Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Negro Horizonte 1: Sitra Ahara

Negro Horizonte 1: Sitra Ahara
Guion
Philippe Pelaez
Dibujo
Benjamín Blasco-Martínez
Traducción
Fernando Ballesteros
Formato
Cartoné, 23x31, 56 páginas
Precio
20 €
Editorial
Tengu Ediciones. 2024
Edición original
Noir Horizon 1: Sitra Ahara FRA

Si bien lo de comprar tebeos por lo que vemos en la estantería de la tienda es algo que muchos dejamos atrás hace tiempo, es innegable que una buena portada nos llama la atención sobre obras que, de otra manera, quizás nos pasarían desapercibidas. Es exactamente lo que ocurre con Negro Horizonte: una portada espectacular nos ha hecho acercarnos y mirar un álbum de una temática que desconocemos y de unos autores de los que no hemos leído nada. Y al saber un poco más, ya nos ha picado la curiosidad lo suficiente como para leerlo.

negro horizonte 1 pg1

Negro Horizonte es una historia de ciencia ficción con un toque de terror ambientada en un mundo futuro con tintes postapocalípticos. En busca de ciertos preciados recursos, un ejército pretende llegar al planeta Kepler-452B, está rodeado de una extraña barrera negra que nadie sabe qué hay al otro lado. Lo único que sí se sabe es que se han mandado sondas de todo tipo a cruzarla y se pierde contacto inmediatamente con ellas en cuanto la atraviesan. Así que los militares deciden ir un paso más allá y enviar una nave tripulada: seis condenados de la prisión de Kadingirra, que se ganarán su libertad si vuelven con vida de la misión… y hasta aquí vamos a leer para no reventar las múltiples sorpresas que nos encontramos en este álbum.

Sí, sin duda que encontramos un buen puñado de referencias, tanto cinematográficas como de otros medios de cultura popular, en esta obra. El punto de partida, con una búsqueda de objetivos sin importar el coste en vidas, nos hace pensar inmediatamente en la Weyland-Yutani de Alien. Pero el tono está sin duda más cercano a la película Pitch Black, o incluso a Horizonte Final. Y lo del grupo de prisioneros como protagonistas involuntarios de la misión ya lo tenemos visto tanto en Escuadrón Suicida como en Doce del Patíbulo. Pero no se queda esta obra en un refrito de películas de ciencia ficción, también tenemos un buen puñado de referencias tanto filosóficas como bíblicas o incluso cabalísticas: el propio Sitra Ahra es el reino del mal en los textos de esta disciplina.

negro horizonte 1 pg2

El guionista Philippe Pelaez (Hacen falta hombres, Maldito seas tú) nos plantea en Negro Horizonte una historia planteada en tres álbumes de los que han salido en Francia los dos primeros que tiene un equilibrio perfecto entre un entorno de ciencia ficción, reflexiones sobre el uso y el abuso del poder, un misterio que será resuelto a no demasiado largo plazo y un ritmo endiablado y absorbente. Quizás se le pueda poner como único pero que los personajes protagonistas están poco más que abocetados, dándonos tan solo pinceladas de su trasfondo con algún flashback puntual. Pero tampoco nos hace falta más.

Al dibujo tenemos al también frances Benjamín Blasco-Martínez (Catamount, Wilusiya), tiene un dibujo de corte realista -esto es, cuando la historia lo pide- con un tratamiento del color muy cuidado, tanto en su aplicación como en las paletas elegidas para cada escena, y una narrativa gráfica con una fluidez apropiada para el ritmo de la historia. Si acaso, se le puede criticar que las expresiones faciales de los personajes de la obra resultan un poco frías en algunos momentos. Pero eh, no es que Vin Diesel fuera un prodigio de expresividad en Pitch Black.

La edición de la madrileña Tengu es tan impecable como todos los libros que les hemos visto en sus cuatro años de existencia. Estamos ante una editorial que mima mucho el producto que mandan a las tiendas, demostrando un cariño por el medio  y una profesionalidad que ya nos gustaría ver en otras que llevan mucho más tiempo en el sector. Además, estamos hablando de un álbum en cartoné a tamaño europeo por 20€, un precio bastante ajustado para lo que se estila en este tipo de producto.

negro horizonte 1 pg3

Cuando te encuentras una obra que te atrapa por el ambiente, que está bien contada, que el dibujo es bueno, que lo que te cuenta te interesa, que la edición es perfecta y que además sabes que no se va a eternizar en el tiempo, lo que piensas es que a ver cuándo sale el siguiente tomo. Y quizás sea éste el único problema que vemos en Negro Horizonte: Aún faltan varios meses para que el tercer tomo salgan en Francia. Habrá que esperar mordiéndose las uñas.