Es el grupo de moda. ¡DC tiene una nueva adaptación de sus cómics que poder apalear! Independientemente de versiones cinematográficas (mi opinión la dejé hace poco aquí) , lo mejor que tienen estas adaptaciones es que anima a las editoriales a recuperar material antiguo. Escuadrón Suicida tiene mucho que recuperar, como la serie clásica de Ostrander, pero ECC ha optado por Desde las cenizas una miniserie también de Ostrander y que le salió bastante resultona. ¿Por qué esta y no el volumen anterior de Keith Giffen y Paco Medina, de 12 números? Bueno, si yo fuera el responsable de elegir también habría optado por esta, una serie fresca, muy fiel al espíritu original y, con sus aciertos y errores, un producto que acompaña a la perfección a lo que han hecho para la gran pantalla. La serie de Giffen fue un intento de repetir lo que hizo el autor junto a JM De Matteis en JLA/JLE pero con el Escuadrón. Dudoso resultado que ya analizaríamos en caso de que ECC le diera una oportunidad.
La historia.
Desde las cenizas retoma la acción allá por el número 26 del primer volumen de la colección, con la muerte de Rick Flagg mientras lucha con el villano Rustam, líder de la Yihad. Justo antes de la explosión que supuestamente ha provocado la muerte del líder del Escuadrón, Rustam abre un portal con su psicimitarra espacio-temporal que les salvará la vida. El General Wade Eiling le comunicará a Amanda Waller que está vivo y encerrado en unas instalaciones en Rusia, y el Muro reunirá a un equipo para rescatar a su hombre. Tras un rescate accidentado, daremos un salto hacia delante de dos años donde Waller tendrá que volver a formar un grupo que acabe con un grupo empresarial que pretende comerciar con un temible virus letal. Traiciones, vueltas, legados, tendrán lugar en esta miniserie de 8 números, en la que los que hayan llegado aquí tras su paso por el cine, echarán de menos a Harley Quinn, quien no ha pasado a formar parte del grupo hasta los nuevos 52. Aquí los pesos pesados son los de siempre: Deadshot, Tigre de Bronce y Capitán Boomerang (padre y después Jr.). También se dejarán ver por aquí rostros clásicos como el Conde Vertigo, Plastique o Nightshade. Hay que decir que esta serie corre paralela a la muy disfrutable Jaque Mate, en la que Waller y Conde Vertigo formaban parte de la cúpula.
Los autores.
Poco que contar de John Ostrander, autor responsable de dar la mejor etapa de la serie tras su debut en Legends (recordemos que este grupo es una segunda encarnación de un grupo militar liderado por Rick Flagg), y con grandes etapas en otras series de DC como Espectro (recopilada por Planeta en formato Universo DC) o Detective Marciano (con una edición similar). Para esta miniserie, Ostrander vuelve a sus orígenes, manteniendo muy bien ese espíritu de “cualquiera puede morir en cualquier momento”, con tramas de misiones que siempre pueden salir mal y con una Waller que da la impresión de poder hacer frente a cafres como los que dirige. De hecho, tiene un diálogo que me parece una declaración de intenciones en toda regla en el que dice: “Soy gorda, negra, cascarrabias y menopáusica. No creo que queráis vérosla conmigo.” Nadie como su creador ha sabido tratar a uno de los mejores personajes que tiene el Universo DC. Muchos han intentado después estilizarla, hacerla un engranaje del sistema… Pero Ostrander nos trae a un personaje que resulta creíble. Otras versiones posteriores (sobre todo las más estilizadas) no resultan tan creíbles desde el punto de vista de lo que impone esta Waller.
En esta miniserie, Ostrander intenta meter mucha información y eso a veces puede resultar un poco confuso. Además tenemos unos saltos de tiempo, que no quedan claramente especificados, y que hay veces que no sabes en qué época estás. Por lo demás, Desde las cenizas resulta una serie muy divertida, con un sinfín de personajes de segunda que te dan la impresión de que pueden morir en cualquier momento, y cada uno con sus propias motivaciones. Ostrander es un maestro en plasmar (cosa en la que película falla un poco) esas situaciones en las que no sabes cómo van a reaccionar cada uno de los personajes. En cualquier momento pueden traicionar a sus compañeros, jefes o el que sea. Y cualquiera puede dar marcha atrás cuando menos te lo esperas… Ese es el fuerte de Ostrander.
El dibujo corre a cargo del español Javier Pina, un dibujante que lleva un tiempo en DC dibujando series como Aves de Presa, La cosa del Pantano y sobre todo Manhunter de Marc Andreyko en la que sustituía a Jesús Saiz. El dibujo de Pina es dinámico, con unas escenas de acción destacables. Su General es un personaje que impone y tiene gran presencia en sus páginas. Cumple el expediente con aprobado alto.
En definitiva, Desde las cenizas.
Escuadrón Suicida, desde las cenizas es una serie muy disfrutable. Sirve de perfecta introducción para los que hayan disfrutado de la etapa actual o de la versión cinematográfica. Como dije con la crítica de la película, esperemos que las ventas acompañen y hagan a ECC plantearse la edición de la serie original de John Ostrander y Kim Yale, de 66 numerillos de nada, y exquisitamente editada en TPBs por DC desde hace un par de años…
Desde las cenizas está editado en cartoné con 200 páginas a color a un precio de 19,95€.
Lo mejor: Ostrander al mando de la serie. Sirve como aperitivo perfecto para el que quiera acercarse al grupo. Esta Amanda Waller.
Lo peor: Por tramos, la trama puede resultar algo confusa en algunos tramos si no estás muy pendiente.
Para fans del Escuadrón Suicida. Para los que quieran ver de dónde sale la película. Para los que tengan curiosidad sobre por qué cada vez que se habla de esta serie, algunos recordamos a Ostrander.