En estos momentos de celebraciones de los octogésimos cumpleaños de Superman, Batman o la propia Marvel, no estaría de más recordar que cierto bárbaro cimmerio ya los cumplió hace algunos años. De acuerdo que es hacer un poco de trampa, ya que, aunque la creación más popular de Robert E. Howard llegaría al público por primera vez en 1932, no fue hasta 1970 que verían la luz las primeras viñetas de Conan el bárbaro.
Panini recopila las primeras andanzas del cimmerio en Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 1, que recoge la etapa realizada por Roy Thomas y Barry Windsor-Smith. Desde el inicio de todo (incluso una especie de precuela espiritual en Chamber Of Darkness #4) hasta el último número de la etapa del dibujante británico en la serie madre. Títulos históricos como La Torre del elefante, Villanos en la casa, Una espada llamada Portadora de tormentas, La hija del gigante de escarcha o La canción de Red Sonja estarán presentes como hitos monolíticos en la leyenda de Conan.
Pero es que por encima de estas cabeceras fundamentales, Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro es en sí mismo testigo fiel de la historia de los cómics. Más allá de la primera aparición del personaje en viñetas, también es vestigio del trabajo de un Roy Thomas donde pocas veces ha brillado tanto o el nacimiento de un dibujante mítico como Barry Windsor-Smith, desde unos inicios titubeantes hasta el titán de los lápices que veremos pasados unos números.
Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro es también la evidencia de un cambio de década. De acuerdo que su primer número es ya de 1970, pero estamos aún ante un estilo completamente deudor de los 60: historias cortas, simples, con moralejas a veces un tanto infantiles y sin apenas más ambición que cumplir con el monstruo de la semana. No obstante ya desde el principio vemos en Conan algo diferente al héroe de corazón puro en defensa de la justicia. Conan es desde el principio un antihéroe que desprecia todo lo que no sea la fuerza de su brazo, el contenido de su bolsa y los placeres de las damas. Es testarudo, interesado, codicioso, lujurioso… Al contrario de la por otra parte tremenda versión cinematográfica de John Milius, este Conan no se encuentra carente de cierta dosis de ingenio, pero de algún modo desgarradoramente primario… adrenalina y testosterona en un envoltorio de mágico exotismo.
El mundo de Conan es en sí mismo acero enjoyado. Exóticas civilizaciones de suntuosa extravagancia que ocultan corrupción y violencia en cada esquina bajo un cielo donde los dioses no escuchan. Del mismo modo en que Conan pierde el característico yelmo astado de los primeros números, su entorno y su historias evolucionan para hacerse hacen más complejas. Comenzamos a ver tímidos intentos de crear un elenco de secundarios, historias que se dilatan más allá de una grapa e incuso hilos argumentales que se continúan unos de otros o ciertos subtextos con el espíritu rebelde que se asomaba en la Marvel de los 70.
Pese al crecimiento progresivo de las historias, debemos recordar de nuevo que estamos ante un tebeo de principios de los 70, con muchos modos heredados de la década anterior, con lo que quizá la lectura en tomo puede resultar un tanto abrumadora. La estructura del capítulo del mes y la condensación de conceptos hacen desaconsejable la lectura de un tirón. Sin embargo, a cambio, ganamos todo un objeto de coleccionista.
Panini ha puesto toda la carne en el asador para ofrecernos un objeto de colección. Más allá del volumen, la presentación, lo robusto de la edición o la calidad del papel, Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro se rodea de extras que huyen del relleno habitual en el que se cae con frecuencia en este tipo de libros. Roy Thomas nos deja una suerte de minuciosos “comentarios del director” repletos de información, anécdotas y explicaciones que nos sitúan y complementan las historias. Tenemos reproducciones de los lápices de Barry Smith, historias complementarias, portadas originales y hasta los correos de lectores con cartas de nombres tan curiosos como la versiones fan de Fred Hembeck o Tom Peyer.
Marvel Omnibus. Conan el Bárbaro: La Etapa Marvel Original 1 está concebido como una edición tan definitiva e histórica como la leyenda de este bárbaro cimmerio que gracias a Marvel traspasaría fronteras mucho más allá de la más recóndita a la que su creador Robert E. Howard habría imaginado llevarlo jamás.