Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Nightwing: Hijo Pródigo (Nuevo Universo)

Nightwing: Hijo Pródigo (Nuevo Universo)
Guion
Kyle Higgins, Tom DeFalco, Tim Seeley, Tom King
Dibujo
Eddy Barrows, Eduardo Pansica, Trevor McCarthy, Geraldo Borges, Andrés Guinaldo, Sanford Greene, Juan José RYP, Brett Booth, Will Conrad, Cliff Richards, Jason Masters, Russell Dauterman, Javier Garrón, Jorge Lucas, Mikel Janín
Tinta
J.P. Mayer, Paulo Siqueira, Eber Ferreira, Ruy José, Mark Irwin, Raúl Fernández, Roger Bonet, Juan Albarrán, Norm Rapmund, Daniel Sampere, Vicente Cifuentes, Guillermo Ortego
Color
Rod Reis, Allen Passalaqua, Guy Major; Pete Pantazis, Andrew Dalhouse, Brett Smith, Chris Sotomayor, Jeromy Cox
Formato
DC Omnibus, 736 págs. A color.
Precio
56,50 EUR
Editorial
ECC Ediciones. 2021
Edición original
Nightwing núms. 0-30, Young Romance: A New 52 Valentine's Day Special núm. 1 (Historia Another Saturday Night) y Nightwing Annual núm. 1 USA

Hace años, un joven artista de circo llamado Dick Grayson se quedó huérfano en dramáticas circunstancias, pero no fue más que el principio. Acogido por Bruce Wayne, Dick se convirtió en Robin, el Chico Maravilla. Ahora, ya adulto, sigue luchando contra el crimen como Nightwing. Y cuando el Circo Haly regresa a su vida, se sume en una espiral de acción desenfrenada que guarda una estrecha relación con su pasado… y con los muchos secretos que le han ocultado.

Nightwing le ha costado unas cuantas décadas ocupar un lugar importante dentro del Universo DC. El Robin que abandonó el nido del murciélago para labrarse su propia identidad, tanto en solitario como formando parte de los Titanes ha conseguido por fin una personalidad propia, alejado de ser simplemente el sidekick de Batman. Reconocido como el mejor acróbata del mundo (al menos, en el UDC), este héroe urbano bascula entre Gotham y Chicago, debatiéndose entre la vida circense que dejó atrás y su nueva identidad como superhéroe.

nightwing hijo prodigo

Este volumen arranca con Dick Grayson, Nightwing, ya plenamente asentado como héroe de Gotham, emancipado de Batman tanto en el sentido superheroico como económico: ya no tira del talonario de Bruce Wayne, sino que cuenta con un fondo fiduciario proveniente del seguro de vida de sus padres fallecidos (eh, en el circo cuidan de los suyos). Cuando el Circo Haly donde se crio regresa a Gotham, Dick se encuentra con sus antiguos amigos, una de las cuales enciende una llama romántica en él. Por desgracia, no será lo único que se encienda, pues junto con ella llegará un nuevo enemigo, llamado Saiko, que no se limitará a atacar a Nightwing, sino también al resto de miembros del Circo Haly. El guion de Kyle Higgins (Historias del Multiverso Oscuro, Nightwing: El nuevo orden) para esta historia recuerda demasiado al de la saga de Silencio de Jeph Loeb y Jim Lee, en el sentido de que recupera en retrocontinuidad a personajes de la infancia del protagonista y los relaciona con nuevos villanos. Sin embargo, juega muy hábilmente la baza del tie-in de El Tribunal de los Búhos, que convierte el Circo Haly en un campo de reclutamiento y entrenamiento para futuras Garras (el brazo ejecutor del Tribunal de los Búhos de Gotham). Nigthwing se enfrenta a continuación a un grupo radical antienmascarados llamado La República del Mañana y su líder Paragon, a Lady Shiva y el mismísimo Joker, como parte de la saga La Muerte de la Familia, que marcará profundamente a nuestro héroe. Como vemos, puedes sacar al héroe de la batfamilia, pero no puedes sacar la batfamilia del héroe.

Pero no sólo de Nightwing va este tomo, sino que también habrá tiempo para hacernos partícipes de la ajetrada vida sentimental de Dick Grayson. A su tira y afloja con Barbara Gordon (Batgirl), se une un romance con Raya, su antigua compañera trapecista, y con Sonia Branch, presidenta del Banco Municipal de Gotham, quien resulta ser en realidad la hija de Tony Zucco, el hombre que asesinó a los Grayson Voladores. La reaparición de Zucco, a quien todos creían muerto, en Chicago, propicia que Grayson se traslade allí para atraparle. Así asistimos a las peripecias sentimentales y superheroicas de Dick / Nightwing en Chicago, ahora sí completamente libre de la sombra de Batman. En este aspecto nos recuerda a ese Peter Parker de los años setenta, compaginando a trancas y barrancas el salir adelante sin un duro con una azarosa vida romántica y su actividad superheroica. Tal vez el personaje escrito aquí por Higgins carezca del carisma que tenía Peter, y es que este Grayson es mucho más seguro de sí mismo, y cuenta con un montón de gadgets que ha pedido «prestados» de la batcueva (y, por lo que parece, también tiene acceso a uno de los jets privados de papá Wayne). No obstante, pese a su obstinación por salir adelante sin ayuda de nadie, este Grayson termina por caernos simpático, y en ningún momento echamos de menos la aparición de Batman en las páginas de esta serie.

nightwing hijo prodigo

El principal compinche de Higgins a lo largo de estas páginas es el veterano Eddy Barrows (Estado Futuro: Futura Gotham, Batman: La noche de los búhos), a quien posteriormente se unirán otros artistas como el noventero Brett Booth (Titanes, Leyendas de la Patrulla-X) y Will Conrad (Capitán América y los Vengadores) en la historia del Bromista, amén de viejos conocidos que harán fill-ins y el Annual como Eduardo Pansica Geraldo Borges, o nuestros patrios Andrés Guinaldo, Juan José RYP, Javier Garrón y Mikel Janín, entre otros. Destacados guionistas como Tom DeFalco (Thor: Los dignos, Spidergirl) y Tom King (Superman: Arriba en el cielo, Héroes en Crisis) también echarán una mano a Higgins en números sueltos de esta colección, que finaliza dejando abierto el camino a King y Janín para su laureado Grayson.

Este volumen de Nightwing recoge los 31 números de la serie regular, junto con el New 52 Valentine’s Day Special y el Annual USA. Es una serie que, sin ser especialmente destacable, mantiene un nivel más que correcto a lo largo de toda su extensión, tanto a nivel argumental como gráfico. Bien es cierto que algunas de las historias se enmarañan más de lo deseable, y que la relación del Circo Haly con el Tribunal de los Búhos es un ex-machina como una catedral, pero si hacemos uso de la muy necesaria suspensión de la incredulidad, este volumen es un estupendo compendio de aventuras lleno de acción, espectaculares escenas acrobáticas y algo de romance.

nightwing hijo prodigo

Como bien sabemos, no todos los cómics tienen que ser Watchmen, ni siquiera aspirar a serlo. En el espectro que va desde la tontería descerebrada al cómic más introspectivo hay un amplio abanico de historias muy disfrutables. Este Nightwing tiene sus carencias y sus aciertos, pero estos últimos pesan más que las primeras, de modo que si queréis pasar un rato largo (más de 700 páginas) la mar de entretenido, es una estupenda opción.