Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Marvel Premiere. Reinado de X 4-5

Marvel Premiere. Reinado de X 4-5
Guion
Benjamin Percy, Tini Howard, Leah Williams, Gerry Duggan, Vita Ayala, Al Ewing
Dibujo
Adam Kubert, Marcus To, David Baldeón, Phil Noto, Bernard Chang, Valerio Schiti, Ray Anthony Height, Nico León, Luke Ross
Color
Frank Martin, Erick Arciniega, Israel Silva, Phil Noto, Marcelo Maiolo, Marte Gracia, Carlos López
Traducción
Uriel López
Formato
Rústica, 152 páginas
Precio
13 €
Editorial
Panini Comics. 2024
Edición original
Wolverine 10, Excalibur 17-19, X-Factor 6, Cable 8, Children of the Atom 1, SWORD 2-3, King In Black: Marauders USA

Las series limitadas que dieron el pistoletazo de salida a la Era de Krakoa fueron uno de los momentos más revolucionarios de las series mutantes en su larga historia. Su continuación, en Amanecer de X, tuvo un nivel muy alto también. Y el crossover X de Espadas estuvo francamente bien. Pero desde que hemos entrado en la siguiente fase, nos estamos quedando con la sensación de que se ha perdido algo de fuelle. Vamos a ver que tenemos en Reinado de X 4 y 5.

Reinado de X 4-5 pg1

Antes de nada hay que señalar que, al igual que en el tercer tomo de esta nueva etapa, en Reinado de X 4 y 5 tampoco tenemos ningún número de Jonathan Hickman. Ya sabemos que el Cabeza de X acabó abandonando la franquicia después de que la editorial no respaldara los planes que tenía para ella, pero es que además se siguen estrenando series que diluyen más aún su presencia. Hemos pasado a tener al menos un número escrito por Hickman, a veces más de uno, en cada tomo, a que veamos su nombre cada aproximadamente dos meses. Y claro, se nota. Pero vamos a lo que vamos, a desgranar lo que tenemos en este par de tomos que tenemos entre manos.

La primera serie que nos encontramos es Lobezno. Si bien es cierto que si intentamos juntar en la cabeza «años 90» y «mutantes» en la cabeza es posible que nuestro cerebro suelte algún improperio, el canadiense de las garras tuvo su momento de gloria precisamente en esa década. Así que decir que lo que está haciendo Benjamin Percy con el personaje tiene un sabor noventero no es un insulto en este caso: tenemos a Adam Kubert en una historia adrenalínica junto con Rebelde, otro hijo de su época que si bien nunca resultó un personaje especialmente interesante, tampoco es que moleste en estos números.

Tenemos Excalibur en los dos tomos. En Reinado de X 4 está el número 17 americano, y en el quinto tomo los 18 y 19. En ellos, Tini Howard sigue adelante con su encaje de bolillos intentando traer de vuelta a Betsy Braddock tras su muerte en Otromundo durante X de Espadas sin usar los protocolos de resurrección por el palo argumental que ella misma se metió entre las ruedas. Es una historia densa, que resultará demasiado espesa a quien no tenga a sus espaldas un buen bagaje de lecturas del Capitán Britania. Y a los que sí hayan leído suficiente, igual un poco también. Excalibur es, a día de hoy, la serie menos ágil de Reinado de X. Quizás podemos destacar el muy inspirado dibujo de Marcus To y las escenas de interacción entre Betsy y Kwannon, recordándonos un pasado que no sabemos quién pensó que era una buena idea.

Reinado de X 4-5 pg2

Vamos ahora con los patitos feos: tres series que acabaron siendo canceladas. Empezamos con el Factor-X de Leah Williams y David Baldeón, que gira alrededor de la muerte y resurrección de Syrin y nos trae de vuelta a un villano secundario que no veíamos desde hacía casi diez años. No está mal esta serie, pero sabiendo que solo le quedan cuatro números, tampoco vamos a llegar a implicarnos demasiado con nada de lo que ocurre en ella. Y es una pena, estaba francamente bien.

Seguimos con otra serie con la que nos lo estábamos pasando bien y a la que también le quedan cuatro números más, Cable. Pros: la serie mola un montón, está muy bien escrita como casi todo lo que hace Gerry Duggan, y la escena con Dominó nos saca una sonrisa a los veteranos de la era Liefeld. Contras: nadie ha llegado a coger cariño al Cable jovencito que llevamos teniendo desde hace unos años.

Y para concluir esta parte, tenemos el primer número de una serie nueva, Hijos del Átomo, un intento de presentar una nueva generación de mutantes con unos nuevos personajes que son versiones actualizadas de miembros clásicos de la Patrulla como Cíclope o Rondador. Quizás, si esta serie hubiera estado ambientada en una tierra paralela, podría haber tenido su gracia, pero si tenemos a Rondador Nocturno, no es que tengamos precisamente la necesidad de Rondador Diurno. Como las dos anteriores: no vamos a tener ni interés ni implicación en esta serie sabiendo que fue cancelada en su sexto número, siendo el mayor fracaso de la línea desde Ángeles Caídos. Vita Ayala no está precisamente inspirada aquí, y mira que lo que está haciendo en los Nuevos Mutantes tiene su punto.

Reinado de X 4-5 pg3

Y para terminar… ¿pensabas que la sobresaturación de la historia de Knull de Donny Cates ya había terminado? ¡Aún le quedan las reediciones! Por un lado, Al Ewing le saca mucho partido a los cruces de SWORD con Rey de Negro. Esta serie está ambientada en una estación orbital y su implicación en un evento en el que la Tierra queda cubierta de pringue de simbionte es argumentalmente coherente y no tenemos la sensación de que nos están metiendo el evento de turno con calzador. Además, aprovecha para recuperar a uno de los humanos más odiosos del Universo Marvel, que no se pasaba por las series X desde hacía una década, precisamente, en el primer volumen de SWORD. No ocurre así con el tie-in de Merodeadores. Gerry Duggan suele hacer trabajos más que interesantes, pero la relación de esta serie con el macroevento de la temporada está forzadísima. Tanto es así que se plantea en las primeras páginas para casi inmediatamente mirar en otra dirección y contarnos una historia totalmente diferente. Sí, con la tradicional representación impecable de las relaciones entre personajes, pero da la sensación de tebeo totalmente innecesario.

Reinado de X 4-5 pg4

La sensación final que nos queda aquí es que el entorno de Krakoa empieza a perder fuelle. Sí es cierto que hay series que tienen mucho interés -de este par de tomos podríamos decir que el punto álgido es SWORD-, pero estamos teniendo un poco la sensación de que el relleno supera a la chicha, y o bien el Equipo de X empieza a meter nuevas ideas, o los tres años de series que quedan por delante en esta recopilación en Marvel Premiere se van a hacer un poco cuesta arriba.