Que ECC lance cómic clásico de DC es siempre una buena noticia para los que somos fans de la editorial. Sí, este tomo que llega ahora a las tiendas era una de las recompensas exclusivas que daban en el crowdfunding de Legión de Superhéroes: 5 años después, el tomo con la miniserie de unos de los legionarios más conocidos: Lobo Gris. Venga de donde venga, para mí incorporar este tipo de material al catálogo de la editorial es algo que celebrar. El tomo contiene tanto los cinco números de la miniserie como la introducción (por otro lado imprescindible para entender la historia) que apareció en el tercer anual de la colección de la Legión.
La historia comienza con la llegada de Lobo Gris y Géminis al siglo XX, concretamente al año 1992. Allí, Brin Londo ha desarrollado una apariencia mucho más lupina y sus poderes se han desarrollado hasta el punto de costarle mucho controlarlos, y más aún esa furia y sed de sangre que crece a medida que se va enfadando. Pero, ¿esto a qué se debe? Bueno, a decir verdad, el lector que se acerque a una tienda y escoja este tomo para leer, es muy probable que se encuentre absolutamente perdido con la lectura. Un artículo que explique cómo se ha llegado a ese punto, serviría para saber que Lobo Gris obtuvo sus poderes por un experimento de su padre inyectándole la droga zuunium. La combinación de la droga con la radiación del Doctor Regulus provocó su mutación a Bola de pelo (Furball), su forma más monstruosa. Géminis transformaría nuevamente a su versión humana a Brin, pero eso provocaría que la droga comenzase a matar al héroe lupino. Para evitarlo, intentaría retroceder en el tiempo e impedir que le administrasen la droga, pero lo que consiguió fue transportarlo al siglo XX y hacer que adquiriese esa nueva forma con la que le vemos al princio del tomo.
Si habéis participado en el crowdfunding o comprado la edición en tiendas, sabríais todo esto. Si os acercáis al tomo por verlo una historia autocontenida, y sin un mínimo artículo que sitúe y ponga en situación al lector, podéis encontraros perdidos. Y es que este tomo incluye el capítulo del anual de la Legión escrito por Al Gordon y dibujado por Joe Phillips, que se encargarían de los cinco números de la miniserie aquí contenida, pero no está incluida la parte anterior de dicho anual, en la que al menos se explica un poco la convalecencia de Brin y la decisión de Aria (Géminis) de transportarlo en el tiempo.
Centrándonos ya de lleno en la historia, y sabiendo lo suficiente para avanzar, la serie es hija de su época, para lo bueno y para lo malo. Lobo Gris es un personaje cuyo diseño de la etapa de Dave Cockrum nos recordará enormemente a cierto canadiense bajito y malhumorado. Lo que inicialmente se vio como una copia por parte de Marvel acabaría girando de sentido cuando en estos años 90 la propia DC modificase al personaje haciendo que se pareciese un poco más a Lobezno con esos nuevos poderes en los que la rabia descontrolada lo convirtiese en un enemigo a evitar. En esta serie veremos varios cameos interesantes, desde Creeper o los Dominadores, así como la creación de varios personajes como Thrust, con sangre durliana y perteneciente a un grupo paramilitar de miembros con superpoderes, o el Capitán Flag (no confundir con el Flagg del Escuadrón).
El dibujo de Joe Phillips es bastante noventero, pero funciona bien, sobre todo con los diseños de estas mutaciones de Lobo Gris y el mundo interior de Aria. Aún así, para un lector poco habituado a este tipo de dibujo le puede resultar algo llamativo y costarle algo más entrar en el estilo.
La edición del tomo es la misma que el tomo publicado en el crowdfunding. Y cuando digo la misma es… la misma. Sin títulos de crédito ni precio en la portada, fecha de edición de septiembre de 2020 y las portadas solo recogidas al final del tomo y reducidas para encajar tres por página, es una lástima que no se aproveche el loable esfuerzo por publicar material clásico para hacerlo con ediciones dignas que puedan hacer fandom suficiente para que este tipo de cómics deje de ser tan difícil de vender.
En definitiva, Lobo Gris es una miniserie centrada en uno de los legionarios más populares, cuya historia viene conectada directamente de la colección de la que surgió. Interesante tomo para completar la etapa de Legión de Superhéroes: 5 años después, con una miniserie sencilla, pero divertida y con mucha variedad de personajes. Puede haber envejecido peor que otras etapas, pero para los que leímos todos esos cómics, sigue siendo un gustazo poder recuperar este tipo de material.
Lo mejor: Recuperar material clásico SIEMPRE es bueno y de agradecer.
Lo peor: Que sin ningún tipo de artículo de situación, el lector ocasional puede encontrarse absolutamente perdido con la lectura.