Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Marvel Premiere Los 4 Fantásticos 9: Llama eterna

Marvel Premiere Los 4 Fantásticos 9: Llama eterna
Guion
Dan Slott, Gerry Duggan, Ron Garney, Christopher Cantwell
Dibujo
Nico Leon, Francesco Manna, Ron Garney, Filipe Andrade
Color
Dono Sánchez-Almara, Jesús Aburtov, Matt Milla, Chris O'Halloran
Traducción
Uriel López
Formato
Rústica, 160 páginas
Precio
13 €
Editorial
Panini Comics. 2024
Edición original
Fantastic Four 36-39, Fantastic Four: Road Trip y Fantastic Four: Grimm Noir USA

Tras La novia de Muerte, la etapa de Los 4 Fantásticos de Dan Slott ya estaba lista para emprender la recta final con su última saga, La guerra de cuentas. Pero hasta que llegue esta traca final, tenemos unos cuantos cabos sueltos que atar, y para eso tenemos Llama eterna. No, no vamos a ver un concierto de Bangles en la calle Yancy.

4F llama eterna pg1

En Llama eterna tenemos seis números americanos (cuatro de la serie regular y dos one shots) que nos cuentan cuatro historias diferentes. Esto nos deja claro que no tenemos ninguna historia larga ni, por tanto, profunda. Los dos primeros, Llamas a mí y Hay monstruos en la calle Yancy, son los que inspiran el título del tomo. Por un lado, tenemos la exploración de las consecuencias de La novia de Muerte. Ya sabéis, eso de que Johnny Storm estaba invitado a la boda de Victor von Muerte en Latveria después de haber conocido a su alma gemela y decide que por qué no poner los cuernos a su media naranja y ya de paso devolver al mal camino a un tipo que parecía estar tranquilizándose y crear un conflicto internacional. Como vimos en el tomo anterior, los poderes de la Antorcha Humana han quedado totalmente descontrolados. Pero no sólo en los poderes del mamarracho de los 4F tiene consecuencias los acontecimientos vividos. Evidentemente, su relación con Cielo no va a ser la misma después. Para dulcificarnos el mal trago, intercalamos estas escenas con los hijos adoptivos de Ben y Alicia pasando su primer halloween en la Tierra. Este par de micos son la aportación más adorable que nos ha dado Slott a los mitos de la Primera Familia.

Seguimos con Crisis familiar y Liberad a Bentley, en un mini arco argumental que nos trae de vuelta a una de las mejores facetas que hemos leído de Dan Slott: tenemos de invitada a Jennifer Walters y no en su faceta superheroica: si os gusto lo que hizo este guionista en Hulka como una versión Marvel de Ally McBeal, estás de enhorabuena, aunque no esté presente el elenco de personajes secundarios de la abogada soltera verde, estos dos números recuperan el espíritu y el tono de la serie de… ¿hace ya veinte años? El centro de esta comedia es el juicio por la custodia de Bentley-23, un clon del Mago que estaba a cargo del Hombre Dragón, y cuyo ¿padre? ¿creador? quiere recuperar. Lo que se trata en este par de números (y quizás habría dado para más) es la idoneidad de tener niños en el entorno de un grupo de superhéroes.

4F llama eterna pg2

Cerramos el tomo con dos one shots publicados originalmente fuera de la colección y casi dos años antes que los números de la serie regular incluidos por Marvel en este tomo, suponemos que por cuestiones de paginación y para no meter aquí el principio de la saga final de la colección ni sacar un tomo raquítico. La verdad es que, aunque no están mal, dan una potente sensación de relleno: ni están escritos por Dan Slott ni hacen referencia a ninguno de los acontecimientos que estamos viendo en la serie. El primero de ellos, Grimm Noir, de Gerry Duggan y Ron Garney, nos muestra a La Cosa lidiando con el demoníaco D’Spayre en una historia cuyo mayor interés es el apartado gráfico, en el que Garney se luce.

El otro es Las vacaciones, ambientado en un punto indefinido de la historia reciente del grupo, en el que Johnny no tiene sus poderes descontrolados y Franklin aún tiene los suyos. La idea central es la enésima mirada a la incapacidad que tiene Reed Richards para desconectar de sus ganas de investigarlo absolutamente todo, haciendo de menos incluso a sus seres queridos, acabando con un inquietante momento body horror. El guionista, Christopher Cantwell, hace un trabajo simplemente correcto, y el autentico interés, de nuevo, es la parte gráfica a cargo del portugués Filipe Andrade, un artista que siempre es bien recibido, aunque tiene un estilo muy personal bastante separado de lo que se suele ver en el cómic superheroico.

4F llama eterna pg3

La verdad es que hemos llegado a un momento en el que Dan Slott nos ha dado tantas decepciones en esta serie que ya la seguimos por inercia, e incluso cuando está algo más inspirado -que tampoco es que en este tomo lo esté mucho, es básicamente una pausa para coger impulso de cara a la historia final- ya nos acercamos a él con la ilusión bajo mínimos. Qué ganas tenemos de ver ya en Marvel Premiere la etapa de Ryan North.