peor: El poco partido que le sacan a Mapache Cohete, y su interacción con Howard a pesar de aparecer bastante en el tomo.

Para amantes del humor. Para amantes de los patos (¡zoófilos!). Para los que disfrutáis el tono de series como La imbatible Chica Ardilla.