A continuación os dejamos toda la información sobre «Soul, la novela gráfica».
Historia de la música popular negra que dominó una época
La música soul nació de la conjunción entre lo divino y lo profano, del encuentro entre el éxtasis religioso y la exaltación de la pasión amorosa. Fue el género musical que más contribuyó a derribar las barreras raciales y culturales entre negros y blancos y pronto se convirtió en la banda sonora de la lucha por los derechos civiles de los afroamericanos.
Sus principales protagonistas –personajes como Ray Charles, Sam Cooke, Aretha Franklin, James Brown o Dionne Warwick– encarnaron la otra cara del sueño americano, la de los que alcanzaron el éxito a pesar de tenerlo todo en contra, los herederos directos de los esclavos, y lo hicieron desde lo más profundo del alma afroamericana.
Este libro nos conduce desde los orígenes del soul hasta su evolución en otros géneros como el funk, el pop, la música disco o el hip-hop, en el camino que va desde las pequeñas iglesias de pueblos perdidos a los grandes escenarios de todo el mundo.
El soul, una mezcla brillante y muy exitosa de góspel, blues, pop y rock
LOS AUTORES
Manuel López Poy es periodista, escritor y guionista. Dirige el Anuario del Blues y es autor de varios libros relacionados con el género, como Camino a la Libertad, una historia social del blues, Todo Blues, Entre el cielo y el infierno y Los días azules. Ha guionizado una docena de cómics, entre ellos O fillo da Furia, Maria Gasares en tres actos, Valle-Inclán, los años del esperpento o la serie La Espada de San Eufrasio. Junto a Pau Marfà publicó Blues. La novela gráfica, en esta misma editorial.
Pau Marfà es un ilustrador barcelonés. Después de estudiar ilustración y bellas artes, se dedicó al mundo de la música profesionalmente, ahora anhela convertirse en autor integral juntando sus grandes pasiones, la música y el dibujo. Es el ilustrador del libro Blues. La novela gráfica. Puedes seguirlo en instagram.com/paumarfa.
Más información sobre «Soul, la novela gráfica» aquí.