Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 8

Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 8
Guion
Manuel Gago.
Dibujo
Manuel Gago.
Formato
Cartoné, 192 págs, color. 20X28 cm.
Precio
31,90€.
Editorial
Dolmen Editorial. 2025.
Edición original
Nuevas Aventuras del Guerrero del Antifaz #72-81 (Editorial Valenciana).

Con este tomo de las Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 8 nos quedamos a solo tres tomos de acabar la excelente edición de Dolmen. Si sois seguidores de la serie y habéis leído mis reseñas hasta el momento, no os extrañará que vuelva a hacer hincapié en lo divertida que resulta esta serie. Una serie de aventuras clásica pero que demuestra que con los elementos justos, y siendo una fórmula que, analizada desde un punto de vista formal, podría resultar incluso repetitiva, funciona como un tiro. Manuel Gago da un giro a la historia y por fin devuelve al Guerrero a España, pero nadie esperará que todo vuelva a la normalidad sin más…


La trama se encontraba en un punto bastante álgido en el último tomo puesto que la acción seguía dividida en dos escenarios: Por un lado, el conde de Roca y su grupo de aliados seguían en Grecia enfrentándose al cacique de turno, en este caso, protegido por un temible gorila; por el otro teníamos a Doña Ana María resistiendo el ataque de Romualdo de Acebedo, quien intenta hacerse con el condado de Roca. Cuando por fin el Guerrero del Antifaz vuelva a España, la situación se verá condicionada por continuas confusiones y obstáculos en el camino del reencuentro entre el Guerrero del Antifaz y su esposa.

Gago consigue con sus historias que, por primera vez, resulte más interesante la situación de España que las aventuras del protagonista en el extranjero. Doña Ana María sigue viéndose envuelta en el enamoramiento de Ramiro que, como diríamos llanamente, continúa «a pico y pala» intentando aprovechar cualquier despiste para conseguir su amor. Pero además, Acebedo comienza un ataque directo sobre ese terreno desprotegido tras las aventuras del Guerrero lejos de su hogar. Es una situación muy delicada y deja al lector más atento a esa línea argumental, y con la tensión de saber si el Guerrero llegará a tiempo de darle la vuelta a la situación.


Lo que me sigue llamando la atención es la madurez con la que se tratan las tramas amorosas. Por lo general, este tipo de líneas argumentales suelen ser especialmente repetitivas, con un personaje que anhela el amor de otro pero hay un obstáculo entre ellos, o dos personajes que se aman pero no se atreven a confesar su amor por miedo a que no sea correspondido y así alimentar lo que se conoce como tensión sexual no resuelta. En este caso el cómo sigue siendo el miso, pero la forma y el contenido de las relaciones se tratan de una manera increíblemente adultas para la edad objetiva a la que supuestamente se dirigían estas historias. Y es que ese «pico y pala» de Ramiro es el esperable de un personaje como él, pero la relación entre el Guerrero y Li Chin me parece tratada de una manera madura: ella sabe que su amor no puede ser correspondido por la fidelidad que guarda el Guerrero a su esposa, y lo acepta sin más, no intenta ninguna artimaña ni se frustra, simplemente espera pacientemente. En el otro lado tenemos al Guerrero que siente verdadero afecto por ella, pero que se mantiene fiel a su esposa, viéndose tentado en más de una ocasión, pero sin que la cosa vaya a más. Me parece una relación nada esterotípica y muy creíble.

Por lo que va sucediendo en este tomo, vemos un cambio en la estructura que lleva repitiéndose durante muchos números e incluso se antoja que nos podemos quedar con poco espacio para los treinta números que quedan para acabar. El tomo se completa con los habituales extras a modo de artículos, pin ups y bocetos de las portadas, que resultan muy interesantes para los admiradores del trabajo de Gago.


En definitiva, las Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 8 es un tomo que supone un cambio en la estructura habitual de la serie, pero que está repleto de aventuras sumamente divertidas de leer. Esta serie sigue siendo un ejemplo perfecto y un manual para cualquier aspirante a escritor que quiera construir historias que sigan una fórmula recurrente pero sin que ello afecte lo más mínimo al entretenimiento. Historia de nuestro cómic, un verdadero disfrute para el lector con una edición inmejorable.

Lo mejor: El cambio de estructura devolviendo al Guerrero a España.

Lo peor: Saber lo que queda para alcanzar el final produce cada vez más estrés por saber si va a dar tiempo a desarrollar todo lo planteado.