Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Queen Emeraldas 2

Queen Emeraldas 2
Guion
Leiji Matsumoto
Dibujo
Leiji Matsumoto
Formato
Encuadernación rústica con sobrecubierta. 15 x 21 cm. 416 páginas en BN
Precio
21 EUR
Editorial
Satori Ediciones. 2021
Edición original
Kuīn Emerarudasu Vol 2

Leiji Matsumoto, leyenda viva del manga de aventuras y ciencia ficción, se ha convertido por derecho propio en un clásico incontestable que todo amante del cómic debería leer. Queen Emeraldas es la historia de una mujer indómita y valiente que ha jurado vivir y morir en libertad. «El motivo por el que Emeraldas viaja sola en su nave, sin tripulación, es que ella es una fémina perfecta y no quiero que haya nadie su alrededor que pueda empañar su perfección» (Leiji Matsumoto)

Tal como dijimos en la reseña del primer volumen de esta colección, hace poco menos de un mes, Emeraldas es uno de los personajes más carismáticos del Leijiverso, junto con el Capitán Harlock. Mientras que la serie clásica del Capitán Harlock ha contado en nuestro país con tres ediciones por parte de dos editoriales diferentes (Glénat y NORMA), además de un reboot y una historia creada para el mercado francés, esta ha sido la primera vez que podemos disfrutar en papel de las aventuras de esta pirata espacial, aparentemente diseñada para ser la contrapartida femenina de Harlock. Ambos personajes son, en efecto, estilísticamente muy similares: altos y delgados, lacónicos y con un aire de permanente melancolía. Ambos son intrépidos aventureros, aunque difieren en el motivo por el que surcan los mares espaciales: mientras que Harlock pretende proteger al Planeta Tierra de amenazas extraterrestres, Emeraldas recorre el cosmos tratando de encontrar al hombre que dejó una marcada huella en ella.

queen emeraldas

El Leijiverso es el nombre que recibe la entramada red de personajes creados por Leiji Matsumoto, cuyas vidas y aventuras se entrecruzan en una miriada de colecciones, desde Capitán Harlock a esta Queen Emeraldas, pasando por otras menos conocidas en nuestro país como Space Battleship Yamato o Galaxy Express 999. A raíz de lo que estamos viendo publicado hasta la fecha en España, dicho entramado de relaciones sólo empieza a intuirse. En este volumen se nos presenta a Tochiro, a quien los lectores de Capitán Harlock reconocemos como el constructor de la nave espacial Arcadia, y cuya alma sigue unida a dicha nave. Aunque aquí sólo se deja entrever, está claro que la relación entre Tochiro y Emeraldas habrá de evolucionar, y esperamos poder ver qué pasa con ellos en el resto de obras del autor.

Si hay algo que destaca en este tomo es la lentitud con la que ocurre todo, recreándose el autor en planos largos de la nave vagando por el espacio o de Emeraldas sentada al timón, acompañando las imágenes por cuadros de pensamiento en los que la protagonista insiste en la inevitabilidad de su destino, o sobre el misterioso motivo que la impulsa a navegar por el cosmos. Escenas que pueden imprimir conscientemente un ritmo buscado en su publicación por fascículos semanales en la revista de Kodanha, lo que equivaldría a la introducción y los créditos de un episodio de una serie de televisión, pero que en la lectura de un recopilatorio se hace algo pesado. También vemos aquí profusión de splash-pages, lo que hace a este volumen más espectacular que el anterior, si bien el autor no usa dichas páginas para lucirse como dibujante, sino para recalcar la inmensidad del cosmos en comparación con la nave de Emeraldas. La nave Queen Emeraldas cobra también mayor protagonismo en las aventuras espaciales, e incluso se da a entender que cuenta con cierta inteligencia artificial, al detectar a bordo la presencia del ingeniero Tochiro.

Emeraldas es un personaje carismático, en gran medida gracias al halo de misterio que la envuelve. Cuando la conocemos ya está embarcada en su periplo espacial, y es a lo largo de la historia cuando, a partir de pequeñas y dosificadas pinceladas, vamos descubriendo retazos de su pasado. Está por ver si en algún otro cómic del Leijiverso acabaremos por conocer su historia completa, pero por ahora sólo nos queda disfrutar de sus aventuras y su sempiterna melancolía.

queen emeraldas

Este segundo y último volumen de Queen Emeraldas, también publicado por Satori, incluye, al igual que el anterior, un par de historias nunca antes recopiladas en tomo, entre las que destaca la que enfrenta por primera vez a la pirata espacial Esmeraldas con el Capitán Harlock. Esta historia es algo diferente a las demás, al contar aquí la nave Queen Emeraldas con una tripulación compuesta exclusivamente por mujeres. cuando tradicionalmente hemos visto a nuestra protagonista volar sola. La historia adquiere un tono bastante humorístico, con gags (bastante desactualizados) acerca del choque entre las tripulaciones masculina y femenina de ambas naves. Se trata tan solo de una curiosa anécdota dentro de las casi mil páginas protagonizadas por Emeraldas casi en solitario. Una vez completada esta colección, se impone que la editorial siga publicando otras obras del Leijiverso, como Frontier Gun o Galaxy Express 999, y así satisfacer las ansias de muchos lectores por conocer más sobre estos fascinantes personajes.