Nuestra visita a KBOOM!
ActualidadReseñas #19 marzo 2013 Antonio Hidalgo

El pasado fin de semana se celebró en Barcelona KBOOM, las Jornadas Culturales de Cómic y Autoedición de BCN.
Como su nombre indica, son más unas jornadas que un Salón Internacional, y a eso contribuyó no sólo lo reducido del espacio en comparación con la Fira de Montjuic, sino también el espíritu de camaradería que se respiraba. Era como si todo el mundo se conociera entre sí. La gente de los stands, los que esperaban en la cola de firmas, los asistentes a las charlas. Uno se sentía no en un evento mercantilizado, sino más bien entre amigos.
Por supuesto, si se compara con el Saló del Cómic de Barcelona, todo fue a pequeña escala: habría menos de 20 stands, y nada de invitados internacionales, sólo producto nacional, que aquí otra cosa no sé, pero calidad sobra. David Baldeón, Jordi Bayarri, Nacho Fernández, Roger Ibáñez, Albert Monteys… Y nada de puestos de chucherías, ni videojuegos, ni ropa gótica: sólo cómics, ilustración y fanzines (de ahí lo de autoedición). Y, gracias a dios o a la organización del evento, nada de otakus disfrazados.
A sólo tres semanas del Saló de Barcelona, KBOOM ha sido un delicioso aperitivo. Damos a la organización nuestra más efusiva enhorabuena, y les deseamos ¡muchos años más de KBOOM!
ACTUALIZACIÓN 19/03/2013 23:00 PM
Nuestro buen amigo Pedro de Matos, a.k.a. Lograi, nos ha cedido muy amablemente algunas fotos que realizó durante el fin de semana en KBOOM!. Las reproducimos a continuación.

De derecha a izquierda: Xavier Águeda, Ismurg, Runtime y Nahum Rivas en la mesa redonda sobre Webcómics

De derecha a izquierda: Xavier Águeda, Ismurg, Runtime y Nahum Rivas en la mesa redonda sobre Webcómics

De derecha a izquierda: Xavier Águeda, Ismurg, Runtime, Nahum Rivas y Aitor Eraña en la mesa redonda sobre Webcómics
Modestas pero interesantes fueron también las exposiciones que pudieron visitarse. Os dejamos a continuación algunas imágenes para que os hagáis una idea…
Antonio Hidalgo
Anteriormente conocido como El Tete, abandonó los sellos y las RCLTG para encargarse de esta web. Y no volvió a mirar atrás. Bueno, algún vistacillo ocasional sí que ha echado.