Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Reseña – X-Force Vol. 3 Nº 1

X-FORCE VOL. 3 Nº 1


Guión: Christopher Yost y Craig Kyle
Dibujo: Clayton Crain
Color: Clayton Crain
Edición original: X-Force vol. 3, 1 USA (Marvel Comics)
Formato: Comic-book grapa, 24 pgs., color.
Editorial: Panini Comics
Precio: 1,95 €

Podría repetir que esta tercera reencarnación de X-Force continúa los pasos de su antecesora, creada por Fabian Nicieza y Rob Liefeld, pero imagino que estaréis al tanto y cansados de leerlo en los últimos números de la saga El Complejo de Mesías.

Esta nueva Fuerza-X responde más a la necesidad de mantener el nombre y no perder sus derechos por parte de Marvel (evitando lo ocurrido con Los Campeones, que tuvieron que denominarse El Orden – The Order), que por sacar una nueva serie.

Surgida dentro del crossover El Complejo de Mesías, como grupo de asalto y ataque para misiones imposibles (moralmente) de llevar acabo por Cíclope y la Patrulla-X, bien podría llamarse Mutant Cover Action Team o Los Chicos de Logan, por que nada tiene que ver con el grupo de los chicos de Cable.

Christopher Yost y Craig Kyle, con ayuda de los lápices de Clayton Crain, son los encargados de narrar las aventuras de Lobezno, X-23 (su criatura), Loba Venenosa y Sendero de Guerra, entre otros nombres que no vamos a desvelar, como continuación del trabajo desarrollado por ambos en New X-Men: recuperar gran parte de los villanos y situaciones llevadas a cabo por Chris Claremont en los ochenta, y todo aquello interesante de los noventa.

Resulta evidente que el destino lógico hubiera sido Young X-Men (la mejor de las tres series nuevas surgidas de El Complejo Mesías), pero desde que se ocuparon del destino de los jóvenes mutantes, la acción y la muerte han ido de la mano, siendo la nueva Fuerza-X un destino acertado para desarrollar los cabos sueltos de New X-Men y el Complejo de Mesías.

Entrando en el desarrollo de este primer número, y por extensión de la primera saga, la sensación es compleja. Siendo un acercamiento de aquello que nos iremos encontrando en la serie, un nuevo grupo clandestino liderado por Lobezno, a priori debería ser atractivo, al menos en el papel. Tras su lectura nos encontramos más de lo mismo, que en principio no debería ser malo, pero que no aporta nada nuevo.

La sensación es que la estrella es X-23, el resto son una mera comparsa; los villanos tendrían que ser poderosos e invencibles, y no carne cañón para las afiladas garras de nuestros chicos.

Clayton Crain realiza un trabajo aceptable, pero sí dejara que un entintador ayudara a rematar y estilizar un poco su estilo, ganaría mucho su lectura. E inclusive, un uso mejor del color. Aunque su paleta de colores oscuros y vivos ayuda entrar en el ambiente, se tiene la sensación de ver de forma constante ilustraciones sucias, con tendencia a la dejadez del autor, aunque sea su intención.

Para todos aquellos que no están convencidos tras su lectura, la serie mejora a partir de su quinto número, sobre todo por los giros de guión, alguno bastante extraño e innecesario sea dicho, pero que ayudan a engancharse en la enésima serie de Lobezno.