Es la hora de las tortas!!!

Es la hora de las tortas!!!

Los orígenes de la revista Spirou

Los orígenes de la revista Spirou
Guion
Emili Samper Prunera
Formato
Tapa blanda. 14x21 centímetros. 144 páginas
Precio
14 euros
Editorial
Editorial Base. 2025

Saludos, mis queridos lectores. Según el calendario, estamos ya en verano. Tenía yo planes para irme de vacaciones por la zona norte de Francia y ya estaba mirando billetes por internet cuando me llamaron del trabajo:

-¿Qué si sé dónde está Fantasio? Pues no.

-¿Cómo que Spirou está desaparecido?

-¿Borracho  y semidesnudo, cantando con el contable? ¿Qué le habéis hecho a Buenavista?

-¿Que el siguiente en la cadena de mando es Tomás? Ahora mismo voy, encerradlo en el despacho. Es una orden.

Pues nada, nos volvemos a las oficinas de la revista Spirou. Y mientras me pongo al día con los lios de esta gente, os recordaré su historia. Hoy hablamos de Los orígenes de la revista Spirou.

Si, hoy toca libro de teoría del cómic. De su  historia, más bien.

Puede que os preguntéis porqué dedicamos una reseña a algo que no es un tebeo. Es una pregunta muy interesante y tiene varias respuestas:

Los Torteros tenemos libertad para reseñar lo que nos guste, siempre que más o menos toque el tema de tebeos. Quizás el día que me pillen reseñando una gramática austro-húngara me miren mal, claro.

No solamente de tebeos vive el lector. A veces conocer y comprender la historia nos ayuda a entender y a apreciar más y mejor las obras que leemos y nos gustan.

Es un libro de lo más interesante, y fácil y ameno de leer. Seas o no fan de las obras que nacieron en la revista Spirou.

El autor, Emili Samper Prunera, es Doctor en Filología Catalana y tiene un máster en Cómic y Educación. Vamos, que parece que se ha leído algún tebeo a lo largo de su vida :-).

Antes de nada quisiera dejar claras dos cosas. Por un lado, no tengáis miedo de que estemos ante un libro teórico. El tono ameno y ágil hace que se lea y entienda rápidamente.

Por otro lado, el libro nos da más de lo que nos ofrece. Aunque su título sea Los orígenes de la revista Spirou, llega hasta nuestros día. Ahora nos ponemos con el contenido, no temáis.

¿Y qué tenemos en esta obra? Empezamos con una breve historia de la editorial y de como nace la revista. Historia que llega hasta 2022, ahí es nada.

Pasaremos entonces a una serie de reseñas sobre los autores más importantes o conocidos.

Disculpadme un minuto. Tengo que dar de comer a la gaviota y al gato.

Ya estoy de vuelta. Os decía que también se nos hablará de los personajes más conocidos. Aunque en una revista con tantos años de existencia, el número de personajes y series es tán enorme que no puede entrar aquí de ninguna manera. Ains….

Hay también un apartado para la historia de la revista en España. Quizás lo menos interesante porque nos pilla ya a toro pasado, pero no deja de ser interesante. Si, sé que he repetido la palabra interesante dos veces en muy poco espacio. ¿Y? :-).

Lo más interesante (espera, ¿no lo había escrito ya?) es que el autor no abusa ni de las notas pié de página ni de la bibliografía. Dos cosas que, aunque son muy interes… útiles para los estudiosos, asustan a los lectores casuales.

La edición usa una tipografía grande y sencilla de leer. Alejada de esas obras académicas donde lo más importante es meter toda la información posible a costa de sacrificar la comodidad de la lectura.

¿Por qué leer Los orígenes de la revista Spirou?

Un material muy interesante y de fácil lectura. Nos ofrece una panorámica no solamente de la revista sino de su época.

¿Por qué no  leer Los orígenes de la revista Spirou?

Quizás un apartado gráfico más amplio nos hubiera ayudado a reconocer algunas series no muy conocidas por el lector español.