Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Matanza USA, de Zeb Wells y Clayton Crain

Matanza USA, de Zeb Wells y Clayton Crain
Guion
Zeb Wells
Dibujo
Clayton Crain
Formato
Tapa dura. Color. 125 páginas
Precio
17 €
Editorial
Panini Comics.
Edición original
Carnage USA 1 a 5

Si sois de los que vivís debajo de una piedra, como el menda, igual os ha pillado por sorpresa que este mes de septiembre se estrene por fin la secuela de la película de Veneno, una cinta que lleva el llamativo nombre de “Habrá Matanza”. En dicha producción de Sony podremos ver por fin a Cletus Kasady en acción, lo que de manera directa ha provocado que en los últimos meses hayamos podido ver reeditados por parte de Panini tomos como Veneno VS Matanza, Matanza: Disputa Familiar o la reedición de los números de Amazing Spider-Man, donde debuta el mencionado simbionte. Hoy hablaremos de Matanza USA.

matanza usa 1

Cletus Kasady. Qué personaje ¿verdad? Un poochie en toda regla nacido en la peor época posible, cuando Marvel Comics huía hacia delante, tratando de repetir el éxito de bombazos como Veneno. Cuando el alter ego de Eddie Brock se les quedó corto a nivel de violencia y macarrismo (ya que por muy Protector Letal que fuera al final sus métodos eran blanditos), decidieron darle un hijo que fuera un completo psicópata, hasta el punto que protagonizó su próximo maxi evento de nombre de Matanza Máxima.

Desde entonces, le hemos visto salir en varias series, protagonizar un par de one-shots escritos por Warren Ellis (que piden una reedición a gritos), tener los poderes de Estela Plateada, e incluso hemos podido presenciar su aparente muerte a manos del Vigía (que se le llevó al espacio y lo partió en dos). De todas formas, nada es para siempre y cuál Darth Maul de la vida regresó con un tren inferior biónico.

Matanza USA, abraza la naturaleza redneck del personaje

En esta miniserie de cinco números, el siempre funcional Zeb Wells nos ofrece una trepidante miniserie en la que vemos cómo Cletus llega a un pueblecito del sudoeste americano más perturbado que nunca, convencido de que debe encontrar su sitio, establecerse y crear una familia a su imagen y semejanza. Para ello Wells se saca de la manga que con sus zarcillos infecte todo el suministro de agua y ya podéis imaginar el resto… para los que penséis que esto es algo disparatado os recuerdo que durante el transcurso de Matanza Desencadenado, el señor Kasady lograba viajar como si nada por la línea telefónica.

Lo verdaderamente llamativo de Matanza USA es su tono. El guionista crea una historia que se aleja un tanto de los tópicos superheroicos para ofrecer un relato más cercano al terror rural de películas añejas como La Matanza de Texas de Tobe Hooper o Las colinas tienen ojos de Wes Craven.

matanza usa 2

Wells se apoya en el dibujo de Clayton Crain (que ha mejorado una barbaridad) para que Matanza USA sea opresiva, turbia, y ofrezca imágenes impactantes de inocentes personas infectadas por el simbionte, que resultan terroríficas en la tradición de la serie B más plástica de cintas como La invasión de los ultracuerpos o Silthers. Vamos, lo que tiene que ser un pueblo de paletos invadido por un ente extraterrestre.

Por otro lado, Wells sabe manejar muy bien el tiempo narrativo protagonizado por los inevitables superhéroes invitados en la forma de Los Nuevos Vengadores o el Agente: Veneno. Me ha llamado la atención el uso de los simbiontes por parte del autor creando, si no me equivoco, la primera unidad militar que usa a estos bichos para convertirse en un comando de élite. Algo que a buen seguro pudo inspirar voluntaria o involuntariamente a Donny Cates para el inicio de su etapa en Venom. La aparición de este grupo vuelve a recordar a otro clásico de la ciencia ficción: Aliens de James Cameron, pues traslada al lector toda la tensión vivida cuando se enfrentan a hordas de enemigos desconocidos.

matanza usa 3

Quizás este sea el mayor acierto de Matanza USA: buscar fuentes distintas para ofrecer nuevos puntos de vista en personajes manidos. Ya lo hizo en la revisión del origen de Veneno al hacer hincapié en la obsesión y los traumas infantiles en lugar de en la simple idea de la venganza.

Lo dicho, Matanza USA es una miniserie entretenida y recomendable, repleta de buenos momentos y acción, que os hará pasar un buen rato.