Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Marvel Premiere. Los 4 Fantásticos 4: La Cosa vs. El Inmortal Hulk

Marvel Premiere. Los 4 Fantásticos 4: La Cosa vs. El Inmortal Hulk
Guion
Dan Slott, Gerry Duggan, Mike Carey, Ryan North
Dibujo
Sean Izaakse, Greg Smallwood, Mark Bagley, Luciano Vecchio, Pere Pérez, Stefano Caselli, Steve Uy
Color
Marcio Menyz, Greg Smallwood, Erick Arciniega, Steve Uy
Formato
Rústica, 120 páginas
Precio
12.50 €
Editorial
Panini Comics. 2022
Edición original
Fantastic Four 12, 13, Fantastic Four: 4 Yancy Street y Fantastic Four: Negative Zone USA

En 2018, tras más de dos años de silencio, la colección mensual de Los Cuatro Fantásticos volvió a las tiendas. La primera famila, el pilar principal sobre el que se edificó el Universo Marvel había estado demasiado tiempo fuera, y el responsable de su regreso no fue otro que Dan Slott, el responsable de la posiblemente mejor serie que ha tenido Estala Plateada en toda su historia y al que algunos vimos como el autor que necesitaban los Imaginautas. Pero empezó la serie en grapa y resultó ser una profunda decepción, y en tan solo seis meses no fuimos pocos los que nos bajamos.

Pasa el tiempo y muchos de los lectores que se mantuvieron fieles dicen que, aunque le cuesta arrancar, la serie va mejorando con el tiempo. Y ya terminada no son pocos los que dicen que el final es más que digno. Así que, aprovechando la reedición en Marvel Premiere, nos hemos decidido a darle una segunda oportunidad. Acaba de salir el cuarto volumen, La Cosa vs. El Inmortal Hulk.

Los 4 Fantásticos 4 La Cosa vs. El Inmortal Hulk pg1

Las recopilaciones que Panini está haciendo en Marvel Premiere siguen al dedillo los TPB que Marvel lanza de las series. Así, en La Cosa vs. El Inmortal Hulk tenemos un contenido un tanto disperso. Arranca con los números 12 y 13 de la serie regular, en los que se cuenta la luna de miel de Ben Grimm y Alicia Masters con la esperada y esperable interrupción: el Inmortal Hulk hace acto de presencia en la paradisiaca playa donde la pareja está pasando sus merecidas vacaciones para darnos uno de los inevitables enfrentamientos entre La Masa y La Cosa. Hacía mucho del último de ellos, ¿no?

Aunque no se puede negar que es entretenida y se lee con agrado, no es una historia especialmente memorable, pero al menos la justificación para la misma es algo más profunda que el tradicional ¿quién es más fuerte? que ya hemos visto en alguna ocasión. A los lápices tenemos a Sean Izaakse, un ilustrador de corte clásico que cumple, pero sin estridencias. Hay que mencionar también la grotesca imagen de los dos personajes protagonistas que presenta Esad Ribić en las portadas.

Los 4 Fantásticos 4 La Cosa vs. El Inmortal Hulk pg2

El resto del tomo está formado por dos especiales autoconclusivos que Panini publicó en grapa entre los números 19 y 20 de la serie original, seis meses después de la ubicación que Marvel plantea aquí. El primero, Nº4 de la Calle Yancy, nos muestra una visión más de un barrio de clase media-baja y cómo le afecta que los Cuatro Fantásticos se muden al vecindario. No es la primera vez que se trata el tema de la gentrificación en un cómic de superhéroes -viene a la cabeza sin ir más lejos el Ojo de Halcón de Matt Fraction y David Aja- y no será la última. El guion de Gerry Duggan nos da lo que esperamos de este autor a estas alturas: nada revolucionario, pero una historia bien hilada y bien contada. Alterna momentos cómicos con otros muy emotivos. Al dibujo, cuatro artistas diferentes: Greg Smallwood, Mark Bagley, Luciano Vecchio y Pere Pérez.

Cerramos el tomo con otro one shot, Zona Negativa, el único cómic del tomo que no está protagonizado por Ben Grimm. En esta historia escrita por Mike Carey, un cultivo de bacterias encerrado en una esfera en la Zona Negativa ha evolucionado billones de generaciones tras una temporada en un campo de distorsión temporal. Una vez más, nada nuevo: algo parecido vimos en la Patrulla X de Kieron Gillen hace ya diez años con la historia de Tabula Rasa. Pero como era de esperar, un cómic escrito por Mike Carey es como mínimo interesante. Dibuja correctamente Stefano Caselli, y el gran pero que hay que ponerle a esta historia es la mediocre rotulación en su edición en castellano.

Cierra el tomo con una olvidable historia corta protagonizada por los Fantastix, firmada por Ryan North y Steve Uy.

Los 4 Fantásticos 4 La Cosa vs. El Inmortal Hulk pg3

Tras la relectura de los primeros tomos nos reafirmamos en la idea de que el inicio de la etapa de Dan Slott no está nada inspirado, pero sí es cierto que La Cosa vs. El Inmortal Hulk es mucho más entretenido que las entregas anteriores. También es cierto que menos de la mitad del tomo es de Slott y que pasan por aquí cuatro escritores diferentes. Veremos en febrero, cuando salga a la venta Punto de origen, el quinto Marvel Premiere de los 4F, si realmente mejora la serie como nos han prometido. Quedamos a la espera.