Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Negalyod Volumen 2: La última palabra, de Vincent Perriot

Negalyod Volumen 2: La última palabra,  de Vincent Perriot
Guion
Vincent Perriot
Dibujo
Vincent Perriot
Formato
Cartoné, a color, 200 páginas 23,4 x 31,2
Precio
35 €
Editorial
Norma Editorial. Diciembre 2022
Edición original
Negalyod Volume 2: Le dernier mot

Negalyod. Dinosaurios con aroma a BD

La pasión por los dinosaurios es algo cíclico. No voy a citar el caso claro de Jurassic Park, que desde su estreno hace tres décadas ha ido resucitando el interés por estos bichos cada cierto tiempo. Lo cierto es que ya antes existía una clara fiebre por estos seres. En Marvel existía la Tierra Salvaje desde los años sesenta, en DC Comics contaban con la estupenda The War That Time Forgot

Negalyod

El manga tampoco fue ajeno a este boom con la genial Gon, protagonizada por un pequeño Tiranosaurio Rex. Pero es que si hablamos de cine o televisión, la fiebre todavía es más grande. Con la llegada del Stop Motion la presencia de los dinosaurios se disparó en la gran pantalla. Flipante también fue la fiebre en los ochenta en la televisión con producciones como Denver, Dino Riders, Dinosaucers o la sit-com de imagen real Dinosaurios.

Previo también a la adaptación de Michael Crichton es el verdadero referente de esta Negalyod. Estoy hablando de Xenozoic Tales, también conocida como Cadillacs & Dinosaurs, obra en la que, tras una serie de catástrofes naturales, el ser humano debía compartir mundo con los grandes saurios.

 La última palabra, zanjando este nuevo universo

Este segundo tomo de la obra publicada en origen por Casterman, y por Norma en España, escrita y dibujada por Vincent Pierrot, supone la clausura para esta distopía de ciencia ficción. El anterior volumen nos había dejado con la destrucción de la Red por parte de los rebeldes comandados por Jarri y Korienze.

Negalyod

El resultado es que el mundo ha vuelto a sufrir una metamorfosis, siendo cubierto por agua en su mayoría. Así pasamos de escenario parecido al de la mencionada Xenozoic Tales (que también tenía mucho de Mad Max) a uno más cercano al de la cinta Waterworld protagonizada por Kevin Costner.

Una modificación sustancial del tablero de juego que supone un cambio mucho mayor de lo que pudiera parecer. La primera mitad de Negalyod, además de ser un tebeo de aventuras de corte fantástico era también una brillante metáfora de la lucha de clases, así como una denuncia en toda regla al totalitarismo. Sin ningún tapujo, Pierrot incorporó una importante carga política a la obra que, lejos de lastrar al resultado, enriqueció mucho el mundo donde se desarrollan los acontecimientos.

Negalyod

Pues bien, la continuación de Negalyod prescinde casi por completo de este tipo de elementos para apostar por la aventura pura y dura. De hecho, al comienzo del presente tomo seremos testigos de una abrupta elipsis narrativa que nos lleva a saltar al futuro unos cuantos años, con el objetivo de dirigirnos a toda velocidad hacia el desenlace de Negalyod, un final que resulta algo abrupto por su ejecución y forzado en comparación con el tono del volumen inicial.

No obstante, en las páginas presentes Perriot también reflexiona sobre el peligro de una autocracia y cómo en un entorno salvaje muchas veces se elige el “mal menor” cuando no hay posibilidad de que exista un vacío de poder, con un dictador siendo sustituido por otro. También hay algunas pinceladas de crítica y sátira social, pero estas quedan excesivamente diluidas ante una historia de supervivencia sin igual, cuando los habitantes de este novedoso mundo acuático deben enfrentarse a la amenaza de un tirano nihilista que lo ha perdido todo y que tan solo ansía acabar con toda la vida orgánica del planeta.

Lo cierto es que, aunque he disfrutado mucho de Negalyod en general, me he quedado algo perplejo a medida que iba devorando la historia (que se lee con una velocidad enorme debido al dinamismo de las viñetas y a la ausencia de texto en muchas páginas), con una subtrama que directamente parece salida de un mal viaje de ácido, mezclando la historia principal con unas pinceladas de metafísica y viajes astrales muy mal llevados.

Negalyod

De todas formas, el gran punto fuerte es el dibujo de Perriot en Negalyod. Con esa influencia nada disimulada de Moebius, pero con pinceladas de Frank Miller o Katsuhiro Otomo, nos regala unos diseños magníficos de tecnología arcaica, dinosaurios por doquier y una acción desmadrada. Tanto, que tengo la poderosas sensación de que el autor ha descuidado la parte literaria de la obra de manera un tanto inconsciente en favor de su parte artística, que ha disfrutado de sobremanera con enormes secuencias marítimas llenas de detalles y criaturas.

En resumidas cuentas, Negalyod es un tebeo de ciencia ficción y aventuras que va de más a menos pero que incluso en sus momentos más bajos nunca deja de divertir. En lo referente a la edición, Norma ha publicado la obra en formato europeo de gran tamaño, papel de calidad y encuadernación en cartoné acorde con la edición original francesa. Y al igual que ésta, los extras brillan por su ausencia.