Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 7

Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 7
Guion
Manuel Gago.
Dibujo
Manuel Gago.
Formato
Cartoné, 192 págs, color. 20X28 cm.
Precio
31,90€.
Editorial
Dolmen Editorial. 2024.
Edición original
Las nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz #61-71 (Editorial Valenciana).

Entramos en los últimos cinco tomos de la colección en esta fabulosa edición de Dolmen y con él entramos en el material editado ya en los años 80. Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 7 contiene los números 61 a 71 de la colección, publicados originalmente entre el 1 de marzo y el 10 de mayo de 1980. Imagino que por la propia influencia de los intereses de cultura popular de la época, o por meras inquietudes de aportar algo nuevo, pero este tomo comienza a moverse por unos terrenos diferentes a los que nos había tenido acostumbrados hasta ahora. Y es que en los números aquí contenidos vamos a encontrar dos elementos bastante diferenciales con respecto a lo anterior, y que convierten este tomo en uno de lo más relevantes de toda la serie.


El primero de esos elementos es el salto directo a lo sobrenatural. Probablemente influenciado por lo que llevaba años haciendo Roy Thomas en Conan con bastante éxito, Manuel Gago va introduciendo cada vez más elementos fantásticos. Sí, ya habíamos visto algún elemento de este tipo, aunque generalmente eran engaños. En este mismo tomo vemos Hombres Lobo, Fantasmas, mujeres mariposa… que siempre acababan justificándose como humanos disfrazados que intentan atemorizar a sus enemigos. Pero el Guerrero se enfrenta en uno de los números a una serpiente marina, elemento ya abiertamente fantástico.

El otro elemento diferencial del que hablaba, y que visto ahora desde la distancia del tiempo puede resultar un poco chocante es la muerte de personajes principales. Hasta ahora, por más que sufriesen cualquiera de los personajes principales, sabíamos que finalmente iban a acabar rescatados por el Guerrero, cuando eran de los buenos, o huyendo para preparar el siguiente golpe, cuando eran de los malos. Aquí vemos la muerte de más de un personaje importante y recurrente hasta el momento, que obviamente no voy a revelar para no spoilear a posibles nuevos lectores. Lo más llamativo es que, a diferencia de lo que los lectores de cómics estamos acostumbrados, no es utilizado como un elemento de gran impacto emocional para sorprender al lector, sino que se puede decir que las muertes son de un golpe, un espadazo… en algún caso hasta de manera casual. A pesar de la gran experiencia de Gago, se nota que el ritmo de publicación no le permitía pensar y planificar algunas cosas, porque en manos de cualquier otro guionista, al menos una de las muertes habría sido utilizado como momento impactante en la serie con el que dejar al lector mordiéndose las uñas.


Se van notando muchos cambios en la serie. Tened en cuenta que habían sido décadas realizando historias cortadas con el mismo patrón: enemigos recurrentes, intereses amorosos siempre de por medio, alianzas, culturas diferentes con las que tenían que sintonizar… Se aprecia en estos números un intento de introducir elementos novedosos y, bien por un excesivo esfuerzo premeditado, bien por querer aportar algo nuevo, en ocasiones resultan cómicos. Hay que mencionar en este sentido las tramas con el pirata Celestine, con ese ataque de guerreros griegos semidesnudos con cascos de pinchos y gorilas amaestrados en su ejército. Con la indulgencia que merecen este tipo de historias, pero aporta momentos que no son tan épicos sino divertidos, porque es inevitable que con la perspectiva del tiempo y la experiencia lectora nos saque sonrisas e incluso carcajadas. Por suerte, los que amamos la colección y el trabajo de Gago sabemos disfrutarlo sin espíritu de ofensa a nuestra inteligencia. No olvidemos tampoco que el objetivo de esta serie siempre habían sido los niños.

Seguimos además en estos números con dos líneas argumentales paralelas, las del Guerrero junto a Li Chin, Soraya, el conde de Picos y Fernando por un lado, con Doña Ana María, Ramiro y Sarita en el condado de Roca. Las subtramas románticas siempre están presentes, con diálogos internos de los enamorados Ramiro, Li Chin, o Soraya, que siguen creyendo «a pies juntillas» que el destino va a cambiar los sentimientos de sus amados o amadas.


En definitiva, Nuevas aventuras del Guerrero del Antifaz Vol 7 es un tomo muy divertido y que aporta cambios a los seis volúmenes anteriores que hemos podido leer. Siguen siendo historias con la misma estructura, pero se percibe un intento de innovar que, a veces produce resultados involuntariamente divertidos, pero sorprendentes. En este tomo vais a poder encontrar muertes de personajes importantes, hombres lobo, fantasmas, mujeres mariposa, gorilas amaestrados, piratas con vestimentas que podrían haber inspirado al personaje de Krispin Klander… ¿Qué más se puede pedir a una lectura? Bromas aparte, lo que es inevitable es que por más que repita fórmulas, la lectura de esta serie siempre resulta muy entretenida y se pasa demasiado rápido.

Lo mejor: Aunque con algunas cosas pinche en hueso y no consiga el efecto premeditado, se agredece ese intento de innovar.

Lo peor: Nos tienen tan malacostumbrados por la cantidad habitual que este tomo con menos extras deja un poco decepcionado.