Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Marvel Premiere. Patrulla-X + 4 Fantásticos: 4X

Marvel Premiere. Patrulla-X + 4 Fantásticos: 4X
Guion
Chip Zdarsky
Dibujo
Terry Dodson
Tinta
Rachel Dodson, Dexter Vines, Karl Story, Ransom Getty
Color
Laura Martin, Andrew Crossley, Peter Pantazis
Formato
Rústica, 128 páginas
Precio
12 €
Editorial
Panini Comics. 2023
Edición original
X-Men+Fantastic Four 1-4 USA

En este pasado mes de octubre no tuvimos nuestra entrega mensual de Amanecer de X dentro de la línea Marvel Premiere. Tranquilos, no es que haya cambiado la periodicidad. Seguimos teniendo nuestra entrega de recopilatorio mutante, pero en este caso, materializada en la miniserie independiente Patrulla-X +4 Fantásticos: 4X, que nos llama la atención, además de por los personajes protagonistas, por su potente equipo creativo, nada menos que Chip Zdarsky y Terry Dodson.

4x pg1

Tras los sucesos de los últimos tiempos, el lector que siga ambas franquicias tendrá claro cuál es el eje alrededor del que gira este cruce: Franklin Richards, hijo de la mitad de los 4F, nació mutante. Y dado que desde hace unos años el Homo Superior está centrando sus efectivos (doscientos mil y pico a lo largo de todo el mundo) en la isla nación de Krakoa, algunos consideran que el sitio del vástago de los Richards está entre los de su raza. Evidentemente, sus padres no están de acuerdo. Y a Franklin no le hace demasiada gracia que nadie esté teniendo en cuenta su opinión, que algo tiene que decir al respecto.

A diferencia de otros crossovers meramente comerciales, 4X tiene un punto muy interesante, y es que tiene en cuenta lo que está ocurriendo en ambas series. Por un lado, en la calle Yancy se está tratando el tema de que los poderes de Franklin están menguando poco a poco y el científico residente de la familia, que además es su padre, no consigue dar con lo que le está pasando. Un poco lo mismo que con Ben. Parece que la mente analítica de Reed no funciona todo lo bien que debería cuando hay un vínculo personal con el sujeto del estudio. Y por otro lado, los mutantes de Krakoa ya le ofrecieron a Franklin una residencia permanente en su utopía privada. Además, el chaval resulta ser un mutante de clase omega, razón de más para querer tenerlo entre ellos. Y quién sabe si los científicos mutantes podrán resolver lo que los humanos no pueden.

4x pg2

Este tipo de conflictos entre dos grupos de héroes tienden a articularse alrededor de la idea de que ambos tienen su punto de razón. Y puede ser el caso en esta obra, pero también tenemos la sensación de que en determinados momentos, la reacción de ambos nos produce un cierto rechazo. Los 4F son sobreprotectores hasta el punto de resultar opresivos, y la comunicación en la familia deja bastante que desear. Pero es que Zdarsky nos presenta unos mutantes que bordean el supremacismo racial con el que Hickman lleva tonteando desde el principio de su etapa. Originalmente los mutantes eran una metáfora de las minorías oprimidas, pero en esta serie se ve, más incluso que en los tomos recientes de Amanecer de X, que el sueño de Xavier ha sido aparcado a un lado y se está optando por la vía de Magneto. Y no sólo eso, el Charles Xavier que vemos en estos números es una de las versiones más siniestras del personaje. El de Génesis Mortal. El de Peligro. El que dejó catatónico a Magneto.

Zdarsky utiliza una historia del pasado como uno de los puntos de partida de 4X, una en la que Kate Pryde y Franklin Richards compartieron amistad. Fue precisamente en la primera serie en la que la Patrulla y los 4F se encontraron, décadas atrás. El manejo de los grises morales que hace el guionista canadiense, unido a los guiños a presente y pasado de los personajes, hace que nos quitemos el sombrero ante su trabajo… como llevamos haciendo desde hace tiempo en prácticamente todas las series por las que pasa. Si acaso, la única pega que se le puede poner, con el gorro de continuity cop puesto, es que el primer número de esta miniserie ve la luz cuando Pryde estaba muerta, y lo que vemos aquí no termina de encajar con lo que ocurría en Merodeadores.

A nivel artístico, Terry Dodson hace un trabajo correcto, sin estridencias, pero el acabado es demasiado sucio para lo que le pega a este dibujante y lo que podemos apreciar en las portadas. Quizás se deba a unos plazos demasiado apresurados: todos los números están entintados al menos por dos personas, y el segundo, por tres. Con el color, un poco lo mismo. En el tercer número, Laura Martin tiene que echar mano de dos ayudantes.

4x pg3

El resultado final es que 4X es una serie que se lee con agrado, que no se limita a mostrar el típico recital de mamporros que vemos en series similares (como fue, por ejemplo, VvX), pero que tampoco es imprescindible para seguir ninguna de las dos franquicias implicadas. Aun así, es un agradable complemento tanto a los mutantes de Hickman como a los 4F de Dan Slott.

Coméntanos algo

No hay comentarios aún. Sé tú el primero

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *