Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Reseña: Peque Marvels

Una de las series derivadas de ese “megaevento del año que cambiará todo y nada volverá a ser igual esta vez sí que sí, palabrita del niño Jesús” de Marvel llamado Secret Wars es la interesantísima “Peque Marvels” o Vengadores vs X-Men en versión críos de primaria, firmada por el siempre eficaz Skottie Young.

Como bien nos indica Julián Clemente en los interesantes artículos que acompañan cada tebeo de esta colección, Young pasó de hacer las portadas Baby variants de todas las colecciones Marvel a encargarse de una serie para él solo. Se trataba de Mapache Cohete, las aventuras del pizpireto y lenguaraz alienígena con forma de mapache. A la vista del éxito, sólo era cuestión de tiempo que pasara a narrar el encuentro entre los dos supergrupos más poderosos del Universo Marvel… con su peculiar estilo.

Peque Marvels se engloba en el evento Secret Wars (aquí tenéis el seguimiento mensual que está haciendo nuestro compañero Enrique: LINK), pero igualmente podría no hacerlo, puesto que no afecta para nada al desarrollo de la historia principal, y la toca sólo de manera muy tangencial. Una referencia a Mundobatalla y al Dios Doom al principio de cada tebeo y ya está. A partir de ahí, es Skottie Young desatado, haciendo lo que mejor sabe hacer, que es poner a nuestros superhéroes favoritos en el cuerpo y la mente de niños de seis años, discutiendo y pegándose en el patio de recreo.

Pero claro, todas estas escenas de lucha que tanto nos divierten han de tener un hilo conductor. En eso caso, a las típicas peleas callejeras de críos se une la aparición de dos nuevos niños en el barrio. ¡Y son gemelos! ¿Qué pandilla de chavales no querría tener a un par de gemelos en sus filas? ¡Los gemelos son guays! Y de ahí que Vengadores y mutantes se peleen por convencer a estos gemelos para unirse a sus respectivos grupos. Y oh, espera, ¿ésos son los Inhumanos? ¿Y los Guardianes de la Galaxia? ¿Y…?

Al tratarse de un evento totalmente fuera de continuidad, Young tiene completa libertad para hacer lo que se le antoje con los personajes y las situaciones. Y se agradece, porque en los cuatro números que dura esta historia Young se suelta la melena y visita todos los lugares comunes de los héroes, soltando chistes a su costa a diestro y siniestro: la omnipresencia de Lobezno en diferentes equipos, la insistencia de los Inhumanos con su estatus de realeza… Todo vale en esta colección de cuatro números, que Panini Cómics ha publicado dentro de la serie de Imposibles Vengadores (números 31 al 34). Los tebeos incluyen todas las portadas originales y alternativas, y un espectacular desplegable de cuatro páginas en el último número, con una batalla campal entre la inmensa mayoría de superhéroes Marvel, en sus versiones “peques”. Detallazo.

Un cómic indispensable, una pequeña joya que no ha de faltar en las estanterías de todos los fans de Marvel y del trabajo de Skottie Young. Qué demonios, aunque no te guste Marvel hay que tenerlo sí o sí.