Marvel es probablemente el universo superheroico donde más dependen de la ilusión de cambio. DC tiene sus Crisis y reboots periódicos y otros universos más pequeños no tienen tanto problema con envejecer y cambiar a sus personajes. El hecho de que Marvel se vea más atada en este aspecto provoca que se hayan vuelto unos auténticos expertos en aquello de cambiarlo todo para que nada cambie y Fundación Futuro, de Matt Fraction y los Allred, es un ejemplo delicioso de esto.
Marvel rara vez hace reinicios, pero lo que nunca puede faltar son los relanzamientos y, tras aquel blockbusteriano evento Vengadores vs. Patrulla-X, llegaría el marco que vendría en llamarse Marvel Now, uno de los momentos cumbre de la Marvel de Axel Alonso. Jonathan Hickman había abandonado los 4 Fantásticos dejando no una, sino dos series huérfanas, ya que durante su periodo al frente, una segunda cabecera relacionada con la primera familia había salido a la calle, centrada en un variopinto grupo de niños y adolescentes superdotados, unidos para resolver los problemas del mañana. Seguir la estela que había planteado Hickman se hacía un tanto complicado, con lo que su sucesor Matt Fraction decidió dar un giro de tuerca. En la cabecera principal la Primera Familia se iría de viaje a través del tiempo, pero sería la que supuestamente iba a ser la cabecera secundaria la que nos iba a sorprender.
Y así llegamos a la premisa de esta Fundación Futuro. Antes de partir en su viaje temporal, cada uno de los miembros de los 4 Fantásticos escogerá un sustituto para suplirlo en los teóricamente cuatro minutos que van a estar fuera. Como dijo un tal Murphy, si algo puede salir mal, saldrá mal y el extravagante grupo formado por el Hombre Hormiga, Hulka, Medusa y la superestrella pop Darla Deering, enfundada en un traje de Cosa, será el encargado de hacerse cargo de las responsabilidades de los 4 Fantásticos, tanto con respecto al mundo, como a los niños de la Fundación Futuro.
Y si bien hay una trama común de fondo durante todo el tomo, que envuelve a Kang, Annihilus y el Dr. Muerte, lo realmente atractivo de este Fundación Futuro está en todo lo que hay alrededor. Estamos ante una formación bastante insólita y extravagante, con dos personajes que nunca jamás habían formado parte de los 4F y, sin embargo, vemos todo lo que podríamos ver si estuviéramos con Ben, Sue, Reed y Johnny. Obviamente, no tenemos los mismos personajes y dinámicas familiares, pero Fraction y Allred generan otras equivalentes, con sensaciones muy parecidas. Se preocupan de mezclarlos, además, con los ingredientes clásicos y hacerlos interactuar de un modo que resulta completamente nuevo y que aún así sabe a lo de siempre. Un bautismo de fuego con el Hombre Topo, la banda de la Calle Yancy, monstruos kirbyanos a tutiplén, la zona negativa, los 4 terribles (o algo así), el Hombre Imposible, los Inhumanos, H.E.R.B.I.E… ¡Si hasta tenemos un corte del edificio Baxter y un momento “abandono los 4 Fantasticos”!.
Todo sabe a lo de siempre, pero a la vez es completamente distinto y no solo por la nueva formación, sino también por el tono que nos proponen Fraction y Allred. Desde el principio nos hacen una propuesta completamente desenfadada, donde no importa demasiado de dónde o por qué suceden las cosas. Ponen la vista al frente y simplemente dejan que disfrutemos de una versión divertida de la épica superheroica más pop, sin meterse en profundidades, pero sin necesidad de hacerlo para que todo funcione… casi del mismo modo en que lo hicieron Kirby y Lee originalmente. Y sin embargo, insisto, todo es distinto. El cuarteto principal es solo el 50% de este tebeo. Se llama, al fin y al cabo, Fundación Futuro y es que los chavales, que a veces son genios y otras solo chavales, conforman un peculiar fresco que completan un divertido canto a la diversidad. Fundación Futuro nos ofrece una pintoresca alternativa a la familia clásica novedosa por un lado, pero profundamente enraizada en los conceptos de los 4F originales.
Si bien es cierto que se nota una cierta bajada de calidad cuando Fraction comienza a delegar en labores de guion, el trabajo de Mike Allred es el protagonista de este nuevo enfoque de la Fundación Futuro. El mundo que Allred nos propone mezcla barbas hipster con esos señores con sombrero que ya eran anacrónicos cuando Kirby los dibujaba en los 60. Allred conforma un mundo completamente irreal, fuera del cual no podrían funcionar sus extravagantes poses, sus locas propuestas de tecnología o sus escenarios imposibles. Un mundo fuera del cual los vibrantes colores de Laura Allred no tendrían ningún sentido, pero un mundo, a fin de cuentas, que nos deja claras sus reglas y conforme a ellas funciona como maquinaria bien engrasada y que, probablemente lo siga haciendo leído dentro de 30 años.
Fundación Futuro es perfecto para nuevos lectores, ya que se encarga de presentarte una historia y un mundo contenidos, con su propia presentación y su propio desenlace. Pero Fundación Futuro también es perfecto para todos los viejos fans que quieren algo nuevo y rompedor, que a la vez nos deje un regustillo a los clásicos de siempre. En resumidas cuentas, si te gustan los 4 Fantásticos, vas a disfrutar esto.