Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Marvel Saga TPB El Asombroso Spiderman 27: El Desafío – Muda

Marvel Saga TPB El Asombroso Spiderman 27: El Desafío – Muda
Guion
Joe Kelly, Fred Van Lente, Roger Stern, Zeb Wells, Mark Waid, Tom Peyer
Dibujo
Max Fiumara, Michael Gaydos, Lee Weeks, Xurxo Penalta, Chris Bachalo, Emma Ríos, Jefte Palo, Todd Nauck
Tinta
Tim Townsend, Jaime Mendoza, Victor Olazaba, Mark Irwin
Color
Fabio D'Auria, Dean White, Matt Hollingsworth, Antonio Fabela, Javier Rodríguez, Andres Mossa
Traducción
Santiago García
Formato
Rústica, a color, 275 páginas
Precio
21.50 €
Editorial
Panini Cómics. Mayo 2025
Edición original
The Amazing Spider-Man 625-633 y Web of Spider-Man v2, 6

Sin prisa pero sin pausa. Poco a poco el equipo de guionistas de “Un nuevo día” están colocando todas las piezas de la monumental partida de ajedrez que está siendo “El Desafío”. Todo un tour de force en el que Spiderman está siendo forzado al límite al enfrentarse a la mayoría de sus villanos clásicos. Uno tras otro, sin descanso. “Muda” es el penúltimo volumen antes de la traca final. Veamos un poco lo que nos ofrece la entrega número veintisiete de la reedición en tapa blanda de Marvel Saga Spiderman.

Cabe destacar que el drama de Peter Parker por culpa de las declaraciones de J.J. Jameson sigue adelante, que su relación con Carlie es complicada y que su convivencia con Michelle es poco menos que imposible. Pese a todo, este puñado de aventuras están poniendo el énfasis en la faceta más superheroica del trepamuros. Una victoria por desgaste que nos está regalando algunos de los mejores tebeos protagonizados por el cabeza de red en lo que va de siglo, más si tenemos en cuenta lo que han hecho Nick Spencer o Zeb Wells tras la etapa de Dan Slott.

El pistoletazo de salida lo dan Joe Kelly y Max Fiumara con la confrontación definitiva entre los Rinos. Tenemos un nuevo villano cornudo en la ciudad. Más cruel y despiadado de lo que jamás fue el original. El escritor realiza un gran trabajo actualizando el concepto de legado de una forma cruel y retorcida. El aspirante a Rino no tolera que le llamen por ese nombre hasta que no gane el título en un combate a muerte. El tándem creativo nos deja un par de secuencias escalofriantes, de las que hielan la sangre. Sin embargo, el resto del tomo nos reserva emociones todavía más fuertes.

La acción continúa gracias a Fred Van Lente y Michael Gaydos, cuyo estilo oscuro y sucio le sienta a las mil maravillas a una pequeña historia centrada en el hampa de Nueva York que nos permite ver de nuevo al Encapuchado en acción y a una nueva versión femenina de un villano clásico de Spidey. Se trata de un arco mucho más funcional. Entretenido pero muy olvidable.

Llegamos a una historia que no tiene que ver con “El Desafío”, pero cuyo regusto clásico la hace casi ser la más destacada de “Muda”. ¿Alicientes? Todos los del mundo. Vuelve Roger Stern, lo hace acompañado de Lee Weeks y encima tendremos por aquí a Juggernaut, que protagonizó una de las aventuras más memorables de su etapa en “The Amazing Spider-Man” de los ochenta. ¿Quién recuerda “Nada puede detener al Juggernaut”? Pues eso.

El escritor hace encaje de bolillos para que las consecuencias de aquella historia sirvan de catalizador para la trama que nos ocupa. Se nota mucho que Stern es un guionista de la vieja escuela, de los que gustan de utilizar el rico pasado de los personajes para continuar la red de continuidad que decenas de autores han ido tejiendo antes que él. Sin destripar nada, podríamos decir que el tándem creativo da una lección sobre el mantra de Peter “Un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. También me ha gustado cómo pone de manifiesto algo que suele ser ignorado en el género, que no es otra cosa que los daños colaterales de las peleas entre héroes y villanos superpoderosos. Además, para rematar, Stern es todo un señor. Llega, cuenta su historia y se marcha como ha llegado, sin hacer ruido, sin romper nada. De diez.

Y ahora ya sí llegamos a “Muda”, la historia que da nombre a este volumen centrada en Curt Connors, el Lagarto. Zeb Wells realiza aquí un trabajo mucho mejor que en los sesenta números de su reciente estancia en el título principal de Spiderman. El buen doctor quiere hacer algo trascendente con su vida. Pero cuando es llevado al extremo, la búsqueda de redención se convierte en su perdición y la luz se torna oscuridad.

“Muda” es sin duda alguna la historia más escalofriante y terrorífica que se ha hecho jamás con el personaje. Olvidad al reptil que nos vendió Todd McFarlane. En este arco, deudor del terror de serie B y del cine de terror de Mad Doctors, Wells y Bachalo (que está también inmenso) llevan al Lagarto a un punto de no retorno, le hacen cruzar muchas líneas tras las que no hay vuelta atrás. Bachalo crea una atmósfera turbia, claustrofóbica y opresiva que le sienta de maravilla al tono de una historia cruda que es imposible que deje indiferente a nadie.

En definitiva, “El Desafío” promete un final espectacular. No sé si estará a la altura de las expectativas que me estoy formando, pero de lo que no cabe duda es que, por lo menos, el viaje ha sido maravillosamente divertido.