Continuamos otro mes más con la decima entrega del tomo de Marvel Premiere correspondiente a Reinado de X. Esta vez tendremos la recta final de varias series y, además, el inicio de otras series limitadas.
En esta ocasión, el tomo empezará con dos números de X-Factor. El grupo de investigaciones oficial de Krakoa deberá luchar contra su antigua amiga Theresa Cassidy, alias Syrin, la cual fue poseída por la diosa celta Morrigan y que ahora planea causar la mayor matanza posible. Una vez más, la guionista Leah Williams hace un buen trabajo a la hora de caracterizar a los personajes y explora las habilidades y capacidades de mutantes que parecían de menor importancia en el grupo, como Chico Ojo. Además, nuestro compatriota David Baldeón vuelve a cumplir con la parte visual creando momentos que aportan mucho narrativamente y que se complementan perfectamente con el color de Israel Silva (atentos a como juega con ello cuando combaten codo con codo Rachel Grey y Polaris)
En cambio, la historia que viene a continuación no deja tan buen sabor de boca. Estamos hablando del primer número de Corporación-X, de Tini Howard y Alberto Foche. Aquí se nos contará como la Patrulla X una vez se ha consolidado en el campo farmacéutico planea crecer en otros ámbitos económicos e industriales. A cargo de este cometido estarán Ángel, Monet y Jamie Madroxx. Personalmente, a estos dos últimos los veo bastante deslucidos en comparación con sus apariciones en el X-Factor de Peter David. Por lo general, posiblemente esta sea una de las historias más aburridas y anodinas de la nueva era krakoana. Nada que se nos cuenta parece ser importante y nada de lo que sucede aquí tiene la más mínima importancia para el resto de colecciones mutantes. Además, tal fue el poco interés que suscito esta colección que acabó cancelada. Una pena.
Por otro lado, tenemos otro numero de Merodeadores. Aquí los protagonistas de la cabecera se juntan para cenar y despedir del grupo a Tormenta, quien va a ocupar un nuevo papel dentro del organigrama de Krakoa. Este es un número tranquilo y de tránsito, donde se hace una valoración general del punto, pero a la vez Gerry Duggan demuestra que sabe dar profundidad y carisma a Ororo. Sus compañeros contarán anécdotas sobre ella, demostrando que puede ser compasiva y a la vez una persona muy dura cuando se lo propone. Además, vemos aparecer por aquí a villanos de los Cuatro Fantásticos como es El Aborrecedor. En general, esta sigue siendo una de las series regulares a tener en cuenta.
Para terminar, tendremos un número de Senda de X, de los autores Si Spurrier y Bob Quinn. El personaje central será nuestro elfo favorito Rondador Nocturno. Kurt siempre ha sido el miembro de la Patrulla-X que ha tenido un sentido de moralidad muy elevado, especialmente influenciado por su fe católica. Esto llevará a chocar con personajes como Magneto y su uso del Crisol, o con el , un científico pragmático radical, los cuales no dudarán en demostrar sus nuevos posicionamientos filosóficos y éticos. Además, al haber desaparecido las barreras de la vida y la muerte, todo esto llevará a nuestro protagonista de color azul a cuestionarse si hay lugar para él en este nuevo orden. Tengo que decir que esta colección (que también se puede encontrar en tomo) es una de las que más me ha gustado por lo innovadora que resulta en comparación al resto y por traer a personajes bastante olvidados en la Casa de las Ideas. Spurrier vuelve a demostrar que es un guionista competente y que sabe elaborar historias complejas.
En definitiva, este experimento de recopilar las diferentes series mutantes ha tenido, en este número en particular, un resultado más redondo que en ocasiones anteriores (aunque haya que obviar el número de Corporación-X). De momento, el interés en lo que sucede en esta franquicia, con sus altos y bajos, se sigue manteniendo por el momento.