Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Radiant Black Volumen 1: Origen (no muy) secreto

Radiant Black Volumen 1: Origen (no muy) secreto
Guion
Kyle Higgins, Cherish Chen
Dibujo
Marcelo Costa, Eduardo Ferigato, David Lafuente
Color
Natália Marques, Miquel Muerto, Rod Fernandes
Formato
17 x 26 184 color. Encuadernación rústica
Precio
20.50 €
Editorial
Norma Editorial. Mayo 2022
Edición original
Radiant Black 1-6

Radiant Black es el cómic de superhéroes perfecto para todo aquel que eche de menos Invencible. No lo digo yo, que conste. Lo dice Robert Kirkman en la cubierta de esta primera entrega de la serie de Image Comics que ahora nos ofrece Norma. La nominación al Eisner el año pasado seguro que ayudó a que finalmente una editorial Española se hiciera con los derechos.

radiant black

Radiant Black es la punta de lanza de un nuevo universo de superhéroes al amparo de Image. El sello independiente por excelencia de Estados Unidos, que actualmente acaba de cumplir treinta años, ha tenido una relación extraña con el género de las capas. Claramente fue su apuesta inicial cuando los siete grandes de Marvel la fundaron.

Radiant Black llega pisando fuerte

Sin embargo, sobre todo desde la venta de Wildstorm a DC por parte de Jim Lee, los superhéroes han ido a menos, salvo casos excepcionales como Invencible, la recuperada Astro City o las incombustibles Savage Dragon o Spawn. Pues bien, Radiant Black viene a llenar un vacío que nadie ha reclamado y yo bien que me alegro.

Radiant Black

El artífice de Radiant Black es un guionista que poco a poco ha ido ganando notoriedad entre el fandom, Kyle Higgins. Este dibujante reconvertido en escritor (debido a que padece esclerosis múltiple) ha llamado la atención de mucha gente gracias al reboot de Power Rangers por parte de Boom! Studios (en España ha empezado a publicarse recientemente gracias a Moztros). Higgins ha demostrado que conoce perfectamente los tropos del clásico género nipón super sentai, aplicando sus fórmulas a la narrativa occidental más propia de series como la mencionada Invencible.

No sorprendo a nadie si digo que Radiant Black contiene unas dosis generosas de acción, ¿verdad? Pero lo que me ha sorprendido gratamente es la capacidad de Higgins para colarnos grandes escenas de conversación con diálogos sumamente naturales, independientemente de la edad de los interlocutores.

radiant black

Esto se traduce en un elenco de personajes principales muy realista, cuyas preocupaciones y miedos pueden resultar familiares a más de un lector. Destaca inicialmente (y si leéis el tomo sabréis que quiero decir) el pobre Nathan, un treintañero que se encuentra en plena encrucijada vital al tener que volver de una gran ciudad a vivir en casa de sus padres porque está sin blanca o carecer de perspectivas claras de futuro a la hora de ganarse la vida como escritor. La relación con su padre resultará crucial en el devenir de estos primeros compases.

Con respecto a los poderes del protagonista, cuya naturaleza tan solo asoma la patita, en este primer tomo se nos contará lo básico. Higgins sigue la típica estructura de ensayo y error de un héroe primerizo, con unos resultados desternillantes por momentos.

La lectura de esta nueva serie es una experiencia sumamente satisfactoria. La historia tiene ritmo, está plagada de buenos momentos y nos deja con ganas de saber más de este viaje iniciático del héroe que promete estar lleno de sorpresas y giros inesperados.

radiant black

El buen sabor de boca que deja Radiant Black se apoya también en el buen hacer del artista Marcelo Costa (colorista reconvertido en dibujante), cuyo trazo fresco y dinámico evoca claramente a Cory Walker en Invencible. Por desgracia, aunque sus páginas son correctas en las escenas más calmadas y muy espectaculares cuando llega la ahora de dar caña, se le notan algunas carencias sobre todo en la rigidez con la que plasma la anatomía y la poca variedad de expresiones faciales.

Más arriba comentaba que Radian Black es tan solo la punta de lanza de un nuevo universo cohesionado. Esto queda patente en una historia de este volumen escrita por Cherish Chen y con dibujos excelentes de David Lafuente y Miquel Muerto que hacen las veces de back door pilot para el primer spin off, de muchos, de título Radiant Red.

Desde luego que, sí resulta tan solo la mitad de interesante que esta serie, pueden contar conmigo. Deseando estoy de ver por donde tira la cosa en el siguiente tomo.

PD: La edición de Norma incluye seis bonitas postales, extras más habituales del cómic Manga que del americano, así que bienvenidas sean.