La primera edición se ha dado por agotada en poco menos de tres semanas. Coincidiendo con la publicación de la segunda edición, continúa la gira de presentaciones y conciertos de Simpatía por el relato, la antología de cuentos escrita por rockeros. El miércoles 19 de enero se presenta el libro en la ciudad de Santiago de Compostela. En la antología participan autores como Lulu (Forraje), Julián Hernández (Siniestro Total), Rubén Pozo (Pereza), Leiva (Pereza), Enrique Villareal (Barricada), Carlos Pina (Panzer, radio3), Francisco Fernández (Australian Blonde), Juan Abarca (Mamá ladilla), Indio Zammit, Antonio Abengoza (Yeska), Kike Babas… y así hasta 32 autores, músicos de grupos de rock, pero también productores, periodistas y críticos relacionados con la música.
La presentación tendrá lugar a las 19:00 en la librería Follas Novas (C/ Montero Ríos, 37, Santiago de Compostela) con la presencia de Antonio Suárez “Lulu” de Forraje, y el antólogo Esteban Gutiérrez.
Posteriormente, ese mismo día a las 21:30 horas, se realizará una fiesta-concierto con el grupo Forraje, en la sala Nasa (C/ San Lourenzo, 51-53 B, Santiago de Compostela).
Y por último a las 0:00 horas, habrá una fiesta tras el concierto en el pub Gasteiz (C/ Rua nova de abaixo, 12, Santiago de Compostela) en la que estarán los componentes de Forraje y se regalará una cerveza por la compra de cada ejemplar de Simpatía por el relato.
Presentaciones y fiestas ya realizadas: Fnac de Callao (Madrid), Gruta 77 (Madrid), Sala El Grito (Fuenlabrada), Librería Cervantes (Oviedo), La antigua estación (Oviedo), bar La Cepa (Pamplona), Hotel Quindós (León), CCAN (León).
Futuras fiestas y presentaciones: El 18 de FEBRERO será en ZARAGOZA. De BARCELONA, VALENCIA y BILBAO se confirmarán las fechas y los participantes próximamente.
Recordamos que los derechos de autor de esta obra serán destinados a dos fines benéficos: el comedor social París 365 de Pamplona, y a la Asociación para la Cooperación con el Pueblo Saharaui «Río de Oro» de Fuenlabrada para el proyecto «Vacaciones en Paz» de acogida de niños saharauis durante el verano.